Adiós al caos: trucos infalibles para organizar y mantener tus cajones impecables
Mónica Corredera
·8 min de lectura
(Adobe Stock)
Mantener el orden en los cajones puede parecer algo nimio, poco importante. Sin embargo, tiene serias consecuencias que empeoran el desarrollo de nuestra vida doméstica, nos hacen perder un tiempo precioso y nos ponen de mal humor. ¿Quién no ha empezado mal el día porque a primera hora de la mañana no encontraba algo esencial y ha tenido que rebuscar un buen rato en cajones a rebosar de objetos inútiles? Si esto te pasa muy a menudo ha llegado el momento de cambiar las cosas. Descubre algunas ideas para organizar los cajones de toda la casa, ponlas en práctica y tus mañanas serán más tranquilas y agradables.
110
(Armac Martin)
'Cajón de sastre'
Según el diccionario de la Real Academia Española, un 'cajón de sastre' es un 'conjunto de cosas diversas y desordenadas'. Se cree que el origen de esta expresión está en el propio oficio de los sastres, quienes guardaban en sus cajones un batiburrillo de retales de distintos tejidos, utensilios varios de costura, otras herramientas y mil objetos dispares. Si los cajones de tu casa se parecen mucho a estos cajones 'de sastre', entonces tienes un problema. Hoy te contamos cómo convertir tus cajones abarrotados en contenedores más amigables y con un mínimo de organización.
Ten en cuenta que un cajón desordenado es mucho más que un inconveniente doméstico. Vamos guardando cosas sin ton ni son, almacenando todo tipo de objetos pequeños, muchas veces inútiles, que no tiramos pero que no queremos ver rodando por la casa. El resultado es el caos total. Para resolver el problema tendrás que llevar a cabo un proceso que comprende diferentes etapas de limpieza y orden. ¡Toma nota y empieza ya!
210
(Ikea)
La organización es clave
Ordenar los cajones de casa parece una tarea sencilla, que se realiza en poco tiempo. La realidad es que no siempre es así, por lo que es preferible acometerla con cierta estructura, eligiendo el día adecuado. Lo primero que debes hacer es ver lo que guardas en cada cajón, lo que variará en función de la estancia de la casa. No contienen lo mismo los cajones de la cocina que los del dormitorio o los del cuarto de baño. Lo que es casi seguro es que en todos tendrás cosas que no deberías guardar en ellos.
Por otro lado, hay cajones que son más susceptibles que otros al caos. Estos suelen ser, por ejemplo, los cajones que están en el recibidor, los del salón, los del estudio o los de la cocina. Estos terminan por recoger cosas variopintas como llaves, pilas, papeles, botones, velas, encendedores y otros muchos objetos. Antes de empezar marca la pauta de lo que vas a hacer: trabaja por zonas en tiempos concretos. Dedica un día a los cajones del salón, otro a los de los dormitorios, etc.
310
(Ikea)
Hacer limpieza, el primer paso
Es el punto de partida a la hora de ordenar los cajones: comienza por vaciarlos por completo para revisar todas las cosas que hay dentro. Una vez esté todo fuera, tendrás que hacer una primera selección de lo que sirve y hay que conservar, deshaciéndote del resto de cosas (puedes reciclarlas, donarlas o simplemente tirarlas a la basura).
El siguiente paso consiste en clasificar lo que ha pasado esta primera criba en función del tipo de objeto del que se trate. Reúne las cosas de una misma categoría y piensa dónde deben guardarse. Puede que ya no tenga sentido que estén en el cajón en el que estaban.
410
(Banak)
Cuida tus muebles
El momento de ordenar los cajones es perfecto para aprovechar y dar un buen repaso a los muebles, limpiando a fondo el interior. Para hacerlo correctamente comienza por aspirar el interior con una aspiradora de mano con el fin de eliminar el polvo que se va acumulando de forma inevitable. Después puedes pasar un paño de microfibra ligeramente humedecido para atrapar hasta la última partícula de polvo que pueda haber quedado tras el aspirado.
Un consejo: coloca protectores en el fondo de los cajones para cuidar el mueble y evitar que se roce el interior. Existen láminas de plástico específicas para los cajones de la cocina y del baño, lugares en los que hay más humedad y pueden llegar salpicaduras de agua los muebles. En otras zonas de la casa los cajones se pueden proteger con otros materiales. Una idea genial es utilizar restos de papel pintado para forrar el fondo de los cajones del escritorio o del mueble del salón.
