Glen Powell, la estrella del momento que se despide de Hollywood

El actor de 'Con todos menos contigo' prueba que alcanzó la cima en la meca del cine con una jugada reservada para las grandes estrellas

Glen Powell aprovecha su éxito para centrarse en lo importante. (Foto de Chris Saucedo/Variety via Getty Images)
Glen Powell aprovecha su éxito para centrarse en lo importante. (Foto de Chris Saucedo/Variety via Getty Images)

Glen Powell es el chico del momento en Hollywood. El éxito lucrativo de Con todos menos contigo lo colocó en el horizonte de estudios y productores, escalando peldaños hacia la cima de la industria dando saltos agigantados. Se habría plantado con tanta seguridad en el negocio que optó por realizar una jugada que solo las estrellas consagradas se atreven a dar: abandonar Hollywood para centrarse en lo que realmente importa.

No es que vaya a dejar el mundo del cine justo ahora que tiene un blockbuster pendiente de estreno como Tornados y le están lloviendo ofertas. Al contrario. Se encuentra en una posición tan privilegiada que se puede dar el lujo de mudarse lejos de la rutina de los castings, la atención de los paparazzi y los teléfonos celulares apuntándole en cada esquina, así como el trato cercano con la industria que ofrece una ciudad como Los Angeles, porque sabe que los estudios lo buscarán de todos modos.

Así lo reveló a The Hollywood Reporter compartiendo que deja Tinseltown después de 15 años para volver a su hogar en Austin, Texas. Quiere estar cerca de su familia y, de paso, terminar sus estudios universitarios. A sus 35 años, devolvió las llaves de su departamento en las colinas de Hollywood y vuelve a casa porque siente que el beneficio de “haber llegado a este punto en Hollywood es que ahora puedo dejar Hollywood”.

“Es como si me hubiera ganado la habilidad de volver a mi familia”, sentenció.

Glen Powell ha descubierto el precio y beneficio de la fama de manera fugaz. (Foto de Sergio Flores/AFP via Getty Images)
Glen Powell ha descubierto el precio y beneficio de la fama de manera fugaz. (Foto de Sergio Flores/AFP via Getty Images)

Powell no quiere vivir la experiencia según lo dicta la tradición hollywoodense. Prefiere mantener distancia, promocionar sus películas pero manteniendo la intrusión que llega con la fama a raya. Explica que “se siente como en una pecera” cuando lo apuntan con teléfonos en la calle y que detesta sentirse usado con la excusa del éxito.

“Lo que me hace sentir en conflicto con algunas partes de este momento es que me gusta elegir cuándo estoy al frente. Estoy más que feliz de hacer una gira de prensa. Me encanta. Me encanta aparecer en Jimmy Fallon: salir, firmar autógrafos, hacer todo”, dice. Sin embargo, no soporta que lo inviten a la casa de alguien para luego descubrir que se trata del “lanzamiento de [una marca de] tequila y de repente hay un fotógrafo”.

Cuenta que habría vivido tantos momentos de ese tipo que solo siente la necesidad de “correr” a su familia. Y eso decidió hacer. Compró una casa a 30 minutos de sus padres aunque su familia al completo -sus dos hermanas incluidas- lo visitan en cada uno de sus rodajes, en cualquier lugar del mundo, mientras su mamá, Cindy, ha sido extra en la mayoría de sus películas. Sin embargo, tienen una relación tan estrecha y divertida que Glen los quiere más cerca todavía.

Curiosamente, hace poco dieron muestra del buen humor familiar en el estreno de su nueva película en su ciudad natal, Cómplices del engaño (Hit Man), donde sus padres se burlaron de su fama actual apareciendo con carteles en contra.

Los padres de Glen Powell se burlaron de su fama llegando al estreno de su nueva película con pancartas en contra. (Foto de Sergio Flores/AFP via Getty Images)
Los padres de Glen Powell se burlaron de su fama llegando al estreno de su nueva película con pancartas en contra. (Foto de Sergio Flores/AFP via Getty Images)

Esta jugada de abandonar Hollywood suele ser habitual en las estrellas que, una vez que alcanzaron la consagración definitiva, buscan rutinas más tranquilas que les permiten disfrutar de la vida familiar lejos de la atención mediática.

Lo hizo Demi Moore mudándose a Idaho tras alcanzar la cima para criar a sus hijas; Russell Crowe y Chris Hemsworth quedándose cerca de sus seres queridos en Australia, Harrison Ford disfrutando de su vida en un rancho de Wyoming, Kate Winslet criando a sus hijos en la campiña inglesa o Justin Timberlake en Montana, entre muchos otros más. Lo que demuestra que Glen Powell se ha catapultado hasta una posición que a otros actores les llevó varias películas conseguirla. Y piensa aprovecharla a su manera.

