Jim Belushi, la estrella de Hollywood que ahora se dedica a cultivar marihuana

El actor lleva varios años dedicado al trabajo en su granja motivado por el trauma que le dejó la muerte de su hermano en 1982

A sus 69 años Jim Belushi vive su propia reinvención personal como granjero de una plantación particular. (Foto de Bruce Bennett/Getty Images)
A sus 69 años Jim Belushi vive su propia reinvención personal como granjero de una plantación particular. (Foto de Bruce Bennett/Getty Images)

El recuerdo colectivo de algunos actores depende mucho de la generación a la que pertenezcas como espectador. Es el caso de Jim Belushi, un comediante de los '80 conocido por entonces como el hermano de un genio como John Belushi (del dúo The Blues Brothers); un rostro reconocido entre los niños que crecimos en la siguiente década por K-nino (1989) y figura esporádica en cines y televisión para los que vinieron más tarde. Pero de una manera u otra, siempre presente como figura habitual de Hollywood, cobrando nada menos que $500.000 por cada episodio de su sitcom According to Jim (2001-2009) (Fuente: Imdb).

Sin embargo, a Jim Belushi ya no le atrae tanto el mundo de Hollywood. Su personalidad aventurera no le permite quedarse quieto y a sus 69 años vive su propia reinvención personal como granjero de una plantación particular.

En mi caso, como hija de los '80, cuando pienso en Jim Belushi instantáneamente me viene a la cabeza aquella ola de películas caninas que vivimos entre los '80 y '90. Él y Tom Hanks provocaron un tsunami de películas familiares con perros protagonistas después de estrenar K-nino y Socios y sabuesos respectivamente con unos meses de diferencia en 1989. A la primera le fue fatal en taquilla por culpa de una historia irracional e imposible, y la segunda fue un exitazo que creó escuela para este tipo de historias. A ellas le seguirían secuelas y adaptaciones en forma de serie, así como otras producciones como Beethoven (1992), Air Bud (1997), entre otras. De todos modos, este actor se ha labrado una carrera plagada de propuestas de todo tipo, habiendo trabajado con directores como Michael Mann, Oliver Stone, David Lynch y Woody Allen, y tomado el relevo de su hermano en el infalible y legendario dúo cómico The Blues Brothers con Dan Aykroyd.

Sin embargo, la muerte de su hermano John Belushi por una sobredosis de cocaína y heroína cuando estaba en la cúspide de su carrera a los 33 años, marcó el gran trauma de su vida. Era su hermano mayor (se llevaban cinco años de diferencia), el que lo bañaba de consejos en su ascenso en la industria, ayudándolo a abrirse camino a pesar de la naturaleza competitiva de John. Y por eso, desde hace un tiempo, está convencido del poder paliativo del cannabis para lidiar con traumas psicológicos. Su convicción es tal que ha cambiado de profesión, pasando de las alfombras rojas de Hollywood a la rutina de una granja con plantación propia y distribución.

Si bien no lo consume más que en pequeñas dosis, su rol como apóstol de los poderes de la planta está hilado a lo mucho que cree que la marihuana podría haber salvado a su hermano de la sobredosis que se cobró su vida.

En una entrevista del año 2020 para The Hollywood Reporter, Jim contaba que estaba seguro que su hermano sufría de encefalopatía traumática crónica a raíz de un ataque convulsivo que tuvo en el lavadero familiar siendo adolescente, como consecuencia de formar parte del equipo de fútbol americano de su instituto. Cree que el consumo de drogas era un intento de automedicación y una adicción fruto de la soledad de vivir en una ciudad como Los Angeles, convenciéndose de que si su hermano hubiera recurrido a la marihuana, aun estaría con vida. “No creo que John hubiera muerto”, aseguraba. “Hay una soledad que prevalece en Los Angeles, junto a la increíble accesibilidad a todo”.

