Casa de Gypsy Rose se convierte en "atractivo turístico"

CIUDAD DE MÉXICO, enero 6 (EL UNIVERSAL).- El controversial caso de Gypsy Rose Blanchard, la mujer de 32 años que, junto a su exnovio, planeó el asesinato de su madre Dee Dee cuando tenía solo 21 años, vuelve a acaparar los reflectores después de su liberación tras cumplir ocho años de condena.

La historia de Rose ha generado atención debido al abuso que sufrió desde pequeña. Nacida en 1991 como una niña completamente sana, su progenitora creía que estaba sumamente enferma, siendo llevada a urgencias por diversas condiciones falsas, desde convulsiones hasta leucemia. Después de separarse del padre de Gypsy, Dee Dee se convirtió en la principal responsable de la menor, desencadenando así su sufrimiento.

A pesar de haber conspirado contra su madre, la situación generó opiniones divididas, algunos considerando el dolor de Gypsy y otros lamentando la tragedia sufrida por su madre, apuñalada en 17 ocasiones por Nicholas Godejohn, el ex de la entonces joven, quien fue sentenciado a cadena perpetua.

Casa de Gypsy Rose: Un atractivo turístico

Gypsy abrió su cuenta de Instagram horas después de su liberación el pasado 28 de diciembre y rápidamente ganó seguidores, convirtiéndose en una especie de celebridad en Missouri, donde estuvo en prisión, según detallan medios como "TMZ". Sin embargo, debido a la atención no deseada, tuvo que mudarse a Luisiana, donde reside con su esposo.

La residencia anteriormente habitada por Rose y su madre en Springfield, escenario del trágico suceso, adquirió notoriedad como atracción turística. Según el portal mencionado anteriormente, los vecinos reportan la llegada de visitantes interesados en capturar fotografías del lugar. No obstante, se señala que ciertos aspectos de la propiedad han experimentado modificaciones, como el cambio de color a rosa y la eliminación de la rampa que Gypsy solía utilizar.

Mientras su antigua ciudad lidia con los reflectores y el doble de tráfico en su vecindario, que comienza a irritar a los locales, Gypsy participó en la premier de su serie documental "The Prison Confessions of Gypsy Rose Blanchard", que narra el momento del crimen. También continúa compartiendo contenido en sus redes sociales, incluyendo detalles sobre sus outfits.

En entrevistas, Gypsy expresó su deseo de que su historia sirva como advertencia contra relaciones abusivas, instando a las personas a buscar otras soluciones en lugar del asesinato. A pesar de todo, está en proceso de perdón hacia su madre, describiéndolo como un viaje para llegar a un lugar de perdón para ambas partes.