510
(Adobe Stock)
Cómo rentabilizar el espacio interior
Hay varias estrategias que podemos poner en práctica para aprovechar al máximo el interior de los cajones. Una de las más eficaces consiste en dividir el hueco que tengamos para que todo aquello que guardamos quede compartimentalizado, y no se desperdigue por el espacio de almacenaje. Si tienes un cajón grande y lo metes todo sin haber dividido el interior, las cosas se mezclarán, se moverán de un lugar a otro y el cajón estará abocado al desorden de manera inevitable.
Para que esto no suceda necesitas separadores que dividan el hueco y contengan cada cosa separada del resto. Puedes usar elementos compactos, como los organizadores de plástico para los cubiertos que se usan en la cocina, o separadores para el cajón de la ropa interior como los que se ven en la imagen. Hay diferentes ideas para llevar a la práctica, siempre adaptándolas a la medida de nuestros cajones.
610
(Leroy Merlin)
Mil accesorios de distintos materiales
A la hora de elegir los elementos que nos ayuden a organizar el interior de los cajones nos daremos cuenta de que hay un sinfín de posibilidades, diseños y materiales que podemos utilizar. Cajas, separadores, contenedores varios y muchas más opciones a tener en cuenta. Las cajas, por ejemplo, pueden ser de diferentes materiales: de tela, de fieltro, de cartón, de fibras vegetales, de plástico, etc.
Para decidir con acierto tenemos que pensar en lo que van a contener los cajones y las cajas. Si se trata de utensilios de cocina o de los cosméticos en el cuarto de baño, lo mejor es elegir accesorios de plástico. Si vas a guardar prendas de ropa en el vestidor,mejor que sean de tela u otro material suave. Por ejemplo, los soportes y organizadores para cajones destinados a hacer las funciones de joyero suelen ser de fieltro, para proteger las joyas y evitar que se arañen.
710
(Adobe Stock)
Orden en los cajones de la cocina
En la cocina hay muchas cosas que guardar y, para optimizar el espacio en los cajones, es importante contar con los accesorios adecuados tanto para los cajones como para los armarios. Se necesita, por ejemplo, un elemento para organizar el cajón de los cubiertos. Este tipo de cuberteros pueden ser de plástico o de madera. Ambos materiales son resistentes y duraderos, ya que este tipo de cajones se usan a diario y con mucha intensidad. Busca un separador de cubiertos adecuado para las medidas de tu cajón, aunque también hay piezas adaptables a cajones de distintas medidas. Otros accesorios prácticos para los cajones de la cocina son los organizadores de platos, de metal o madera, o los de cacerolas, tapaderas, etc.
810
(January Furniture Show)
En el armario del dormitorio o el vestidor
Organizar el espacio adecuadamente de forma que podamos mantener toda nuestra ropa y complementos en orden es fundamental. Para conseguirlo necesitamos un armario bien diseñado, con una estructura acorde a todo lo que tenemos que guardar, y espacios de almacenaje para ropa larga y corta, prendas dobladas, complementos, bolsos, zapatos, etc. En este sentido cobran especial relevancia los organizadores para cajones.
Pueden ser elementos que dividen el espacio para ordenar la ropa interior, o para colocar los cinturones. También separadores que ayudan a organizar las prendas dobladas en vertical, según el método Konmaride la gurú del orden Marie Kondo. De esta forma se pueden almacenar camisetas, jerseis, pantalones vaqueros, etc., ya que ocupan menos espacio y no se arrugan. Los cajones quedarán perfectamente ordenados y con todas las prendas a la vista, lo que resulta muy práctico.
910
(Ikea)
Los cajones del baño
En el baño no pueden faltar el orden, la organización y la limpieza a la hora de colocar todo lo que se necesita en este espacio: productos de higiene, cosméticos, utensilios para el pelo, toallas, etc. Para tenerlo todo bajo control, conviene explorar entre todas las soluciones posibles y elegir las que mejor se adpatan a nuestras necesidades.
Para organizar los cosméticos van muy bien las cajas transparentes con varios compartimentos de distintos tamaños, específicos para guardar brochas, pinceles, maquillaje, labiales, etc. Al ser transparentes, normalmente de plástico o metacrilato, dejan a la vista el contenido lo que es muy práctico.
