La Voz Argentina: de la participante que hizo girar las cinco butacas a la joven que fue puesta a prueba por los coaches

La Voz Argentina: de la participante que hizo girar las cinco butacas a la joven que fue puesta a prueba por los coaches
La Voz Argentina: de la participante que hizo girar las cinco butacas a la joven que fue puesta a prueba por los coaches - Créditos: @Prensa Telefe

Los coaches de La Voz Argentina, Soledad Pastorutti, Lali Espósito, Ricardo Montaner y sus hijos Mau y Ricky, siguieron este jueves escuchando atentamente a los aspirantes con la intención de seguir formando sus equipos y así dar batalla en esta cuarta temporada del exitoso programa.

Trinidad Den Toom, de la localidad bonaerense de Tigre, fue la primera en probar suerte ante ellos. “A los 7 años empecé a estudiar comedia musical y a los 8 comencé a tomar clases de canto. Desde ahí no paré: sigo estudiando hasta el día de hoy”, contó en el clip de presentación la joven de 18 años.

En su audición a ciegas, Trini eligió cantar un tema de Olivia Rodrigo, “Traitor”. A pesar de su sentida y prolija presentación, ninguno de los coaches giró su butaca. A pedido de Lali, la participante entonó un par de estrofas de otra canción -”La despedida”, de Cami Gallardo- y ahí sí todos coincidieron en que debía volver en otra oportunidad.

El segundo en presentarse fue el sanjuanino Nicolás Olivieri, de 22 años, quien también relató que su acercamiento a la música se produjo durante su infancia. Además, se declaró, además, un “enamorado” del folclore y contó que participó del Pre Cosquín.

Ante los coaches, cantó “Pucha, cómo es la gente”, de Gabriel Morales. Su voz y su interpretación hicieron que Soledad Pastorutti girara su butaca y, así, Nicolás se convirtió en parte de su team.

Luego llegó el turno de Aneley Mattei, de Quilmes, Buenos Aires. “Me acuerdo el día que canté por primera vez en un escenario cuando era chiquita. Fue para una iglesia. Ese día me dije que quería vivir de esto porque veía que al bajarme del escenario la gente me aplaudía”, explicó la joven de 29 años.

Aneley fue una de las pocas participantes que llevó la cumbia al escenario. En su caso, la canción elegida fue “Se me ha perdido un corazón”, uno de los clásicos de Gilda. Apenas comenzó su audición, Montaner padre giró su butaca y con el correr de las estrofas, se sumaron los demás. A la hora de elegir, se inclinó por Mau y Ricky.

Jano Ariagno, de General Pico, fue el siguiente aspirante. “Tengo una academia de música en la que enseño guitarra, canto y piano”, señaló el pampeano de 25 años. En el escenario, brindó una versión de “Guapa”, de Diego Torres, pero no consiguió convencer a los coaches.

Quien tomó la posta, luego, fue el jujeño Leonardo Jurado, que estudia en la ciudad de Córdoba. El tema que eligió para cantar en el escenario de La Voz Argentina fue “Tarot” de Ricardo Arjona.

Apenas comenzó a cantar, llamó la atención de Montaner, que no dudó en girar su butaca ya hacia el final, se sumó Soledad. El elegido, en este caso, fue el autor de “Déjame llorar”.

El siguiente concursante fue Fabio Rivarola, un santafesino de 19 años. “Mi abuelo cantaba tango, mi abuela boleros, y toda mi familia está bastante arraigada al folclore y desde chico fui mamando esa cultura”, explicó. Y ahondó en su historia de vida: “Cuando tenía seis meses, mis padres biológicos quedan presos y es ahí cuando mi tía junto a su marido decide adoptarme”.

Fabio eligió brindar una personal versión de “Puerto Pollensa”, de Marilina Ross, pero no logró que ninguno de los coaches girara su silla.

Micaela Sabra, una porteña de 27 años que brinda shows privados y talleres de música para chicos con discapacidad, fue la siguiente en audicionar. Lo hizo con la canción “Landlord”, de Joss Stone. En el último acorde, Lali giró su butaca y Micaela, sumamente sorprendida, pasó a formar parte de su equipo. Sin embargo, la intérprete de “Boomerang” se mostró luego algo dubitativa y, junto a los demás coaches, invitó a la participante a cantar algo en español. Sabra entonó entonces un fragmento del tango “Los cuarenta”, de Adriana Varela, pero fue interrumpida por Espósito: “¿Sabés por qué te paro? Tenés una voz preciosa, pero ahora no sé cuál sos... Cantaste una canción súper rocker, con una impronta, con tu voz colocada en un lugar y ahora estoy en bolas, hablando mal y pronto”.

Entonces, Montaner intervino y sugirió que cantara una balada, para ver cómo sonaba su voz en ese género. La participante interpretó un fragmento del tema “Te necesito”, popularizado por Luis Miguel. “Acá encontré algo de tu audición, más parecido a la que me hizo girar. Claramente tenés un registro amplio, lo que vamos a hacer trabajando juntas es encontrarte a vos”, sostuvo Espósito, que luego se acercó a ella para abrazarla y darle oficialmente la bienvenida a su equipo.

“Micaela es una apuesta. Tiene mucho talento, me di vuelta porque me gusta su voz pero creo que a ella le va a venir bien la siguiente etapa para ser un poco más concreta y más clara con el tipo de música que quiere cantar y dónde está realmente su voz”, reflexionó la coach luego a solas.