Evangelina Elizondo, la 'princesa' mexicana que se le rebeló a Disney

La actriz Evangelina Elizondo durante el reconocimiento que se le hizo en vida en la Casa del Actor en Ciudad de México en 2012 (Crédito: Édgar Negrete/Clasos.com/LatinContent vía Getty Images).
La actriz Evangelina Elizondo durante el reconocimiento que se le hizo en vida en la Casa del Actor en Ciudad de México en 2012 (Crédito: Édgar Negrete/Clasos.com/LatinContent vía Getty Images).

Hubía una vez una soñadora joven que deseaba convertirse en estrella a pesar de la renuencia de sus padres. Consiguió su preciado sueño, pero con el paso del tiempo aquella dulce mujer tuvo que afrontar terribles retos, entre ellos, a una gigantesa empresa que amenazó con aplastarla. Esta es la historia de la princesa rebelde Evangelina Elizondo contra el mundo fantástico de Disney.

Evangelina Elizondo fue una de las actrices más reconocidas de México que alcanzó la fama en la Época de Oro del cine. Como casi toda mujer nacida en el siglo pasado, creció con un padre conservador que se negó a impulsarla para lograr una carrera artística, pero su hermano sí entendió su inquietud por las artes y la farándula, y la inscribió en un concurso radiofónico de la XEW para doblar a una princesa de Disney, nada más y nada menos que a 'Cenicienta' en 1950.

La actriz ganó el certamen gracias a su linda voz y talento, así que le dio vida a una de las primeras princesas animadas del cine. En una entrevista para DoblajeDisney.com, contó que cuando obtuvo el papel tuvo miedo de que su padre le negara participar, "pero como le encantaban las películas de Walt Disney, se sentó y dijo 'sí, pero con una sola condición: que yo te lleve a todos tus doblajes y a todas tus cosas, y ¡es lo único que vas a hacer!'", rememoró.

No solo participó para sus diálogos, realizó los de otros personajes y también grabó las canciones de la película en español, contrario a lo que sucedió en la versión estadounidense, en la que al menos cinco actrices más trabajaron.

Pero a mediados de los años 1990, Evangelina demandó a la casa Disney por no haberle pagado los derechos por usar su voz en las versiones en video doméstico de la película La Cenicienta, exigiendo el pago de varios millones de dólares.

En la misma entrevista con Doblaje Disney explicó que la empresa le debía las regalías sobre los discos que se vendieron en Centro y Sudamérica, España y el sur de EEUU, "porque tampoco ponían mi nombre, que eso ya en Derechos de Autor está absoluta y totalmente prohibido, tienen que poner el nombre de las personas que doblan. Ya los están poniendo porque ya lo vi, pero en mi tiempo, ¡ni siquiera eso! El primer juicio lo perdí porque el juez dijo que como no existía contrato, yo tenía que demostrar que había sido 'Cenicienta', pues se lo puedo preguntar a muchos testigos".

Siete años después, en 2003, Elizondo consiguió interponer otra demanda contra los estudios en la que exigía las regalías del tiempo que la productora había comercializado con su voz de La Cenicienta. En un primer acercamiento, le ofrecieron 10,000 dólares, sin embargo no los tomó debido a que exigía la cantidad que realmente le correspondía, que estimaba en un 40% sobre el total acumulado.

"La Cenicienta ya es casi histórica, digo histórica porque han pasado cuatro generaciones, los niños la oyeron todos con mi voz, todos, todos, por muchísimos años, y ahora ya la volvieron a doblar porque yo puse una demanda", lamentó.

Natalia Sosa ('Fiona' en Shreck y 'Elsa' en Frozen, ambas en teatro) fue elegida para ser la nueva voz y ha aparecido en varias spin-offs y otras producciones donde aparece la princesa, como Wifi Ralph, Princesita Sofía. Había una vez, La Cenicienta 3: un giro en el tiempo, La navidad mágica de Mickey: ¡reunidos para celebrar!, entre otras.

"Natalia Sosa ha de haber hecho un contrato de release donde dice que regala sus derechos, ¿por qué? Porque va empezando o no la conocen, yo también cuando empecé firmé cualquier cosa (...), yo peleo nada más por dignidad, para que las cosas se hagan mejor cada día pero para todos. Quiero hacer algo por los demás, quiero dejar algo sobre el doblaje, por lo menos que sea el primer juicio, ojalá que se pudiera ganar en México, no importa ya la cantidad a la que lleguemos o lo que sea pero que exista un antecedente", agregó.

Durante los siguientes años se mantuvo el conflicto legal, sin que hubiera mucha noticia, cuando en octubre de 2017 la emblemática actriz falleció. Jamás recibió el pago por su reinado animado.

Dos años después, Google le rindió un homenaje a través de un doodle. La artista visual Valeria Álvarez, encargada del mismo, dijo que trató de plasmar todo lo que abarcó su carrera (cine, televisión, artes plásticas), "una mujer que se desarrolló en diferentes campos del mundo artístico".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Meghan Markle quiere ser reina del mundo de espectáculo