Sin embargo, el emprendimiento de Jim en el negocio de la marihuana y el espaldarazo cada vez más evidente a Hollywood, no sucedió de un día para el otro. “Esto, todo esto, fue un accidente”, dijo a Men's Health en 2021. “No buscaba cambiar mi carrera ni salir [de Hollywood]. Invertí en esta propiedad y esta energía aquí me llevó a donde estoy hoy”.

El actor se quedó enamorado de la naturaleza del estado de Oregón en 2009 cuando visitaba a un amigo. Tres años más tarde compró una propiedad frente a un río de 15 hectáreas pagando $725.000. Construyó una cabaña rústica con madera recuperada y renovó un escenario donde él y el amigo de su hermano, Dan Aykroyd, habían actuado para organizaciones benéficas locales. No obstante, lo que comenzó como un plan de vida secundario a su carrera hollywoodense se convirtió de repente en un nuevo propósito en su vida. Y fue en 2014 cuando todo cobró sentido para él. Tras la muerte de un vecino, adquirió las 80 hectáreas colindantes y su granja se expandió con la posibilidad de utilizar la tierra como negocio. Al tratarse de unas tierras muy fértiles, Jim estudió todo tipo de opciones, desde heno a soja, pero en julio de 2015 el estado legalizó el cultivo y uso no medicinal de marihuana, abriéndose entonces una vía inesperada.

Ese mismo año hizo la prueba sembrando sus propios cultivos de cánnabis y hasta documentó el experimento en una serie documental de tres temporadas para Discovery Channel, Growing Belushi (2020-2023). Su primer intento fue un fracaso tras rociar un pesticida sobre sus plantas y dejar las luces encendidas durante la noche, quemándolas todas y perdiendo $400.000 en ganancias. Pero no se dio por vencido porque, para él, haber cosechado una fortuna en Hollywood no significa que es hora de jubilarse. Su naturaleza no se lo permite. “En este momento de la vida, quieres un propósito”, dijo a THR.

En los nueve años que pasaron desde entonces, aquella aventura se convirtió en todo un negocio para el actor, centrándose prácticamente de lleno en sus tierras hasta el punto que en 2019 puso en venta su mansión de Los Angeles valorada en $28 millones y se refugió durante la pandemia en su granja. Solo hay que hacer un repaso a su perfil de Instagram personal para comprobar lo mucho que este emprendimiento es su prioridad. Incluso tiene su propio perfil, Belushi's Farm.

Además, en todo este tiempo el negocio ha prosperado. En 2019 produjo 544 kilos de cánnabis valorados en el mercado en $1.3 millones y sus productos -que llevan su nombre y derivados (como Varietal like Blue Brothers, Belushi’s Secret Stash y Captain Jack)- se venden bien en Oregón.

De todos modos, aunque Jim Belushi crea que la marihuana puede ayudar a quienes lidian con traumas psicológicos, él no la consume como tal. En la entrevista mencionada aseguraba que, a lo largo de su vida, nunca se drogó o bebió en exceso porque no quería que nada se interpusiera en su trabajo, pero que debido a la granja le gusta comer chocolates con infusión de marihuana que contienen 2,5 miligramos de ingrediente activo. Además, en Instagram promociona activamente sus productos como alternativas medicinales, sobre todo uno que lleva la imagen de él y Dan Aykroyd y el nombre de Blues Brothers.

Evidentemente, Hollywood es cosa del pasado para Jim. Si bien sigue haciendo cameos y papeles breves de vez en cuando, su centro vital ahora se encuentra en su familia y esta faceta de granjero.

“Lo hice. Crié a mis hijos allí, fui a todos los estrenos, a las galas de premios […] Tengo una sensación de gratitud por la vida que tuve allí, pero me estoy moviendo hacia otra nueva reinvención”, decía en 2019 metafóricamente cerrando un ciclo de su vida, mientras vive otro convencido del poder de sus plantas para “sanar a las personas espiritual, física y emocionalmente”.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine54.

'El guardaespaldas' escondía un engaño inesperado en su cartel promocional

La realidad de Shelley Long distó mucho de las risas contagiosas que plasmaba en 'Cheers'

La serie que el mundo pasó injustamente por alto pero merece toda tu atención