Fede Figueroa, el verdadero heredero de la tradición de Joan Sebastian
Después de morir Joan Sebastian no faltaron quienes esperaban que su legado musical se perpetuara en sus hijos supervivientes, José Manuel (que ya había alcanzado fama en los 90 cantando, pero había caído en desuso) y Julián (fruto de su relación con Maribel Guardia). Sin embargo, ambos retoños prefirieron sumirse en polémicas, alegatos, controversias y diversos irigotes que los apartaron de la escena musical y los pusieron en las revistas de chismes.
Sin embargo, la tradición musical de los Figueroa de Guerrero sí tiene un heredero, y éste lleva ya algún tiempo picando piedra para lograr un sitio, porque a Federico 'Fede' Figueroa, sobrino del difunto cantautor e hijo mayor de Federico Figueroa, hermano menor del cantante, no le ha regalado nada nadie y ha trabajado muy duro para llegar a un lugar destacado en el regional mexicano.
Y no solo es por su música, gracias a su apostura (que no se puede negar, salta a la vista) el muchacho de 27 años ya roba corazones a través de las redes sociales, donde destaca su simpatía en cada foto, en las que muestra diversos aspectos de su vida en el campo y ha demostrado que trabaja arduamente porque la memoria de su tío permanezca intacta.
Federico 'Fede' Figueroa Suárez nació el 10 de octubre de 1994 en Taxco de Alarcón Guerrero, y desde niño comenzó a montar a caballo y a tomar clases de música, muy consciente de que estaba emparentado con uno de los artistas más famosos de México en ese momento. A los 14 años de edad escribió su primera canción y en 2017 presentó su disco debut que llevó como título 'Tiempo al tiempo', en el que incluyó algunas versiones de temas de su tío, con el que siempre fue muy cercano.
En algunas entrevistas, Fede ha señalado que tuvo la fortuna mostrarle algunos de sus temas a su tío, que fueron de su agrado y este le dio la oportunidad de tener algunas de sus primeras presentaciones, al abrir algunos de los conciertos del llamado 'Rey del Jaripeo', además de que el cantante le inculcó desde niño la pasión por los caballos.
Por supuesto, el ser parte de la familia Figueroa también le ha traído algunos temas de presunta controversia, aunque el joven ha sabido capotear esa clase de "piquetes" como los que buscaron darle en 'De primera mano', al que respondió: “El sol sale para todos, estoy puesto a sumar a la familia, sin envidias, siempre que pueda ayudar…. estaré listo”.
Ahora que tiene 27 años, ha lanzado temas bajo el género de banda, norteño y vernáculo, tales como 'Hecha a mano', 'Como si fuera tan fácil', 'Ganas de amar', 'Sin detalles' el cual es una colaboración con Alfredo Olivas y su álbum más reciente es 'No digas nada'.
“Como alguien que compone sus canciones, con su propio estilo, ya vamos entrando al gusto de la gente", dijo en entrevista para Milenio, "porque sabemos que es una carrera de mucha paciencia y de aferrarse mucho. Hay un crecimiento en la composición, porque obviamente cuando empecé era más chico con diferentes vivencias y experiencias”.
Por otra parte, en Instagram donde su cuenta ya está verificada y tiene más de 100 mil seguidores, publica diversos clips que le hacen honor a su tesitura y voz de barítono; en una de sus recientes publicaciones se le puede ver interpretando una melodía del regional mexicano como solista e incluso ha obtenido colaboraciones con Alfredo Olivas.
También se le ha visto en cercanía con cantantes de la talla de Julión Alvarez, Régulo Caro, Joss Favela entre otros con los que tiene algunas formas de participación musical, ya sea en duetos o como compositor; esto es lo que le ha ido abriendo puertas y su sencillez y accesibilidad lo separa de otras figuras (incluyendo a sus primos, las cosas como son), dándole un lugar propio en las filas del regional, donde Figueroa sigue conquistando corazones a través de su simpatía y su talento, algo que implica un camino más largo, pero también un éxito más duradero, una lección que aprendió bien de un grande, y no... como otros.