Para guardar botes de sel, champú, etc., utiliza cajas altas. De esta forma quedan bien sujetas y evitamos que se caigan.
Guarda las toallas en un cajón grande, dobladas en vertical al estilo Marie Kondo. Puedes usar cajas grandes para dividir el interior.
1010
(Maisons du Monde)
Organizar la zona de escritorio
Las zonas de estudio o de trabajo son muy importantes en los hogares de hoy y necesitan soluciones específicas que contribuyan a hacerlas más versátiles, funcionales y organizadas. Esto es lo que sucede con los cajones del escritorio: si los equipamos con los accesorios adecuados lograremos que se mantengan en orden, lo que fomenta la concentración y la productividad.
Las mesas de trabajo con cajones son la mejor opción, ya que nos permiten tener a mano muchas de las cosas que necesitamos mientras trabajamos o estudiamos. Además, una vez todo recogido, queda oculto y no se distorsiona el orden visual. Pero estos cajones deben estar equipados con cajas para cosas pequeñas, contenedores para bolígrafos, clips y otros útiles de escritorio.
OTTAWA, Ontario (AP) — Una de las figuras más prominentes de las protestas de camioneros de Canadá contra las restricciones de COVID-19 en 2022 fue sentenciada a tres meses de arresto domiciliario el miércoles. Pat King, de 47 años, fue declarado culpable en noviembre de cinco cargos criminales, incluyendo desorden público y desobediencia a una orden judicial.
LA HAYA, Países Bajos (AP) — Los Países Bajos acordaron el miércoles devolver una colección de 119 artefactos a Nigeria, los últimos objetos que serán enviados de regreso a sus tierras natales mientras los museos lidian con sus posesiones de la era colonial. Los artefactos, conocidos como los Bronces de Benín y que se encuentran mayormente en un museo en Leiden, fueron saqueados a finales del siglo XIX por soldados británicos de lo que hoy es Nigeria.
Haz copias de seguridad de todos tus documentos importantes, en todas las opciones que tengas disponibles. (Jon Han/The New York Times)En semanas recientes, Elon Musk y sus ayudantes han conseguido acceder a los sistemas de muchas agencias federales y a una cantidad desconocida de datos.
WASHINGTON (AP) — El Senado de Estados Unidos confirmó el miércoles a Kelly Loeffler, una empresaria de Georgia y exsenadora, para liderar la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa de Estados Unidos (SBA por sus siglas en inglés), devolviendo a una firme partidaria del presidente Donald Trump a Washington. En la SBA, Loeffler supervisará la entidad que se describe a sí misma como la única agencia federal a nivel de gabinete “totalmente dedicada a las pequeñas empresas” al propo
Washington, 19 feb (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, cumple el jueves un mes en la Casa Blanca con un ritmo frenético y con una posición más consolidada que en su primer mandato, lo que le está permitiendo redibujar el país a su medida y aplicar una política exterior transaccional, desafiando a los aliados tradicionales de Washington mientras se acerca a Rusia.
Al menos 86.000 personas acusadas de pertenecer o ser cómplices de pandillas han sido detenidas en El Salvador en el marco de la cruzada del presidente Nayib Bukele contra esos grupos que ya lleva casi tres años, informó este martes una fuente oficial."Llevamos ya (detenidos) más de 86.000, casi los 87.000, pandilleros que están ya para enfrentar la justicia", dijo a periodistas el ministro de Defensa, René Francis Merino.Desde finales de marzo de 2022, el gobierno de Bukele lleva adelante una "guerra" contra esas bandas criminales amparado en un régimen de excepción, el cual permite detenciones sin orden judicial.El mandatario reconoció en noviembre de 2024, durante una visita a Costa Rica, que durante la ofensiva antipandillas al menos unos 8.000 de los detenidos fueron liberados por ser inocentes.Según el ministro de Defensa, en casi tres años de esa lucha contra los grupos delincuenciales se han decomisado 4.565 armas de fuego, 21.630 teléfonos celulares, además de 10.451 vehículos y unos 4,8 millones de dólares.Bukele goza de una enorme popularidad gracias a la cruzada contra las pandillas que ha reducido a mínimos históricos los homicidios (1,9 por cada 100.000 habitantes en 2024).En medio de esa buena imagen, fue reelegido en 2024 para un nuevo período de cinco años.Organizaciones como Human Rights Watch o Amnistía Internacional han denunciado "detenciones indiscriminadas" durante la "guerra" contra las bandas.ob/arm
Washington, 19 feb (EFE).- El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, anunció este miércoles que el presidente francés, Emmanuel Macron, viajará a Washington la próxima semana, en la que también está previsto que el presidente, Donald Trump, reciba al primer ministro británico, Keir Starmer, con la negociación sobre el fin de la guerra en Ucrania como telón de fondo.
