Descubren asteroide que podría impactar la Tierra en 2032
Hallan un asteroide que aseguran tiene una pequeña posibilidad de impactar la tierra en 2032, según la NASA.
Hallan un asteroide que aseguran tiene una pequeña posibilidad de impactar la tierra en 2032, según la NASA.
Antes de que sus publicaciones antiguas resurgieran y generaran indignación en redes sociales, Karla Sofía Gascón habló sobre la redención y el cambio personal
Se piensa que la siguiente generación de consolas dejará de usar discos
La protección temporal para venezolanos en Estados Unidos llega a su fin para unas 350.000 personas, pero aún está oficialmente vigente para aquellos cuyo TPS vence en septiembre.
(AP) — Luka Doncic podría debutar con Lakers de Los Ángeles el sábado, dijo el entrenador JJ Redick el miércoles.Doncic participó en su primer entrenamiento con los Lakers desde que se unió al equipo en un sorprendente intercambio con Dallas el fin de semana pasado.
La actividad deportiva en la continuidad de la semana, disponible a través de las pantallas
Dos días después de sacudir el fútbol español con un comunicado contra el arbitraje, el Real Madrid avanzó a semifinales de Copa del Rey tras doblegar 3-2 al Leganés en el descuento en Butarque.Cuando parecía que el partido iba a decidirse en la prórroga, Gonzalo García, canterano del Real Madrid que había entrado en el 82, cabeceó para mandar a su club a semifinales de Copa.
El Aeropuerto de Seattle-Tacoma aseguró que todos los pasajeros de ambos vuelos habían sido desembarcados sin que se hayan registrado heridos.
El gobierno de Colombia se desmorona este miércoles con la renuncia de al menos dos altos funcionarios luego de una insólita y escandalosa reunión entre el presidente Gustavo Petro y su gabinete transmitida en vivo.La noche del martes, por primera vez los canales oficiales de la Presidencia emitieron una junta de más de cinco horas en la que el mandatario reprendió a casi todos sus ministros por falta de avances en la ejecución de proyectos. Del lado contrario, algunos de los funcionarios se quejaron con Petro por la presencia en la reunión de Armando Benedetti, uno de sus hombres más cercanos que está siendo investigado por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y quien enfrenta una denuncia por violencia de género. Miles de colombianos en redes sociales y canales de televisión observaron varios momentos de tensión.En la mañana de este miércoles ya se conocen al menos dos renuncias. Jorge Rojas, jefe del DAPRE, una entidad que ejecuta grandes dineros del Estado, aseguró a W Radio que decidió apartarse del gobierno. "Los acontecimientos no me permiten continuar", dijo a W Radio quien ha sido una de las personas más cercanas a Petro en décadas. El Ministro de Cultura, Juan David Correa, también presentó su renuncia "irrevocable", según una carta conocida por la AFP.En el consejo de ministros, la vicepresidenta, Francia Márquez, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, arremetieron contra Benedetti, quien pese a las pesquisas en su contra ha sido embajador de Colombia ante Venezuela y la FAO. "Como feminista y como mujer yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti", dijo al borde del llanto Muhamad.La vicepresidenta también cuestionó a la nueva canciller Laura Sarabia, salpicada en la investigación del mayor escándalo de corrupción en el gobierno por el desvío de fondos públicos y envuelta en un caso por supuestas escuchas ilegales contra su niñera."No comparto su decisión de traer a este gobierno a estas personas", sentenció.De acuerdo con la prensa, se espera que más ministros presenten a Petro su renuncia.El jefe de la cartera del Interior, Juan Fernando Cristo, invitó a sus compañeros a dimitir, ahondando el caos que enfrenta el primer izquierdista en el poder de Colombia. "Tras el episodio de ayer es insostenible el gabinete como está conformado hoy". Dirigiendose "a las y los ministros" dijo: "renunciemos hoy para dejar en libertad al señor Presidente de hacer los cambios" que considere, señaló en X. vd/das/val
Los planes del alcalde de Hialeah, Esteban Bovo Jr., de dejar su cargo y aceptar un trabajo en una firma de cabildeo en Washington D.C. provocarán una significativa transición política en la ciudad, la segunda más grande del condado de Miami-Dade. Jacqueline García-Roves, la actual presidenta del concejo municipal, está lista para asumir el cargo de alcaldesa interina, convirtiéndola en la primera mujer alcaldesa en la historia de casi 100 años de Hialeah.
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, hace instantes
Nueva York, 5 feb (EFE).- La autopsia a Robert Brooks, un preso afroamericano que fue golpeado brutalmente por funcionarios de una prisión de Nueva York en diciembre, determinó que su muerte fue un homicidio, según informó este miércoles la gobernadora Kathy Hochul, que exigió arrestos y acusaciones contra los responsables.
LOS ANGELES (AP) — Tras los devastadores incendios forestales que arrasaron Los Ángeles, a 97a edición de los Premios de la Academia se mantienen en pie. Al igual que los Grammy y otras importantes premiaciones de este año, la ceremonia se vio transformada por los incendios y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas se ha comprometido a ayudar a sus miembros y a la comunidad cinematográfica en general a recuperarse.
