Breves de espectáculos

Del teatro al cine, se estrena Ad Absurdum

CIUDAD DE MÉXICO, junio 27 (EL UNIVERSAL).- El dramaturgo Hugo Alfredo Hinojosa hace su debut cinematográfico con Ad Absurdum, una adaptación al cine de su obra de teatro Deshonra, que pese a que se estrenó hace 10 años, conserva su vigencia. La historia es sobre dos políticos en decadencia, Augusto y Santino, que en su afán de aferrarse a algo que les dé poder, se encuentran en un antro con Antón, un personaje lúgubre que será el "facilitador de sus perversiones", explica Hinojosa.

"La naturaleza humana en el ejercicio de poder no cambia. No hay nada más peligroso que un político de profesión se quede sin poder. Las circunstancias políticas siguen siendo las mismas y los tópicos persisten: corrupción, desparecidos y asesinados", dice.

El trasladar la puesta en escena a un filme permitió a Hinojosa no sólo explorar su faceta de director de cine, sino ir más allá de la unidimensionalidad del teatro y verse obligado a expandir su perspectiva para crear nuevas imágenes:

"El cine te permite explorar gestos e imágenes que en la obra son efímeros. Todas las funciones de una obra de teatro son distintas, porque el actor siempre lo va a hacer diferente. Cuando trasladas el trabajo al cine, hay muchas imágenes que piensas cómo las vas a solucionar", declara.

Xxx0xxx

"Priscilla" arranca motor en escena

CIUDAD DE MÉXICO, junio 27 (EL UNIVERSAL).- Dos drag queen y una mujer trans se van de gira por el desierto del norte de México y durante ese road trip vivirán una serie de travesías llenas de altibajos, pero privilegiando el tono alegre y repletas de canciones.

Este es el planteamiento de la puesta en escena Priscilla, reina del desierto, el musical, que arranca temporada el 19 de julio en el Teatro México del Centro Teatral Manolo Fábregas, y tendrá como propósito, además de entretener, fomentar la inclusión y diversidad.

"Este espectáculo será una herramienta de lucha contra los males que tenemos en la sociedad, como la homofobia y la transfobia, nos aterriza como seres humanos, divertidos, sanos", señaló la actriz trans Roshell Terranova, quien alternará el papel de Bernadette con Alejandra Bogue.

Pertenecer a este montaje, basado en la película australiana The adventures of Priscilla, queen of the desert (1994), señala en entrevista, implica sumarse a un activismo y la producción busca crear un parteaguas en la escena teatral.

Xxx0xxx

JNS contagia orgullo a la comunidad

CIUDAD DE MÉXICO, junio 27 (EL UNIVERSAL).- La prioridad de JNS siempre ha sido divertirse y olvidar los problemas mientras le cantan a su público. Y ahora, con la salida de Karla Díaz, el ahora trío decide asumir otras responsabilidades con su música, como acompañar con su mensaje de unidad a la comunidad LGBT+.

"Transmitir el amor propio, decirle a nuestros fans: 'tú puedes, vete al espejo, mírate, ámate y luego sal y grítalo'. Siempre ha sido lo que se ha querido comunicar con el grupo y estamos muy orgullosas de que eso sea una búsqueda permanente al hacer una canción", comparte Regina Murguía.

JNS, grupo pop anteriormente conocido como Jeans, se formó en 1994 con una alineación original conformada por Paty Sirvent, Angie Taddei, Karla Díaz, Regina Murguía, Litzy y Tábatha Vizuet. Por sus filas desfilaron además otras artistas como Dulce María.

Tras un reencuentro luego de una pausa de siete años tras la separación en 2008, en 2017 el grupo cambió su nombre a JNS y publicó su disco "Metamorfosis", presentándose regularmente en el 90’s Pop Tour, hechos por los que la reciente salida de Karla cambió el panorama de Angie, Melissa y Regina.