Una exposición muestra obras inéditas de Cartier-Bresson, cofundador de Magnum

Landerneau (Francia), 14 jun (EFE).- Justo cuando la agencia de fotografía Magnum, cofundada por Henri Cartier-Bresson ha ganado el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024, una nueva exposición muestra por primera vez algunas obras del fotógrafo francés junto a sus trabajos más icónicos.

Esta exposición presenta, desde mañana sábado hasta el 5 de enero, 300 obras de Cartier-Bresson (1908-2004) y está estructurada en torno a 23 retratos que marcan las distintas secciones y sitúan al artista en su contexto histórico y en momentos clave de su carrera.

Estos retratos, organizados cronológicamente, forman la columna vertebral del proyecto y ofrecen una visión detallada de la evolución del fotógrafo a lo largo de los diferentes períodos de su vida.

La exposición muestra las múltiples facetas del que fue bautizado como 'el ojo del siglo'; desde su juventud surrealista y sus viajes en los años 30 hasta su implicación política con los comunistas para contrarrestar el auge del fascismo en Europa.

"Queríamos tener en cada sección de la exposición un retrato suyo, tomando una fotografía para mostrar que Cartier-Bresson no era siempre el mismo, que no había uno solo, sino varias versiones de él", explicó a la prensa el director de la Fundación Henri Cartier-Bresson de París, Clément Chéroux.

El objetivo de esta retrospectiva es destacar "la diversidad en la aproximación fotográfica de Cartier-Bresson a lo largo de su vida", ya que las últimas fotos son de 2004, el año de su fallecimiento, y ofrecer "una mirada a la historia del siglo XX a través de su lente multifacética", añadió.

Tras la Segunda Guerra Mundial, Cartier-Bresson cofundó la agencia Magnum junto con otros colegas ilustres y se lanzó a documentar el mundo con su cámara.

Chéroux dijo que se siente "muy feliz" de que Magnum ganara el miércoles el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024. "Creo que es algo importante, y que tendrá claramente un impacto en la forma en que la agencia Magnum seguirá trabajando", destacó.

Magnum Photos fue creada en 1947 por Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, George Rodger y David Seymour. Es una de las agencias internacionales de fotografía más prestigiosas además de una de las primeras cooperativas en el mundo de la fotografía.

Por primera vez eran los propios fotógrafos los que tenían sus derechos, pues hasta entonces las empresas que compraba las fotografías las podía usar siempre que desearan sin pagar por ello más a los autores.

La exposición se presenta en la sede de la fundación cultural Héléne y Édouard Leclerc, en la localidad de Landerneau, región de Bretaña, noroeste de Francia.

(c) Agencia EFE