Gérard Depardieu es investigado por “fraude fiscal”, a días del inicio del juicio por abuso sexual en su contra
La justicia francesa investiga a Gérard Depardieu por el cargo de fraude fiscal agravado y blanqueo de capitales , según el reporte publicado por el medio Mediapart. Estos potenciales delitos se suman a las acusaciones de abuso sexual y violación que llevarán a juicio al intérprete de El placard, de 76 años.
En diciembre de 2012, el actor anunció el abandono de su ciudadanía francesa y se mudó a Bélgica, después que el entonces presidente François Hollande impuso un impuesto del 75 por ciento a las ganancias, que superen el millón de euros al año. El intérprete obtuvo la ciudadanía belga, además de la rusa, y adquirió una mansión por 1.2 millones de euros, ubicada cerca de la frontera francesa y, según lo reportado por Mediapart, repatrió los ingresos publicitarios que obtuvo en Rusia a una cuenta belga libre de impuestos.
La revista francesa Le Journal du Dimanche publicó ese año un editorial escrita por Depardieu, donde explicó el porqué no sentía la necesidad de justificar las “numerosas e íntimas” razones detrás de su decisión de abandonar el país. “Me voy, después de tener que pagar 85% de impuestos por mis ganancias en 2012″, escribió. “ Sin embargo, me quedo con el espíritu de esta Francia, la que solía ser hermosa, y espero que siga siéndolo ”.
No obstante, hace un año la Oficina de la Fiscalía Nacional Financiera de Francia (FNF), lanzó una investigación preliminar a Depardieu, acusándolo de establecer una falsa residencia en Bélgica con el objetivo de evadir las tasas de impuestos en Francia , de acuerdo con Mediapart, citando los documentos de la causa.
La publicación también reportó que la mansión ubicada en la localidad belga de Néchin, en la región de Valonia, adquirida por el actor en 2013, fue convertida en un Bed & Breakfast, donde Depardieu raramente fue visto.
Por su parte, el abogado de Depardieu, Jeremy Assous negó la información reportada por Mediapart. En una declaración a Variety, Assous dijo: “Una vez más, la información de Mediapart y la FNF es inexacta. Las autoridades tributarias trataron de establecer la existencia de un fraude por años. Ante la falta de éxito en su persecución, ahora tratan de hacerlo por medio de acusaciones criminales... Algunos se sentirían tentados a describir estos métodos judiciales como antiguos, pero son legales y rutinarios ”.
El intérprete de la serie de películas Asterix y Obelix tiene pautado un juicio oral los días 24 y 25 de marzo, por cargos de abuso sexual: el primero por abuso sexual y violación hacia la actriz Charlotte Arnould en dos ocasiones en 2018 y, tras ser archivada en 2019, la causa sigue en curso desde agosto de 2020; otras dos denuncias, esta vez por parte de dos trabajadoras, afirmando que fueron abusadas sexualmente en el set de la película Les Volets Verts, filmada en el sur de Francia entre agosto y septiembre de 2021, y una denuncia por agresión sexual radicada en 2014 por una exasistente. De acuerdo con los cargos, Depardieu enfrentaría cinco años en prisión y una multa de 75 mil euros.
Estas acusaciones generaron tal presión social y mediática que empujó al gobierno francés a considerar retirarle la Legión de Honor -la máxima condecoración del país, que le fue concedida al actor en 1996- en 2023. Sin embargo, en actual presidente de Francia, Emmanuel Macron, descartó la posibilidad de que se lleve adelante la medida, argumentando que para hacerlo, es preciso que haya una condena judicial. Además, el mandatario defendió la presunción de inocencia del actor, del que se declaró admirador .