El beso de Bad Bunny a su bailarín es mucho más que cualquier beso entre hombres

El beso de Bad Bunny a un bailarín en Yankee Stadium durante los 2022 MTV VMAs
Bad Bunny dando el beso más comentado de desde Yankee Stadium durante los 2022 MTV VMAs (Noam Galai/Getty Images for MTV/Paramount Global)

El beso de Bad Bunny a uno de sus bailarines ha recorrido el mundo, pero no fue la única vez en la que el artista puertorriqueño hizo historia este fin de semana. Sin embargo, nada ha llamado tanto la atención como ese momento de su presentación desde el estadio de los Yankees de Nueva York, en los MTV Video Music Awards, mejor conocido como los VMAs.

Esta atención desmedida que se le ha dado a ese momento sería algo fabuloso si fuese por las razones adecuadas, pues sí, el gesto fue poderoso no solo por la imagen en dónde se vio, sino por todo el trasfondo que lo acompaña y que hasta ahora ha pasado prácticamente desapercibido.

La misión del Conejo

Desde hace varios años, Bad Bunny ha usado su voz para poner luz sobre los asuntos que le indignan en su país. El 27 de marzo de 2020, el artista publicó en YouTube el video de su canción 'Yo Perreo Sola'. La polémica que desató lo puso en la mira de todos los que hasta ese momento le consideraban parte del colectivo que había puesto de moda la música urbana. En la producción, Benito Antonio Martínez Ocasio, el nombre de pila del cantautor, sale transformado en una mujer. No vestido de mujer, transformado en una mujer.

Al presentar la canción en vivo en la entrega de los Billboard Awards de 2020 (no Latin Billboards, ojo), Bad Bunny invitó a Ivy Queen. Acompañados de la rapera Nesi, los artistas cantaron en un escenario totalmente morado y sus bailarines, todos hombres, llevaban tutus del mismo color.

En ese momento quedó claro que el artista no solo hace hits, sino que tiene la profundidad necesaria para mandar mensajes sociales contundentes a través de todas las herramientas que le ofrecen las artes escénicas y musicales.

La industria mundial del espectáculo lo notó de inmediato y allí comenzaron para Bad Bunny las campañas de moda, con las que enloqueció las redes vestido de alta costura para mujeres, de novia modelando carteras. Desde entonces lo vemos en las portadas de las grandes revistas, incluyendo Vogue y Harper's Bazaar, y hasta las ofertas de Hollywood, cuyo resultado apenas estamos comenzando a ver.

Y es que Bad Bunny no apareció vestido de mujer o se puso faldas para llamar la atención. Para él, difuminar las líneas de género y separar la identidad sexual de la preferencia y la forma de vestirse son parte no solo de su forma de verse a sí mismo, sino de "contribuir a que las cosas mejoren".

El video de 'Yo perreo sola' salió poco después del particularmente brutal asesinato de Alexa, una mujer transgénero en Puerto Rico. El morado de la presentación de los Billboards es el color que simboliza la lucha trans.

Benito besucón

Desde entonces, Bad Bunny ha estado en los oídos de todos y en la boca de muchos, y no solo por la repetición de sus letras y su nombre. Ha estado LITERALMENTE en la boca de muchos, en especial desde que comenzó su más reciente gira 'World Hotest Tour'.

El artista comenzó en Puerto Rico con un concierto multitudinario que se transmitió gratuitamente por la estación local de la cadena Telemundo. La 'after party' fue en la discoteca de uno de los hoteles más populares de la isla y los celulares captaron a Benito dándole un beso a una fan en plena fiesta. Esto causó controversia porque el artista lleva años en una relación con la puertorriqueña Gabriela Berlingeri.

Gabriela Berlingeri y Bad Bunny. (Photo by: Alexander Tamargo/Telemundo/Photo Bank)
Gabriela Berlingeri y Bad Bunny. (Photo by: Alexander Tamargo/Telemundo/Photo Bank)

La gira arrancó formalmente en Orlando y al llegar a Miami la fiebre por Bad Bunny llegó a niveles frenéticos con la inauguración de 'Gekko', su primer restaurante en la ciudad y dos conciertos en el Hard Rock Stadium (la casa del equipo de fútbol americano Miami Dolphins). Claro, lo más comentado fueron más besos en discotecas.

La conexión con los MTV VMA´s fue el segundo show en el estadio de los Yankees. Durante el primero, el artista lanzó una canción nueva con Romeo Santos (Bad Bunny ya tiene una canción con Aventura, el grupo que lanzó a Santos), y se convirtió en el único artista latino en llenar el estadio dos días seguidos, después del propio Romeo.

Además, Bad Bunny fue galardonado como 'Artista del año', el primer latino y el primero de habla no inglesa, en recibir el premio. Como si eso fuera poco, su disco 'Un verano sin ti' cumplió su semana número nueve en el primer lugar de la cartelera Billboard, con lo que se empata con la banda sonora de 'Encanto' como los dos álbumes más populares de 2022.

Pero…el beso al bailarín es más importante. Y no es sarcasmo.

Bad Bunny de frente contra el odio

Una vez que comenzaron a circular las imágenes de Bad Bunny besando a su bailarín, las críticas, especulaciones y burlas no se hicieron esperar. Por un lado están los que aseguran que siempre fue gay, solo porque se pone ropa que ha sido diseñada pensando en mujeres. Por el otro están los que le critican por hacerse pasar por miembro de la comunidad LGBTQIA para promoverse.

Pocos le han prestado atención al activismo de Benito, como le llaman sus fans y a las múltiples veces que ha usado su expresión artística como vehículo de protesta. Otra canción interesante en este sentido es 'El apagón'.

Pero con el fin de dar más contexto al beso y explicar su importancia hay que leer este hilo de Twitter de la cantautora boricua Villano Antillano, una mujer transgénero que ha recibido amenazas de muerte por un beso que le dio a la dominicana Tokischa durante una presentación en una discoteca de Puerto Rico

Un beso fríamente calculado

El que piense a estas alturas que Bad Bunny haría algo en un escenario mundial, como lo son los premios MTV VMA´s, sin pensarlo bien no se ha dado cuenta de la magnitud del éxito sostenido y relevancia de este artista, algo que no se puede sacar de una manga.

El beso, al igual que el video de 'Yo perreo sola', igual que sus participación en la película de Brad Pitt 'Bullet Train' y todo lo demás que hace este hombre de apenas 28 años, no es casualidad. Es una manifestación auténtica de un artista que tiene claro quién es y qué está haciendo. En esta ocasión, luchando contra la masculinidad tóxica, la libertad de expresión y de amor.

A los escépticos les invito a prestar atención a la voz de la tía en 'Titi me preguntó', la canción que cantaba Bad Bunny cuando se produjo el momento viral. Es una poderosa crítica al machismo en la crianza de los niños varones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

"Gasolina", de Daddy Yankee, mejor canción de reguetón, según Rolling Stone