Así, vuelve a casa, lejos del ruido hollywoodense y cuando le quedan apenas dos cursos para graduarse, centrándose en sus seres queridos, sus relaciones fraternales y completar metas personales mientras disfruta de la atención mediática marcando distancia. “Creo que es realmente importante para mi mamá y es algo más emocional para mí”, dijo sobre la decisión de graduarse. “Además, estoy tan cerca. Puedo saborearlo”. Y mientras tanto se da el lujo de rechazar proyectos aunque se trate de blockbusteres potentes. Como una entrega de Identidad desconocida y el reboot de Jurassic Park que protagonizará Scarlett Johansson, Jonathan Nailey y Rupert Friend. Si bien reconoce que es fan de la saga impulsada por Steven Spielberg, no vio que pudiera aportar algo tras leer el guion. Y fue sincero con el proyecto y consigo mismo.

“El guion es genial. La película lo va a reventar. No se trata de eso. Se trata de elegir dónde vas a hacer feliz a la audiencia y donde te harás feliz a ti mismo”. Y el mundo jurásico no lo era.

Powell llegó a Hollywood de la mano de Denzel Washington después de impresionarlo en el casting de El gran debate (2007). Su mamá lo llevó en auto desde Austin, Texas, a Shreveport, Luisiana, para que tuviera la oportunidad. Y no solo consiguió un papel secundario, sino que Denzel lo introdujo a su agente, Ed Limato, quien habia representado a figuras como Mel Gibson y Richard Gere, invitándolo personalmente a la premiere en Los Angeles para que discutieran su futuro.

Glen estaba en su primer año en la Universidad de Texas cuando llegó la reunión con Denzel y Limato, donde lo incitaron a quedarse y probar suerte en Hollywood. Consciente de que esas oportunidades no ocurren a menudo, terminó su primer año de estudios y se mudó. Sin embargo, era la época del auge de Crepúsculo y su estilo juvenil no encajaba con la industria. Pasó varios años dudando de su futuro, escribiendo guiones y esperando su gran oportunidad.

Pero entonces su suerte cambió a partir de 2014 con películas como Los indestructibles 3, Everybody wants some!!, Talentos ocultos, Set it up y Top Gun: Maverick, donde Tom Cruise le ofreció sus consejos, ayudándolo a aportar su visión al personaje del engreído 'Hangman' (que en cierto sentido homenajeaba a la figura de 'Iceman' de Val Kilmer en el clásico de 1986).

Glen Powell y Tom Cruise en el estreno de 'Top Gun: Maverick' en Seúl, Corea del Sur. (Foto de Chung Sung-Jun/Getty Images for Paramount Pictures)
Glen Powell y Tom Cruise en el estreno de 'Top Gun: Maverick' en Seúl, Corea del Sur. (Foto de Chung Sung-Jun/Getty Images for Paramount Pictures)

Sin embargo, si bien muchos creerían que la notoriedad que Glen Powell disfruta ahora es consecuencia de un ascenso impulsado por Top Gun: Maverick en 2022, en realidad, el fenómeno que le rodea explotó en los últimos meses gracias a Con todos menos contigo.

Según revela el citado medio, la exitosa comedia romántica con Sydney Sweeney ayudó a que los jefes de estudio vieran su potencial como protagonista masculino carismático pero, también, que tiene el poder de liderar superproducciones. Prueba de ello es que películas que hizo previamente no disfrutan del beneplácito comercial de Hollywood, aunque ahora lo bañen de ofertas. Por ejemplo, su nueva película Cómplices del engaño, una comedia dirigida por Richard Linklater que arrasó entre la crítica en el pasado Festival de Venecia, se estrena el 24 de mayo en Estados Unidos pero estará disponible en Netflix apenas dos semanas más tarde.

Sin embargo, ahora las cosas han cambiado. “Es el paquete completo”, dijo el presidente de Universal, Peter Cramer, a THR cuando están a punto de lanzarse a la campaña promocional de Tornados, la secuela del éxito del cine catástrofe de 1996. Una superproducción en toda regla que habría contado con un presupuesto bestial de $200 millones. Y Glen Powell piensa vivir este momento de auge a su manera, cerca de su familia y marcando sus propias reglas.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine54.

Glen Powell y Sydney Sweeney dan un paso para alcanzar uno de los hitos que más adoramos de Hollywood

Sydney Sweeney tiene una película que responderá a quienes dicen que “no puede actuar”

Sydney Sweeney usó una vieja táctica hollywoodense para vender su comedia romántica y el mundo se lo creyó