El alcalde de Hialeah, Esteban Bovo Jr., planea dejar su puesto para unirse a una destacada firma de cabildeo en Washington D.C. que ha expandido sus operaciones desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, según varias fuentes dentro de los círculos políticos de Miami-Dade.
WASHINGTON (AP) — Los demócratas de la Comisión de Inteligencia del Senado exigieron respuestas después de que, según dicen, el presidente estadounidense Donald Trump le otorgó al multimillonario Elon Musk y a su equipo acceso a datos delicados y secretos como parte de su labor para reformar al gobierno federal.Los legisladores le escribieron el miércoles a Susie Wiles, jefa de despacho de la Casa Blanca, y le preguntaron qué precauciones de seguridad se habían tomado para evitar filtraciones no
Esta demanda se suma a una creciente lista de disputas legales surgidas a raíz del drama de 2024 ‘Romper el círculo’
Monterrey (México), 5 feb (EFE).- Un enfrentamiento entre presuntos miembros del crimen organizado y agentes de la Policía del estado de Nuevo León dejó como resultado el fallecimiento de cinco civiles armados y un elemento de las fuerzas de seguridad herido, cerca de la frontera entre México y Estados Unidos.
Nueva York, 5 feb (EFE).- El presidente Donald Trump proclamó durante años que Estados Unidos estaba involucrado en demasiados conflictos que no le correspondían y el aislacionismo del 'America First' fue una de las banderas de su campaña electoral, pero desde el momento en que ganó las elecciones ha presentado unos planes que superan al expansionismo más agresivo de cualquier otro predecesor.
Desde la elección de Trump hasta el oro olímpico, estas son algunas de las predicciones más extrañas de la caricatura de larga duración
São Paulo, 5 feb (EFE).- Brasil, el mayor productor y exportador mundial de café, considera que aún hay espacio para más aumentos a corto plazo en el precio internacional del grano, actualmente en máximos históricos. Después de un 2024 con precios récord, la curva del café continúa al alza en las bolsas y así se mantendrá al menos durante los próximos meses, según un análisis divulgado este miércoles por la Asociación Brasileña de la Industria del Café (ABIC). Los contratos a futuro de café arábico negociados en Nueva York, usados como referencia global, llegaron a sobrepasar durante la sesión de hoy los cuatro dólares por libra (0,45 kilos), algo nunca visto y que se produce después de un repunte del 70 % el año pasado. "Llegando a cuatro dólares puede ser que se mantenga en ese nivel por algún tiempo. Existe el consenso de que todavía habrá tensiones en las cotizaciones", evaluó el presidente de la ABIC, Pavel Cardoso, en una rueda de prensa en São Paulo. La subida desenfrenada de los últimos años responde a varios factores. Uno crucial es lo que pasa en Brasil, responsable de cerca de la mitad de la producción mundial. Y es que el café brasileño lleva cuatro años lidiando con fenómenos climáticos extremos que han afectado de forma severa las cosechas. En 2021, hubo heladas en las regiones productoras que terminaron afectando la recolección de 2022. En 2023, se registró la peor sequía en décadas por culpa del fenómeno climático de El Niño y, en 2024, La Niña trajo lluvias intensas. En este contexto, Brasil espera recoger este 2025 una cosecha de 51,8 millones de sacos (de 60 kilos), lo que supone una reducción anual del 4,4 %, según los datos de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), vinculada al Ministerio de Agricultura. A ello se suma, según Cardoso, una demanda global al alza, "la entrada fuerte de fondos" que están apostando por el café y problemas logísticos en otras partes del planeta, como en Vietnam, segundo mayor productor, que no consiguió "alimentar" a Europa de forma normal. "El mercado se ve muy tensionado", observa el dirigente gremial. Los temores ante una eventual falta de suministros existen, aunque los cafeteros brasileños descartan de plano ese escenario. Además, Cardoso advierte que, por el momento, la industria no ha traspasado todo el incremento del precio del café al consumidor final. En el caso de Brasil, por ejemplo, el café, como materia prima, subió un 116,7 % el año pasado, mientras que en los supermercados el repunte fue del 37,4 %, según expuso Celírio Inácio da Silva, director ejecutivo de la ABIC. Pese a pagar más cara la taza de café, el consumo interno del grano en Brasil logró subir un 1,1 % en 2024. Expectativas positivas para 2026 En el mediano plazo, la industria cafetera brasileña espera una "reposición" a la baja de los precios a partir del segundo semestre de este año, aunque dependerá del resultado de la actual cosecha, que finalizará en septiembre. "Si la naturaleza colabora, habrá una cosecha récord en 2026", augura Cardoso. Y en ese contexto, los productores, tras los elevados ingresos de estos años, podrán invertir más, aumentar la productividad de sus cultivos, cubrir la demanda global creciente y finalmente, abaratar los precios. (c) Agencia EFE
La emisora entra en un proceso de reestructuración luego de la adquisición por parte del grupo Tronito, dedicado a la producción audiovisual