Famosos son representados en bioseries que causan polémica

CIUDAD DE MÉXICO, junio 2 (EL UNIVERSAL).- Personalidades como actores y conductores son "revividos" en series que han causado mucha polémica.

PACO STANLEY: A 25 años de su asesinato, el conductor Paco Stanley vuelve a la pantalla en formato de serie ficcionada ("¿Quién lo mató?"), donde se trata el punto de vista de las personas cercanas a los hechos. "Creo que todas las veces que puedas ir al pasado para entenderlo, nunca son muchas", considera el productor Humberto Hinojosa. "Que una madre pudiera llorar porque mataron a un personaje que sólo conocían por TV te habla de lo importante que era en la construcción social de nuestro país en ese momento", reflexiona el productor.

LUPE VELEZ: La mexicana fue figura en Hollywood en la década de los 30. El director Roberto Fiesco cuenta su historia de la mano de Itatí Cantoral. Se sitúa el 14 de diciembre de 1944 cuando se suicida a los 36 años. Mientras prepara su muerte en su mansión de Beverly Hills, rememora su juventud, vocación artística y romances. Familiares de la actriz se molestaron por no haber sido tomados en cuenta. Se estrenará este año.

LÁZARO CÁRDENAS: Ianis Guerrero interpretará al presidente mexicano en 1938, en un filme que recreará La Expropiación Petrolera del 18 de marzo de ese año. Para encarnarlo, el histrión hizo un estudio de los movimientos del político, analizó fotos para ver qué movimientos tenía, cómo veía y sonreía. La película es dirigida por Sergio Olhovich y contó con el permiso presidencial para rodar en Palacio Nacional. Actualmente se encuentra en posproducción.

MARÍA FÉLIX: Eiza González daría vida a "La Doña" en un largometraje anunciado en 2021 y que la mostraría en el pináculo de su carrera en las décadas de los 40 y 50. Pero hay controversia. Walter López, administrador de Estate of María Félix, dice que todo está en orden. Mientras, Guillermo Pous, quien defiende a Luis Martínez de Anda, heredero de Félix, dice que su cliente es el que tiene los derechos. Pous señala que se actuará tan pronto se sepa qué va a ocurrir con el proyecto fílmico.

LEYENDAS

También a la pantalla.

Francisco Gabilondo Soler: "Cri Cri el grillito cantor" (1967)

Juan Gabriel: "Es mi vida" (1982)

José José: "Gavilán o paloma" (1985)

José Alfredo Jiménez: "Pero sigo siendo el rey" (1988)

José María Morelos: "Morelos" (2012)

Luis Miguel: "Luis Miguel, la serie" (2018)

Silvia Pinal: "Silvia Pinal: frente a ti" (2019)

Vicente Fernández: "El rey, Vicente Fernández" (2022)

Pedro Infante: "Se llamaba Pedro Infante" (2023).