Aislinn Derbez y el peligro de afirmar que el cuerpo puede curarse solo de cualquier enfermedad

La hija de Eugenio Derbez ha sido comparada con la actriz Gwyneth Paltrow por respaldar en su podcast tratamientos alternativos sin base científica

La actriz y conductora Aislinn Derbez respalda una teoría que afirma que las enfermedades ocurren por problemas emocionales. (Photo by Jaime Nogales/Medios y Media/Getty Images)
La actriz y conductora Aislinn Derbez respalda una teoría que afirma que las enfermedades ocurren por problemas emocionales. (Photo by Jaime Nogales/Medios y Media/Getty Images)

Aislinn Derbez ha sido nombrada la Gwyneth Paltrow mexicana por los usuarios de X y, lamentablemente, no por sus dotes como actriz, sino por sus asombrosas declaraciones relacionadas con la medicina alternativa.

"Yo ya me he detenido varias enfermedades en los últimos seis meses, aplicando todo lo que tú me enseñas", le dijo la hija de Eugenio Derbez al doctor Nirdosh Kohra quien se define como médico integral, instructor de meditación e inspirador de mentes y corazones, quien dirige un movimiento llamado Bodhi Medicine que ofrece bienestar y salud a través de cinco leyes biológicas que permiten a sus pacientes sanar por sí solos.

El médico afirmó en el podcast La magia del caos, con Aislinn Derbez, que el cuerpo puede curarse solo de lo que sea, que las enfermedades no son tales, sino que son procesos de sanación, y se refiere al cáncer haciendo el gesto de comillas con sus dedos. Derbez por su parte valida las opiniones de Kohra señalando que cuando el cuerpo está sanando es cuando comienza a manifestar síntomas "de lo que llamamos enfermedades". Por supuesto las redes sociales se encendieron, y con razón.

A veces los famosos parecen no darse cuenta del alcance de sus mensajes y del poder que pueden tener sus palabras con lo cual exponen ideas que realmente pueden ser imprudentes pues seguir estas tendencias no siempre es buena idea.

La doctora Karolina Landaeta, médico con especialización en medicina estética comenta que seguir estas tendencias puede ser perjudicial porque realmente no tienen fundamento científico y retrasarían el avance de los tratamientos médicos, estudiados y comprobados, para sanar.

"Sí, en efecto es peligroso. Por ejemplo, en este caso específico en el que se afirma que las enfermedades surgen -o se pueden curar- a partir de las emociones, podemos anular esa teoría con el hecho de que existen enfermedades congénitas, o las enfermedades que aparecen en niños que ni siquiera han tenido tiempo de conocer ni desarrollar sus emociones. Decir que se van a sanar con una terapia alternativa es sumamente irresponsable", advierte la especialista.

"Si bien muchos tenemos creencias religiosas y pueden ser distintas, y podemos sentir mucha fe, esto no quiere decir que las creencias anulen la ciencia. Que sí hay que cuidar las emociones cuando transitamos una enfermedad, sí, pero todo tratamiento debe ir de la mano del ámbito científico, por ello se han estudiado tanto a lo largo de la historia, para dar con hechos concisos que nos permiten aportar las soluciones correctas", añade Landaeta quien agrega que en todo caso pacientes sanos, pueden experimentar sin riesgos, pero no quienes padecen enfermedades.

"Un tipo de enfermedad en el que vemos que se recurre muchísimo a tratamientos alternativos y puede ser muy peligroso es el cáncer de mama. Se dice que surge por pérdidas emocionales, con lo cual compensando eso se puede sanar o evitamos que vuelva a ocurrir, pero realmente se corre el riesgo de que se abandonen los tratamientos, cuando realmente es necesario analizar el tumor, operar y aplicar los protocolos que correspondan para poder avanzar en la cura de la enfermedad. En ese periodo por supuesto que se puede complementar con métodos alternativos para brindar soporte al área emocional, pero no quiere decir que estos métodos son los que te van a permitir sanar".

Vale destacar que existe una gran industria que impulsa estas terapias alternativas y que promueve el mensaje de que en ellas está la sanación, -que lo diga Gwyneth Paltrow, quien recomienda la vaporización vaginal- pero la verdad es que ante problemas de salud, "el primer paso es ir al médico, que se determine cuál es su enfermedad, siga los tratamientos médicos, y como anillo posterior para mejorar mente y actitud ante la enfermedad, se recurre los complementos que ofrecen estos métodos alternativos", destaca Landaeta.

Hemos visto estas sugerencias de personalidades y celebridades que venden esta idea de la sanación a través de métodos alternativos, pero los estudios están allí para demostrar que la sanación es científica, y allí los pacientes también deben ser responsables de investigar a qué se están sometiendo. Así como hay programas de Gwyneth Paltrow hablando de métodos alternativos, también hay mucha información científica disponible a la que podemos recurrir.

Aislinn Derbez afirma que ha logrado evitar muchas enfermedades en seis meses, aplicando las enseñanzas de un especialista en terapias alternativas. (Photo by Daniele Venturelli/WireImage)
Aislinn Derbez afirma que ha logrado evitar muchas enfermedades en seis meses, aplicando las enseñanzas de un especialista en terapias alternativas. (Photo by Daniele Venturelli/WireImage)

La doctora Sara Altuna, médico oncólogo, apunta que estos tratamientos alternativos suelen ser percibidos como una opción económica y rápida aunque no sea la más segura, pero la verdad es que, a la larga, estas terapias pueden salir mucho más costosas que la medicina convencional porque pueden ser contraproducentes empeorando la situación.

Altuna finaliza destacando que lo que ocurre es que estas terapias y propuestas alternativas brindan al paciente una sensación de control porque sienten que ellos están haciéndose cargo de su salud y de su bolsillo, pero a veces el supuesto ahorro puede transformarse en algo mucho peor que puede, incluso, conducir a la muerte de un paciente.

Este artículo tiene como finalidad ofrecer información general y educativa sobre temas relacionados con la salud y el bienestar. Sin embargo, esta información no debe ser considerada como un reemplazo del consejo de su doctor ni debe ser utilizada para realizar tratamientos sin supervisión médica. Yahoo no se hace responsable de ningún diagnóstico hecho por un usuario basándose en este contenido. Si usted está preocupado por su salud, siempre consulte a su médico de cabecera u otro profesional calificado de la salud antes de tomar cualquier acción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Los cumpleaños más tristes: soledad y nostalgia de migrantes que no tienen con quién festejar

Es mejor evitar estos alimentos después de los 40, y no se trata de aumento de peso

Los científicos logran descifrar al fin por qué la orina es amarilla: ¿qué pasa si cambia de color?

El "ketchup challenge": la trampa para los hombres en casa que solo nos perjudica