Los mejores trucos para recoger los vidrios rotos
En homenaje a Yahoo Respuestas, el que fuera uno de los productos estrellas de Yahoo, rescatamos algunas de las preguntas más populares y las explicamos a fondo
El cristal y el vidrio son dos materiales que suelen estar presentes frecuentemente en nuestras casas en forma de vasos, copas, jarrones, floreros, botellas, frascos u ornamentos. Sin embargo, no son muy resistentes y, por tanto, basta una caída para que vuelen en mil pedazos.
La tarea de recoger los vidrios rotos puede ser tediosa e incluso peligrosa.
Es muy probable que por mucho que intentes recoger los fragmentos nunca logres conseguir ubicar todas las piezas y a medida que pasan las horas -o días- pueden ir apareciendo más y más mini partículas que al principio pasaron desapercibidas. A veces éstas resultan casi imperceptibles para el ojo humano. Pero también ocurre que no ponemos suficiente atención al momento de recoger o no lo hacemos de la manera correcta,
Por eso, te ofrecemos algunos consejos útiles y sobre todo seguros para lidiar con esta misión.
Lo primero que tienes que evitar: utilizar la fregona, la mopa o el trapeador.
Si utilizamos este utensilio de limpieza es muy probable que los trozos se queden incrustados y cuando vuelvas a utilizarlo los restriegues por el suelo rayándolo y posiblemente esparciendo nuevamente fragmentos de vidrio, lo que sería bastante riesgoso para ti, tu famiia e incluso tus mascotas.
Lo primero que hay que hacer cuando se nos cae un vaso, una copa, una botella o cualquier otra cosa hecha de vidrio y/o cristal es tratar de recoger los trozos más grandes y visibles y para ello es recomendable utilizar una escoba. Emprender esta tarea con guantes nunca está demás. Sin embargo, en no pocas ocasiones suelen quedar restos en las esquinas o en lugares de más difícil acceso. En estos casos una aspiradora ayuda a llegar a esos rincones casi inaccesibles.
LEER MÁS
Trucos inusuales pero efectivos
Una recomendación un tanto curiosa pero bastante efectiva de la televisora española Antena 3 es utilizar una rodaja de pan y apoyarla sobre el área donde cayó el objeto; de esa manera los trozos más pequeños, se quedarán pegados a la miga. La original sugerencia se ha vuelto muy popular desde entonces, pues ha resultado ser muy efectiva.
En caso de que no quieras utilizar el pan, por ser un alimento, o no lo tengas a mano también puede recurrir a una pastilla de jabón, la cual actúa igual que el primero. Otra forma para limpiar un área de pedacitos de vidrio y/o cristal es utilizar un trozo de papel absorbente húmedo. Sin embargo, en este caso se recomienda mucha precaución y no frotar con mucha fuerza la superficie a limpiar, porque los fragmentos podrían traspasar el papel y terminar cortando tu piel.
Cuando la escoba o la aspiradora no son suficientes para eliminar los cristales más pequeños, otro truco eficaz es cortar tiras de cinta adhesiva y pegarlas en el suelo para recoger los pedazos que no consigues ver.
¿Qué hacer con los fragmentos?
Para evitar herir involuntariamente a los trabajadores del aseo urbano se recomienda envolver los trozos de vidrio y/o cristal en papel y luego colocarlos en una bolsa plástica. De esta manera se reduce el riesgo de que se perfore la bolsa y se hiera al recogedor de la basura.
Muchos se preguntarán si los trozos de vidrio y/o cristal se pueden reciclar. Sí y no. Los trozos de vidrio, por ejemplo de botellas de vino o frascos de mermeladas y salsas, se pueden colocar directamente en los contenedores de materiales a reciclar, pero los de cristal no. ¿Por qué? Porque el vidrio y el cristal no son lo mismo; y por lo tanto no se les puede desechar de la misma manera. El cristal es una forma de vidrio más elaborado y terminado y no puede ser reciclado, porque contiene algunos elementos como el óxido de plomo.
TE PUEDE INTERESAR
(VIDEO) ¡No tires esa botella! Haz esto con ella