Cuba recibe hasta mayo 30.954 visitantes internacionales más que la misma etapa de 2023

La Habana, 22 jun (EFE).- Cuba recibió al cierre de mayo de este año 30.954 visitantes internacionales más que en el mismo período de 2023, para un total de 1.174.888, y confirmó a Canadá como el principal país emisor, informaron este sábado fuentes oficiales.

La cifra representa un incremento del 102.7 % si se compara con los primeros cinco meses de 2023, acorde con un reporte publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei).

Canadá encabeza los países con mayor número de turistas con 541.871, seguido por la comunidad cubana en el exterior (129.714), Estados Unidos (102.767), Rusia (70.668) e Inglaterra (33.351), acorde con la Onei.

El sector turístico es el segundo en aporte al producto interno bruto (PIB) de Cuba y la tercera fuente de divisas, tras los servicios profesionales y las remesas.

Cuba recibió 2,4 millones de visitantes internacionales en 2023 y 1,6 millones en 2022, de acuerdo con datos oficiales.

Estas cifras quedan lejos de las de 2019 (4,2 millones) y 2018 (4,6), los dos años previos a la covid-19.

La situación actual del turismo contrasta con la de destinos similares de la región del Caribe, como Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México), que registran máximos históricos de visitantes luego de la pandemia.

El sector no escapa de la profunda crisis que impacta a Cuba desde hace cuatro años por la confluencia de la pandemia y el endurecimiento de las sanciones estadounidenses, pero también por errores de diseño e implementación en políticas económicas nacionales.

(c) Agencia EFE