La técnica del delineado ¡en 10 formas distintas!

Cuando se trata de makeup y de conseguir una mirada arrebatadora es imposible no hacer hincapié en el delineado. Es una parte infaltable en cualquier look, que ayuda a realzar y potenciar nuestros ojos. Hay diferentes estilos y puedes utilizar, así como distintos productos para hacerlo: desde un delineador en lápiz, en gel, en crayón o líquido hasta las sombras oscuras. Mil maneras de verte linda y de renovar el ritual del maquillaje.

Delineado doble - WireImage
Delineado doble - WireImage

Ojos chicos

Si tienes ojos pequeños, debes darles un efecto de ampliación y evitar marcar el contorno de modo completo. Por eso, lo ideal es el delineado hebreo, que puede comenzar en la mitad del párpado superior y que en principio es una línea delgada, que en su trazo final se va haciendo más gruesa. En el párpado inferior basta con que le des un efecto ahumado en el vértice usando el mismo delineador o una sombra oscura, ayudándote con un pincel.

[Relacionado: Moda en tres dimensiones]

Otra idea para estos casos, es el delineado oriental en base a un delineador líquido. Para lograrlo hay que marcar el cuenco del ojo, desde la parte interna hacia afuera, luego pegar una cinta en el extremo con una leve inclinación hacia arriba y realizar una línea paralela a la cinta. Para completar, hay que delinear por debajo.

Galáctico - Getty Images
Galáctico - Getty Images

Ojos grandes

¿Este es tu caso? Entonces debes aplicar el delineado sobre la parte interna del párpado inferior, y en el parpado móvil debes realizarlo sobre la base de las pestañas, porque si lo haces por fuera aumentas aun más el tamaño. Por esto, evita el delineado al estilo de los años 60, en el que también tienes que dibujar un trazo sobre la cuenca del ojo, y prefiere en cambio el delineado pinup, que consiste en realizar una línea gruesa o fina con eyeliner líquido sobre la parte superior y terminar con un ala cortita.

[Relacionado: Colección cápsulas]

Para las chicas más arriesgas y divertidas, un delineado tricolor es la opción perfecta. Hay que comenzar desde la zona del lagrimal con un color llamativo, como el anaranjado, luego continuar con azul y finalizar con plateado o con negro.

Y para aquellas que no quieren recargarse, está el delineado smoky: trazo delgado con lápiz negro sobre el párpado de arriba y una línea un poco más ancha en el inferior, que debes esfumar con un poco de sombra negra.

Cat eyes - WireImages
Cat eyes - WireImages

También puedes probar el delineado cat eyes, que consiste en remarcar con un crayón negro el contorno de los ojos, siguiendo la profundidad del párpado móvil y finalizando con forma de ojo de gato. O el delineado galáctico, que implica terminar de remarcar los bordes, pero diseñando un ala en la parte superior para darles mayor profundidad.

Otra propuesta que puedes implementar es convertir el delineado clásico, que se basa en una línea superior, que termina con una pequeña elevación, por el delineado doble, en el que también decoras la parte inferior.

Tips para poder distinguir entre los diferentes productos:

-El delineador en lápiz otorga un efecto más natural y es el más fácil de usar.

-El delineador en gel o crema tiene una mayor duración, pero debe aplicarse con un pincel o brocha y es más difícil de removerlo en comparación con el lápiz.

-El delineador líquido otorga una mirada más poderosa, pero requiere de un pulso perfecto e implica una mayor probabilidad de imprecisiones.

-El delineador crayón debe aplicarse con movimientos cortos y es difícil lograr que quede de un aspecto liso. ¡Es solo cuestión de practicar!

-Las sombras también sirven para delinear. Solo tienes que mojar la punta del pincel con agua, recargar el polvo de color, descargar un poco en un papel y luego aplicar.

 

Mira también: