El agricultor desconocido que desbancó a la mismísima Taylor Swift con su canción protesta

Oliver Anthony. (Photo by Mike Caudill for Billbaord/Billboard via Getty Images)
Oliver Anthony. (Photo by Mike Caudill for Billbaord/Billboard via Getty Images)

La canción protesta de un agricultor totalmente desconocido hace poco más de dos semanas, que se ha propagado como la pólvora por las redes sociales, se ha encaramado al número uno de las listas más escuchadas en Estados Unidos, desbancando a la mismísima Taylor Swift, según la Billboard.

"Rich Men North of Richmond", el título de la canción de Oliver Anthony, un barbudo pelirrojo, con ritmo de country, exuda protesta contra las élites de la primera potencia del mundo frente a la dura vida de la clase obrera que llega a duras penas a final de mes.

Desde que fue publicada el 11 de agosto en YouTube, ha sido reproducida en streaming más de 17,5 millones de veces y se ha descargado 147.000 en menos de una semana, convirtiéndose en el número de la lista Hot 100 que elabora Billboard, superando a artistas consagradas como Taylor Swift, Morgan Wallen y Olivia Rodrigo.

Considerada como "himno político de los obreros" por algunos medios, la canción denuncia a los "obesos que ordeñan al estado del bienestar" mientras hay gente en la calle "que no tiene nada que comer".

En medio de una vegetación exuberante a sus espaldas como único escenario y un micrófono, Anthony, acompañado de una guitarra, arremete contra las políticas económicas liberales de los años 1980 que dejaron la regulación en manos del mercado, o contra el aumento de los suicidios entre los jóvenes varones estadounidenses.

Tampoco deja escapar en "Rich Men North of Richmond" las diferencias entre el sur y el centro rurales y conservadores y las ciudades del este y oeste progresistas.

Tanto, que la derecha y la extrema derecha, liderados por comentaristas ultraconservadores como Laura Ingraham y Matt Walsh, se han apropiado de la canción, según el New York Times.

Aunque considera que sus ideas políticas se sitúan en el centro, sus denuncias son también las de la izquierda radical estadounidense, que insta a que los ricos paguen más impuestos y haya un sistema de salud universal para resolver algunas de las desigualdades más acuciantes de la sociedad estadounidense.

Anthony también manifiesta su preocupación por el "tráfico humano" y "el uso de los menores", un mensaje que parece estar más alineado con las teorías conspiracionistas del grupo de extrema derecha QAnon, que apoya a Donald Trump.

Oliver Anthony. (Photo by Mike Caudill for Billbaord/Billboard via Getty Images)
Oliver Anthony. (Photo by Mike Caudill for Billbaord/Billboard via Getty Images)

La congresista republicana por Georgia (sur), Marjorie Taylor Greene, cercana a Donald Trump y defensora de las teorías conspiracionistas, considera que la canción es un "himno de los estadounidenses olvidados desde hace tiempo por nuestro gobierno", escribió en X, antigua Twitter.

En el otro extremo del espectro político, el senador demócrata Chris Murphy de Connecticut (este), asegura que "los progresistas deberían escuchar" el mensaje de Anthony.

"En parte, porque es simplemente una buena canción, pero también porque muestra el camino del cambio. Anthony canta sobre la falta de alma en el trabajo, los salarios de mierda y el poder de las élites". "Todos los problemas para los que la izquierda tiene mejores soluciones que la derecha, asegura en X.

Su mensaje para los políticos

El viernes criticó a los políticos, particularmente de derecha, por apropiarse de su mensaje. En un video de más de 10 minutos publicado en YouTube, el compositor reflexionó sobre su gran éxito y dijo que "lo único que me ha molestado es ver a la gente envolver la política en esto".

"Es irritante ver a personas en las noticias conservadoras identificarse conmigo como si yo fuera uno de ellos", dijo. "Es irritante ver a ciertos músicos y políticos actuar como si fuéramos amigos y actuar como si estuviéramos librando la misma lucha aquí, como si estuviéramos tratando de presentar el mismo mensaje".

En el video, se burló de que su canción haya sido utilizada durante la apertura del debate de esta semana entre los aspirantes presidenciales republicanos. "Escribí esa canción sobre esa gente. Que (los candidatos republicanos) tengan que sentarse allí y escuchar eso, me hace reír", dice.

"Esa canción no tiene nada que ver con Joe Biden. Es mucho más grande que Joe Biden. Esa canción fue escrita sobre la gente en ese escenario (los políticos republicanos), y mucho más, no solo ellos, pero definitivamente ellos", agregó.

Anthony también habló a los críticos de izquierda que lo acusaron de ridiculizar la asistencia social y a los pobres. Dijo que su estrofa sobre los "obesos que ordeñan al estado del bienestar" se refería a un artículo que leyó sobre los subsidios alimentarios individuales destinados a los bocadillos.

"Si podemos alimentar una guerra por poderes en un país extranjero, pero no podemos cuidar del nuestro, eso es todo lo que la canción intenta decir", precisó. "Que el gobierno toma a las personas necesitadas y dependientes y las vuelve necesitadas y dependientes".

En el video, se le hizo un nudo en la garganta al decir que le importa conectarse con la gente, no encabezar las listas.

También prometió más música por venir: "Voy a escribir, producir y distribuir música auténtica que represente a las personas y no a la política".

Con información de AFP.