Víktor Tsoi se volvió un emblema musical en plena transformación de las URSS; su increíble historia de vida, su ascendencia coreana y su pico de popularidad
RIO DE JANEIRO (AP) — El expresidente brasileño Jair Bolsonaro desestimó el miércoles como vagas las acusaciones de que orquestó un intento de golpe para permanecer en el cargo a pesar de su derrota electoral en 2022 y afirmó que los cargos son el resultado de un régimen autoritario que se inventa enemigos internos. El fiscal general Paulo Gonet acusó el martes a Bolsonaro de idear un plan multifásico para mantenerse en el poder a pesar de su derrota ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da
SAO PAULO (AP) — El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está acusado de orquestar un complot para mantenerse en el cargo a pesar de haber perdido las elecciones de 2022, un complot que, según el procurador general, incluía un plan para envenenar a su oponente, Luiz Inácio Lula da Silva.Las acusaciones sin precedentes, presentadas el martes, acusan al exlíder de extrema derecha de cinco delitos, incluido un intento de golpe de Estado.
Así como Nixón usó el 'botón nuclear' para presionar, ahora Trump usa el 'botón arancelario'. Pero a diferencia de los resultados que puede tener esta táctica en política exterior, en economía es una jugada mucho más arriesgada.
El conflicto y la tensión, siempre son antinegocios, creen expertos.
Ciudad de México, 19 feb (EFE).- México ha sido un refugio y “una segunda patria” para el cantante Miguel Bosé, quien desde hace siete años vive en el país norteamericano tras salir de una Europa y una España cada vez “más crispadas” e “imposibles”, según indicó en una entrevista con EFE. “Este país ha sido siempre para mí una base (...) Musicalmente, es muy importante porque es un territorio muy grande, es un mercado muy grande. Luego el rebote que tiene Estados Unidos. El tiempo que le he tenido que dedicar a México ha sido mucho, al año a veces hasta casi más de la mitad”, explicó al presentar el regreso a los escenarios con su gira 'Importante Tour'. Bosé aseguró que, aunque tuvo un susto con el asalto en 2023 en su casa de Ciudad de México, “es un país perfecto para permitir que tus hijos crezcan , es más “amable, educado y leal”, al compararlo con España, tierra a la que calificó como más “agresiva, conflictiva, adoctrinadora y sesgada”. La nueva vuelta a los escenarios en México pasando por España y Estados Unidos, le recuerda a cuando en 2017 el compositor de ‘Morena Mía’ hizo las maletas al país norteamericano para estar más cerca de sus mercados, cansado también de España y de unas políticas con las que no concuerda. “España está imposible, un país que, como todo Europa, o pegan un viaje violento y con sentido común o esta filosofía woke en la cual están inmersos no tiene absolutamente ningún futuro (...) Porque si esto no se acaba, en 10 años tenemos un continente que será un gran museo del tercer mundo en ruinas”, sostuvo. Sin embargo, admitió “no depender ya de esas políticas”, aunque siga ejerciendo su derecho de voto en España. Además, defendió que “los ciudadanos de a pie que están allá son los que tienen que vivir del día a día”. Comienzo de gira en Querétaro el 27 de febrero El músico comenzará su gira en México el próximo 27 de febrero en la ciudad de Querétaro (centro de México) para, tras varios conciertos por otros estados y ciudades del país, llegar al Auditorio Nacional de la capital, donde dará hasta cuatro recitales tras haber agotado rápidamente las entradas de las dos primeras fechas. Después de su paso por tierras mexicanas, Bosé regresará a España en junio tras varios años alejado también del ambiente musical del país y terminará su tour en Estados Unidos, a la espera del anuncio de nuevas fechas y países que se puedan sumar a la gira en 2026. (c) Agencia EFE
