El desayuno sano y saciante de Ariadne Artiles que puedes tomar sin pan (o con uno muy saludable)

ariadne artiles embarazo2
ariadne artiles embarazo2

Ariadne Artiles es una incesante fuente de sabiduría en materia de nutrición. A pesar de que la que nutricionista real es su hermana, Aída, Ariadne ha aprendido mucho, tanto de ella como de su experiencia personal, en los últimos años. Además, se deja siempre asesorar por el nutricionista Xevi Verdaguer, un auténtico gurú de los buenos hábitos de vida a quien, si no lo haces todavía, deberías empezar a seguir la pista.

Ariadne comparte sus más deliciosas recetas con mucha frecuencia. Lo mejor es que son aptas para toda la familia y te ayudan a cuidarte sin renunciar al sabor. Todas son deliciosas y muy abundantes. El desayuno que la modelo ha publicado recientemente no es una excepción y de la mano de un experto hemos podido analizarlo. Te adelantamos que se trata de una propuesta muy saciante con la que vas a poder llegar sin hambre a la comida. Por eso, no pierdas detalle.

Ariadne Artiles desayuno saludable
(ariadneartiles)

El desayuno saludable de Ariadne Artiles

Ariadne Artiles ha apostado por una completísima propuesta nutritiva. La modelo ha combinado yogur de cabra, granola casera, fresas y arándanos; té matcha; huevos y aguacate y pan de trigo sarraceno. Según Fátima Japón, dietista- nutricionista, que ofrece consulta online y a quien puedes contactar a través de las redes sociales como @fatimajapon_nutricion, "es un desayuno muy completo y equilibrado porque te aporta proteínas de calidad, grasas saludables, hidratos de carbono, fibra, antioxidantes y vitaminas".

El desayuno saludable de Ariadne Artiles
(ariadneartiles)

El desayuno saludable de Ariadne Artiles

A continuación te desgranamos todas las propiedades de los ingredientes que han formado parte del desayuno de Ariadne.

(Getty Images)
(Getty Images)

Yogur de cabra, granola casera, fresas y arándanos

  • El yogur es rico en proteínas, contiene probióticos beneficiosos para la salud intestinal, es fuente de calcio y vitamina D y tiene menor contenido en lactosa que el yogur de vaca, lo que puede ser beneficioso para personas con intolerancia a la lactosa.

  • La granola casera es alta en fibra, especialmente si contiene avena. Es una maravillosa fuente de antioxidantes si se añaden frutos secos y semillas. Puede ser una buena fuente de energía debido a los carbohidratos complejos y es rica en vitaminas y minerales como el magnesio y el hierro.

  • Por otro lado, las fresas son ricas en vitamina C, lo que refuerza el sistema inmunológico. Contienen antioxidantes que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Son una magnífica fuente de fibra, útil para la digestión. Y, por si fuera poco, son bajas en calorías.

  • Los arándanos son altos en antioxidantes, especialmente antocianinas. Pueden mejorar la salud cerebral y la memoria. Son fuente de vitamina K y vitamina C y pueden ayudar a reducir la presión arterial.

(Getty Images)
(Getty Images)

Té matcha:

El té matcha es rico en antioxidantes, especialmente catequinas. Contiene L-teanina, que puede mejorar la concentración y reducir el estrés y es una fuente genial de vitaminas A, C y K. Puede aumentar el metabolismo y ayudar en la quema de grasas.

(Getty Images)
(Getty Images)

Huevos con aguacate:

Como sabes, los huevos son una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Contienen colina, importante para la función cerebral. Además, son ricos en vitaminas B12, D y A. Contienen antioxidantes, luteína y zeaxantina y resultan beneficiosos para la salud ocular.

Por otra parte, el aguacate tiene alto contenido de grasas saludables, especialmente ácidos grasos monoinsaturados. Es rico en potasio, más que los plátanos. Contiene fibra, lo que beneficia la digestión. Y, además, es fuente de vitaminas E, K y B6.

(Getty Images)
(Getty Images)

Pan de trigo sarraceno:

Para terminar, el trigo sarraceno es un pan sin gluten, apto para personas con intolerancia a esta proteína, tiene alto contenido en fibra. Es fuente de antioxidantes y es rico en minerales como el magnesio y el hierro. A Fátima Japón le parece una maravillosa alternativa al pan de trigo porque "es ideal para quienes buscan opciones sin gluten o quieren diversificar sus fuentes de carbohidratos".  Sus puntos positivos según la experta, son:

  • No lleva gluten.

  • Tiene más proteína, su perfil de aminoácidos más completo que otros cereales.

  • Es una buena fuente de fibra: lo que ayuda a la saciedad y salud intestinal.

  • Contiene minerales como magnesio, hierro y zinc.

  • Tiene menor índice glucémico que otros cereales, con lo que no provoca los llamados "picos de azúcar" que te dan hambre en poco tiempo.

Hay que tener en cuenta que tiene un sabor más fuerte y terroso que otros cereales, lo que puede no gustar a todo el mundo.

Como ves, Ariadne Artiles no lo usa de base en su plato de huevo y aguacate, sino como acompañamiento. Pasa igual que con la pasta: como indica Fátima, lo mejor es tomar "cosas con pasta" y no "pasta con cosas". Lo mismo con nuestras tostadas.

En definitiva, se trata de un desayuno nutritivo y saludable que además, por ser rico en proteínas, resulta especialmente saciante.