Documental reivindica sistema penal

César Huerta, enviado

GUADALAJARA, Jal., junio 23 (EL UNIVERSAL).- Le decían "El Coqueto" porque así nombraba la unidad de la micro de pasajeros que manejaba en el derrotero de Izcalli al Metro Chapultepec. De 2010 a 2012, atacó sexualmente a ocho mujeres, asesinando a siete de ellas, dejando viva a una sin darse cuenta.

Su caso fue uno de los más mediáticos en México, sobre todo porque, tras ser capturado, logró escaparse de un tercer piso, para ser perseguido por la policía del Estado de México, que logró atraparlo una semana después.

Dos figuras fueron importantes en ello, la entonces subprocuradora mexiquense Italy Ciani y el especialista en homicidios Abel Ramírez "El Chacal", que por vez primera dan su versión de los hechos en una serie que puede verse en ViX.

Archivo negro: sombras del crimen está conformada por cinco episodios con igual número de casos, siendo el primero de ellos La Jefa, donde Ciani y "El Chacal" hablan de lo ocurrido.

"Siempre se cuenta el enfoque del asesino, como enalteciéndolo, o de las víctimas, revictimizándolas; nosotros quisimos mostrar cómo es una investigación que a veces se hace con pocos recursos y claro también aciertos y errores", comenta la exfuncionaria.

"Este relato es inédito, nunca di entrevista sobre el tema, aquí lo cuento sin tapujos y porque tengo presente que cuando lo detuvimos decía que estaba loco, que qué tenía en la cabeza, pero lo que tenemos que ver es qué estamos haciendo a nivel económico, político y social, cuántos Coquetos se están construyendo", agrega.

Archivo negro: sombras del crimen presentó su primer episodio en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Emiliano Altuna (El alcalde y El ciruelo), uno de los directores de la serie, asegura que buscó reivindicar a quienes hacen bien su trabajo en el sistema judicial penal.

Ciani era, en el momento de "El Coqueto", una mujer de 30 años, con conocimientos legales, pero sin experiencia en procuración de justicia, algo que reconoce.

"No sé cómo, estas diferencias logramos convertirlas en la mayor fortaleza, encontrando a mi equipo en el camino", considera.

La serie comenzó su ejecución en febrero del año pasado, con casos que hubiesen sido de impacto, remarca el productor Juan Farré.