Ciudad del Vaticano, 19 feb (EFE).- El papa Francisco se encuentra "estable" y presenta "una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios", al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Es falso que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, haya enviado un mensaje al mandatario estadounidense, Donald Trump, amenazándolo con un boicot comercial “por construir un muro”. Sin embargo, usuarios han compartido la supuesta misiva más de 11.000 veces en redes sociales desde el 2 de febrero de 2025, en medio de las amenazas arancelarias de Trump. La oficina de comunicación de la Presidencia mexicana negó que Sheinbaum haya hecho tales declaraciones. Además, el mensaje forma parte de u
Estados Unidos designó como organizaciones "terroristas globales" a seis cárteles mexicanos, incluido el de Sinaloa, a la banda venezolana Tren de Aragua y a la pandilla MS-13, en un golpe al crimen organizado en América Latina.Completan la lista la M-13 o Mara Salvatrucha (creada en Los Ángeles en los años 1980 pero que se extendió a El Salvador, Guatemala y Honduras) y el Tren de Aragua, una banda fundada en 2014 en Venezuela que está implicada en secuestros, robos, tráfico de drogas, prostitu
Ciudad de México, 19 feb (EFE).- El próximo 27 de febrero Miguel Bosé vuelve a los escenarios con su nueva gira ‘Importante Tour’ en México, un país en el que vive desde hace siete años, tras "ordenarse" a sí mismo después de "unos años de infierno", según afirmó en entrevista con EFE. “Estos años han sido un infierno, con todo tipo de problemas; físicos, mentales, emocionales, existenciales, profesionales, y que empezaron por la pandemia”, sostuvo el artista nacido en Panamá, que aseguró haberse “reconstruido” tras haber estado ocho años separado de la música. Un periodo en el que Bosé fue cancelado por parte de su público, debido a sus opiniones en contra de las vacunas y los protocolos de sanidad para prevenir la covid- 19, unos años que califica como “horrendos para todos” y en los que el creador de clásicos del pop como ‘Súper Superman’ (1979) aprovechó para “poner pausa” y “ordenarse a sí mismo”. “No hubiese nunca jamás tomado la decisión de volver si no hubiese sentido que estaba todo listo, encajado (...) Tomé una decisión, entre otras, que es que voy a aprender a quererme. Porque no estaba bien, nada. Estaba en una situación de una vida muy desordenada, salvaje. Ya no había diversión, no había estímulo”, confiesa a sus 68 años. Este nuevo Bosé, “reconstruido con las mismas piezas” de ese juguete perdido, volvió a anunciar un nuevo disco que todavía no ha sido lanzado al mercado, además de la ya reconocida serie ‘Bosé Renacido’ (2023) con la que el cantante se mostró como “un ser solar positivo, luminoso, lleno de fuerza, energía y saludable”. El éxito de Bosé parece no tener vigencia, pues su fama ya está agotando las entradas de esta gira que abre en México y con la que también volverá a Estados Unidos a partir de un estreno en Nueva York en el famoso teatro del Madison Square Garden y, cómo no, a España, país del que “desapareció musicalmente”. La industria ya no respalda “Los artistas o personas de la calle hoy en día sí tienen bastante con colocar un tema en internet y que les dé ‘likes’ suficientes para poder publicar el siguiente (...) La gente que hace música hoy es admirable porque no tienen industria que les respalde, están pillados por todos lados, despreciados”, radiografía sobre el panorama musical español. Es el escenario de “polarización” que sufre España lo que no permite a los nuevos referentes culturales comprometerse con lo que sucede en el mundo, por eso afirma "que ni saben lo que es la política". "Yo estoy convencido de que saben mucho de redes y de ‘likes’”, dijo con ironía. Bosé augura lejanos esos tiempos de la transición democrática de la España de las décadas de 1970 y 1980, donde había “libertad de expresión absoluta”, en la que no se concebían censuras, como demuestra ‘Amante bandido’ (1984), un icono permanente en la expresión de la identidad sexual para la comunidad LGTBI en el país. Entre sus combates está el de la gestación subrogada, método con el que tuvo varios hijos con su expareja Nacho Palau, quien le demandó por el reconocimiento de la paternidad de sus cuatro hijos. Sin embargo, a la pregunta de si faltan más símbolos como Bosé este responde: “No sé yo qué decirte chico, falta de todo en este momento”. (c) Agencia EFE