Kanye West apuesta por la libertad de expresión con la compra de Parler

Kanye West credit:Bang Showbiz
Kanye West credit:Bang Showbiz

A raíz de sus más recientes escándalos en las redes sociales, y del bloqueo de sus cuentas en ellas por emitir comentarios antisemitas, Kanye West ha optado por otra opción para expresar sus opiniones.

Esta vez, el intérprete 'Donda' comprará la plataforma de "libertad de expresión", Parler para dar salida a lo que piensa y asegurar que las personas con “voces conservadoras tengan el derecho a expresarse libremente."

La estrella de 45 años -que ha cambiado legalmente su nombre a Ye- dijo en un comunicado: "En un mundo en el que las opiniones conservadoras se consideran controvertidas, tenemos que asegurarnos que tenemos derecho a expresarnos libremente".

Parlement Technologies ha dicho que ha llegado a un "acuerdo de principio" para vender la plataforma al creador de 'Stronger' y su director general, George Farmer, da la bienvenida al rapero para que se una a su derecho a la libertad de expresión.

"Este acuerdo cambiará el mundo y cambiará la forma en que el mundo piensa en la libertad de expresión. Ye está dando un paso pionero en el espacio mediático de la libertad de expresión y nunca más tendrá que temer ser eliminado de las redes sociales. Una vez más, Ye demuestra que va un paso por delante de la narrativa mediática heredada. Será un honor para el Parlamento ayudarle a conseguir sus objetivos", aseguró.

Según el comunicado, las partes tienen la intención de celebrar un acuerdo de compra definitivo y esperan cerrar la operación durante el último trimestre de 2022.

Los términos de la venta incluirán el apoyo técnico continuo de Parlement y el uso de los servicios en la nube a través de su infraestructura de nube privada y centro de datos.

Kanye ya es un usuario activo de la plataforma, que volvió a aparecer en la tienda de Google Play el mes pasado después de haber sido prohibida tras los disturbios del Capitolio en 2021 por permitir la publicación de mensajes que pretendían "incitar a la violencia en Estados Unidos".

La plataforma se presenta a sí misma como una "aplicación de redes sociales neutral en cuanto a puntos de vista, dedicada a la libertad de expresión, al discurso civil y a la privacidad de los usuarios" y en su día se apuntó como un posible nuevo hogar para Donald Trump después de que el ex presidente fuera expulsado de Twitter.

Sin embargo, en respuesta lanzó su propia plataforma, Truth Social.