Fallece Paquita la del Barrio a los 77 años

El espectáculo mexicano lamenta la partida de Paquita la del Barrio a los 77 años, una de las exponentes de música popular, ranchera y boleros más reconocidas a lo largo de las últimas décadas. El deceso de Francisca Viveros Barradas, nombre real de la cantante, fue confirmado la mañana de este 17 de febrero a través de un comunicado emitido por su equipo, y en el cual se destaca la grandeza de la intérprete originaria de Veracruz, la cual ha sido inspiración para las actuales generaciones. Recordemos que, en días pasados, la salud de Paquita encendió las alertas entre sus fanáticos, esto tras la cancelación de un concierto que ofrecería a finales de enero en la Ciudad de México.

MEXICO CITY, MEXICO - NOVEMBER 03: Paquita la del Barrio  performs at EstrellaTV's Premios de la Radio at Expo Santa Fe México on November 03, 2022 in Mexico City, Mexico. (Photo by Pedro Mera/Getty Images for Estrella Media)
Paquita la del Barrio (Getty Images)

El adiós a un ídolo

A través de los canales oficiales de la cantante se comunicó la noticia, la cual ha generado gran tristeza entre el público que aclamó su música y sus presentaciones a lo largo de varias décadas, en las que solía cantar al desamor, al despecho y a la infidelidad de los hombres. Su carácter hermético pero directo al lanzar sus posicionamientos a través de sus interpretaciones, la convirtieron en un personaje de la cultura popular mexicana, que de igual manera pasó de ser vitoreada en algún recinto de conciertos, a ser admirada por sus participaciones en telenovelas y series televisivas.

Paquita la del Barrio
Paquita la del Barrio (WireImage)

A continuación, el comunicado íntegro:

“Con profundo dolor y tristeza confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la de Barrio, en su hogar, en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música.

“En este momento de gran dolor, pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y en paz.

“Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones”, finaliza el texto, el cual se ha publicado desde el municipio de Alto Lucero, en el estado de Veracruz, lugar en el que nació y creció la afamada intérprete, cuya actividad en los escenarios la mantuvo activa durante los últimos años de su vida.

Te puede interesar

CORAL GABLES, FLORIDA - SEPTEMBER 23: Paquita La Del Barrio attends the 2021 Billboard Latin Music Awards at Watsco Center on September 23, 2021 in Coral Gables, Florida. (Photo by Rodrigo Varela/Getty Images)
Paquita la del Barrio (Getty Images)

La vida de altibajos de Paquita la del Barrio

Frente a las cámaras, Paquita la del Barrio se mostró resiliente, sensible y firme ante los pesares que aquejaron su vida desde la infancia. Sin embargo, su mayor obra fue salir adelante y hacer de la música su principal testimonio de vida, un acto que no solo le permitió abrirse de capa ante su público, sino también lograr que sus fieles admiradores encontraran en sus versos la potente identificación con sus propias historias. Francisca Viveros Barradas nació en el municipio de Alto Lucero, Veracruz, y la pobreza marcó sus primeros años. Debido a su apremiante necesidad por trabajar y ganar dinero, Paquita solo estudió hasta el sexto de primaria. "Cuando salí de la escuela empecé a trabajar en la presidencia de mi pueblo, hacía las actas de nacimiento y casaba a la gente...", contó en el programa El Minuto Que Cambió Mi Destino.

Por esos años, Paquita conoce a Miguel Gerardo, el tesorero de la presidencia municipal, un hombre de 44 años a quien consideró su primer amor y quien fue padre de sus hijos. "Desgraciadamente lo mío fue muy rápido y no hubo tiempo de investigarlo...", dijo sobre su ex pareja, quien asegura tenía esposa y familia sin ella saberlo.

Paquita la del Barrio
Paquita la del Barrio (WireImage)

De niña, Francisca demostró sus dotes musicales, involucrándose en los festivales escolares que le permitieron ganar notoriedad y dar impulso a su talento interpretativo. No fue hasta 197'0 cuando junto a su hermana Viola formó el dueto Las Golondrinas, mismo que años después se desintegró. La vida de Paquita dio un giro significativo cuando en 1979 se muda a la Ciudad de México, en donde los sueños musicales de Paquita se materializaron al grabar su primer disco en 1984, el cual llevó por título El Barrio de los Faroles.

A lo largo de los años, Paquita logró grabar poco más de 30 álbumes de estudio en los que da muestra de su versatilidad al incluir géneros como el ranchero, el bolero, los tríos, norteño y mariachi. Tres Veces Te Engañé, Cheque En Blanco, Rata de Dos Patas, Me Saludas a la Tuya y más, son tan solo algunos de los éxitos que forman parte del repertorio musical de Paquita, quien inició su vida en la Ciudad de México también motivada por la apertura de un negocio llamado Casa Paquita, un restaurante ubicado en la colonia Guerrero.

A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio grabó más de 33 discos.
A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio grabó más de 33 discos. (Getty Images)

La historia detrás de su apodo, Paquita la del Barrio

En el espectáculo, Francisca Viveros se presentó como Paquita la del Barrio, un apodo con el que se ganó el cariño de su público durante los prolíficos años de su carrera como intérprete. "Cuando yo estaba trabajando como solista en mi negocio tenía un grupo y tenía un amigo en la policía... él hizo una grabación en la RCA Victor, ahí me hicieron una prueba y les gustó la canción pero no me aceptaron como artista. El señor Jiménez era director de Yolanda del Río, le dio coraje que no me aceptaran. Me dijo: 'Voy a ir a Monterrey a grabar unos grupos, si pudieras grabar tus gastos y tu grabación, ¿te animarías?'. Así fue como grabé mi primer disco como solista... En el 86 el señor Guillermo Ochoa me presentó en Canal 2 y así es como empezó a salir mi nombre...", relató en El Minuto Que Cambió Mi Destino.