Antena 3 y el peligroso riesgo detrás de su último movimiento con las series turcas

El fenómeno de las novelas turcas lleva años arrasando en las cadenas temáticas como Divinity y Nova, aunque nunca nos imaginamos que saltarían a las cadenas generalistas para quedarse. Telecinco lo intentó con Love is in the air sin éxito, pero Antena 3 se ha hecho de oro gracias a producciones como Mi hija, Mujer o Infiel, y ya calienta motores para su próximo estreno, Hermanos. Pero para presentar esta ficción otomana, la cadena ha hecho un movimiento muy atrevido, peligroso si preferimos llamarlo así, y que le puede pasar una importante factura si la cosa no sale bien.

Hermanos se estrena este domingo, a las 22:00 horas, y viene precedida de una gran acogida internacional, pues ya se ve en más de 40 países. Mientras que otras series turcas perdieron fuelle con el paso del tiempo en su país de origen (como Tierra Amarga, por ejemplo), Hermanos consigue unas audiencias muy buenas capítulo a capítulo, y se ha rendido a ella tanto el público como la crítica.

Se trata de una producción protagonizada por Celil Nalçakan, Ahu Yağtu (a quienes los espectadores recordarán por Mujer), Cüneyt Mete y Fadik Sevin Atasoy, que son cuatro hermanos con una existencia feliz y pacífica, pero que tienen los bolsillos vacíos. En sus vidas se cruzará un empresario, que buscará cómo escapar sin pagar por un crimen que cometió en el pasado.

La cuestión es que los domingos es el día de emisión habitual de otra ficción turca, Infiel, que durante meses fue líder de la noche de los domingos, hasta que Supervivientes empezó a pisarle el poncho en las últimas semanas. Y he ahí donde puede surgir el problema, pues los espectadores que esperen Infiel y se encuentren otra producción pueden sentirse desencantados con la cadena y cambiar de canal. O apagar la televisión, que es una opción que también existe, aunque muchas veces parece que se nos olvida.

Es muy atrevido el movimiento de Antena 3, como decimos, justo ahora que Infiel no se lleva los titulares de ser el líder de la noche, o el programa más visto del domingo, como le sucedía antaño. Además, las series turcas tienen tirón, sí, pero no son una mina cuyo oro se pueda extraer de forma indefinida. Así ha quedado claro con Inocentes, la que se emite los lunes y martes en esta misma cadena, y que a duras penas logró esta semana superar la barrera del millón de espectadores, tras muchas entregas rondando los 900.000 espectadores. Es decir, que Hermanos llega en un momento en el que no todo el monte es orégano.

La jugada de estrenar Hermanos el domingo es controvertida en este momento, pero cierto es que encaja en las habituales estrategias de la cadena, que ha pre estrenado muchas ficciones como teloneras de otras que ya eran previamente exitosas. Incluso algunas que luego pasaron a emitirse en horario de tarde y de lunes a viernes, como Tierra amarga, cuya puesta de largo fue en prime time.

En este sentido, hay que destacar que el primer capítulo de la serie ya está disponible en la plataforma de pago ATRESplayer Premium, y que tiene una duración de 130 minutos, pero lo que podrá verse en abierto es solo una parte de dicho episodio, y que se disfrutará entre las 22:00 y las 23:15. Como ya sabrán los espectadores más fieles, las series turcas tienen una duración mucho mayor que las que estamos acostumbrados a ver (y producir) en nuestra televisión, y por eso Antena 3 recorta o divide los capítulos según le encajen en su programación.

De momento, se desconoce qué hará Antena 3 con Hermanos una vez la estrene. Puede seguir emitiéndose algunas semanas en domingo, como telonera de Infiel, pero eso podría perjudicar a la segunda. Lo más probable es que ocupe el lugar que hasta ahora tiene en la parrilla Inocentes, cuyo final está a la vuelta de la esquina, y así se vea Hermanos el lunes, el martes o ambas noches.

En cualquier caso, Antena 3 tiene que medir muy bien cada paso que dé en su programación, cada cambio de horario y cada nuevo estreno. Porque la cadena está llena de producciones turcas, y puede que el público un día termine por cansarse y pasarse a Supervivientes o cualquier otro programa. O, como decíamos, que elijan apagar la televisión.

Más historias que podrían interesarte: