De Harlem a la Nueva Generación y de Verte a Capital, furor por los festivales de música en todo el país

Nicki Nicole participará en dos festivales que se programaron para esta primavera
Nicki Nicole participará en dos festivales que se programaron para esta primavera - Créditos: @VALERIE MACON

Qué mejor que un par de días de calor luego de un invierno frío para anticipar una primavera festivalera que comenzará en medio de una cartelera musical que no da respiro. Tras un par de años de pausa con cuarentenas, este “ahora o nunca” tiene su mejor expresión en los recitales en vivo, ya sea en grandes estadios o en pequeñas salas. Y con el cambio de temporada, también se suman los combos festivaleros donde, en un par de jornadas, se pueden ver a unos cuantos artistas. Los que se suman a la oferta son el Festival Verte, Festival Capital, Harlem Festival y Nueva Generación.

Por orden de llegada, el primero de estos cuatro es Verte, que se realizará el 17 de septiembre en el Estadio San Nicolás, ubicado en esa localidad bonaerense. La grilla cuenta con figuras muy convocantes, como Nicki Nicole, Rusherking y Taichu, además de la famosa Fiesta Bresh. El predio tiene capacidad para 20.000 personas y se encuentra en el kilómetro 234 de la Autopista Buenos Aires - Rosario. Las entradas ya están en venta, en la web www.vertefestival.com

Dentro de este mapa federal, la siguiente cita será en la República de los Niños, de la localidad de Gonnet. Se llama Festival Capital y se realizará el 30 de septiembre y el 1 de octubre. Actuarán Guasones, Las Pastillas del Abuelo, La Delio Valdez, Peces Raros, El Mató a un Policía Motorizado, Fabiana Cantilo, Los Espíritus, Terapia, Marilina Bertoldi, Conociendo Rusia, Loli Molina, Esteman, Zeballos, La Valenti, Connie Isla, Benjamín Amadeo, Pedro Pastor, Nafta, El Kuelgue, Saramalacara, Silvestre y La Naranja, Odd Mami, Feli Ruiz, Gauchito Club, Sucre, El Chakal & los Alpes Floreados, Juli Suanno, Rompe, Forma, Lisandro Skar, Vale Acevedo y 3AM Clicka , entre otros. Dos jornadas vertiginosas con rock, pop, trap, canción de autor y la escena indie. También habrá otras expresiones artísticas, ferias, juegos, talleres, proyecciones y un sector de comidas. Las entradas se consiguen en www.livepass.com.ar

Conociendo Rusia, en plan festivalero
Conociendo Rusia, en plan festivalero - Créditos: @Julián Bongiovanni

Según sus organizadores, el nombre del festival responde a la idea de La Plata (que es la cabecera del partido al que pertenece, en este caso, Gonnet) como “capital cultural”. “Sus diagonales. La unión y cruce de aquello que construye y genera nuevas formas. Música, Arte, punto de encuentro entre distintas disciplinas y generaciones. En su primera edición, en 2019, desde la República de Los Niños, Festival Capital contó con la presencia de más de 14.000 personas, tres escenarios, activaciones de arte y muestras fotográficas y Dj sets”. Durante la pandemia generó contenido audiovisual y actualmente regresa presencial, al predio donde fue fundado.

El próximo encuentro nos lleva a la ciudad de Santa Fe. Precisamente a su ex estación de trenes General Manuel Belgrano. Allí, el 29 y el 30 de octubre, se programó el Festival Harlem que contará con las actuaciones de Nicki Nicole, Airbag, Chano, Dillom, Ca7riel y Paco Amoroso, El mató a un policía motorizado, Emilia Mernes, Saramalacara, Clara Cava, Seven Kayne, Silvestre y la Naranja y los DJs, que estará a cargo de inaugurar un nuevo escenario, Soundexile, Paula Os y Londongound. Las entradas están disponibles en www.passline.com

Este festival santafesino tuvo su primera edición en 2018. Por sus dos ediciones prepandémicas actuaron Wos, Usted Señalemelo, Emmanuel Horvilleur, Indios, Salvapantallas, Louta, Juan Ingaramo, Marilina Bertoldi, El Kuelgue, Ainda, Conociendo Rusia, Ca7riel y Paco Amoroso, entre otros. Su regreso fue en diciembre de 2021, con una edición de 32 horas de shows en dos escenarios, uno al aire libre y otro dentro de la ex estación, adonde asistieron unas 15 mil personas.

Wos: el reciente ganador de un Gardel de Oro pasará por el festival cordobés Nueva Generación
Wos: el reciente ganador de un Gardel de Oro pasará por el festival cordobés Nueva Generación - Créditos: @LA NACION/Rodrigo Néspolo

Por último, el festival cordobés Nueva Generación, que confirmó su edición 2022 para el 20 de noviembre en el estadio Mario Alberto Kempes (el famoso “Chateau”, ubicado a unos diez kilómetros del centro de la capital provincial). Nueva generación es un festival donde estarán Wos, Marilina Bertoldi, Dillom, Conociendo Rusia, Catriel y Paco Amoroso, entre muchos otros que se irán sumando en los próximos meses. Lugar no faltará, ya que habrá tres escenarios disponibles en más de 10 horas de música. Las entradas se consiguen a través de www.venti.com.ar