Karla Sofía Gascón no irá a los Goya para representar la película Emilia Pérez

Karla Sofía Gascón no irá a los Goya para representar la película Emilia Pérez
Karla Sofía Gascón no irá a los Goya para representar la película Emilia Pérez - Créditos: @Grosby Group

Karla Sofía Gascón no irá el sábado a la gala de los premios Goya tras decidir la productora del film, la compañía francesa Why Not, quien recogerá el galardón si Emilia Pérez logra consagrarse como mejor película europea. Y no será ella.

Hace unos meses, la Academia española planteó a la actriz madrileña que entregara uno de sus galardones, pero al coincidir la ceremonia con las numerosas entregas de premios que tenía previstas en California, la intérprete declinó el ofrecimiento. La decisión de quién representa a un film europeo la toma su compañía productora — Netflix compró la película solo para su distribución en los Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, con lo que en esta ocasión no tiene ni voz ni voto— y la Academia confirmó que, como suele ser habitual, serán representantes de los dos distribuidores españoles, las empresas Wanda Films y Elástica Films, quienes suban al escenario si ganan.

Las votaciones de los académicos se cerraron el viernes 24 de enero a las 14, justo el día después de su récord de nominaciones a los Oscar y una semana antes de que estallara el escándalo tras haberse hecho públicos antiguos mensajes ofensivos y racistas que la actriz publicó en su cuenta de Twitter, lo que ha perjudicado gravemente la campaña de la película.

La actriz española Karla Sofía Gascón es la primera mujer trans nominada al Oscar a Mejor actriz
La actriz española Karla Sofía Gascón es la primera mujer trans nominada al Oscar a Mejor actriz - Créditos: @Netflix

Gascón ya ha pedido perdón en distintas ocasiones a quien pueda “haberse sentido ofendido” por sus viejos tuits, donde atacaba al ciudadano negro asesinado por la policía de Mineápolis George Floyd o a los musulmanes, entre otros mensajes; también dejó claro que no piensa renunciar a la nominación al Oscar, ya que no cometió “ningún delito” y apuntó que ve “algo muy oscuro detrás” del desprestigio que está sufriendo. “Solo soy responsable de lo que digo, no de lo que los demás dicen que digo o de lo que los demás interpreten de lo que yo digo”, contó hace días en diálogo con el diario español El País. “Me han dejado muy sola”, agregó.

La posibilidad de que fuera Gascón quien acompañara a Emilia Pérez en la gala de los Goya en Granada quedó dinamitada ayer cuando el director de la película, Jacques Audiard, realizó unas durísimas declaraciones contra la protagonista de su film. A tres días de la ceremonia española, tanto el reparto de las entradas como la gala e incluso el orden de aparición en la alfombra roja está asignado. Solo cabía la posibilidad para Gascón, ahora mismo en Madrid tras no viajar a California por haber sido apartada de la promoción del film en los Estados Unidos, de que desde Francia la eligieran como representante de Emilia Pérez. Esto finalmente no ha ocurrido.

El director Jacques Audiard con Karla Sofía Gascón, la actriz que interpreta a Emilia Pérez
El director Jacques Audiard con Karla Sofía Gascón, la actriz que interpreta a Emilia Pérez - Créditos: @Getty Images

Mientras, las consecuencias de la polémica ya han trascendido el cine. El ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, declaró ayer miércoles a los medios que los mensajes de la actriz “no representan a la sociedad española” y han “empañado la ilusionante” candidatura de la intérprete a los Oscar. Además, la editorial Dos Bigotes ha confirmado en un comunicado una información adelantada por El Mundo: el sello ha decidido suspender la publicación de una edición corregida y revisada de Karsia, novela biográfica que la intérprete lanzó en 2018, y que trata sobre su infancia y arranque de carrera en España y sus años de vida personal y profesional en México.

El comunicado de Dos Bigotes explica que el 13 de noviembre, tras una proyección de Emilia Pérez en Madrid, Gascón ofreció a la editorial la posibilidad de recuperar Karsia para España. En ese momento, como señala el texto, la actriz venía de ganar junto con sus compañeras de reparto el premio a la mejor interpretación femenina en Cannes, a los que luego sumó la victoria en los galardones del Cine Europeo y las nominaciones a Globos de Oro, Bafta y Oscar. Los viejos mensajes ofensivos y agresivos de Gascón salieron a la luz el 30 de enero: los editores de Dos Bigotes aseguran que decidieron entonces renunciar al libro, y el 3 de febrero se lo comunicaron a la propia actriz en un correo electrónico, donde destacaron que su sello “siempre ha estado comprometido con la igualdad, la inclusión y la diversidad”. “Por ello, debemos también ser consecuentes con nuestra forma de pensar, y actuar de la manera más coherente”, agregaba el mensaje.

Desde entonces, el sello prefirió guardar silencio “para no alimentar la polémica, sacar rédito público a una decisión que pertenece al ámbito de la gestión interna de la editorial ni causar un sufrimiento innecesario”. Mantuvieron, eso sí, una conversación privada con Gascón por WhatsApp. “A nivel personal, con nosotros siempre ha sido amable y generosa”, agrega el comunicado. “Confiamos en algo que le dijimos a ella: que el paso del tiempo, el aprendizaje vital y las experiencias nos pueden hacer mejores”, concluye el texto.

Una fuente de una de las dos distribuidoras españolas de Emilia Pérez, en todo caso, lamenta que el estallido del caso haya hecho sombra a los méritos de la propia película, capaz de establecer el récord de nominaciones a los Oscar, 13, para un filme de habla no inglesa, y además en castellano . Recuerda el valor artístico del largo, y de la propia interpretación de Karla Sofía Gascón, que hicieron acopio de titulares y nominaciones hasta la reaparición de los viejos tuits de la actriz.

Esta imagen difundida por Netflix muestra a Karla Sofía Gascón como Emilia Pérez en una escena de
Esta imagen difundida por Netflix muestra a Karla Sofía Gascón como Emilia Pérez en una escena de "Emilia Pérez". (Shanna Besson/Netflix via AP) - Créditos: @Shanna Besson

Jacques Audiard, director de la película, definió ayer “dignos de ser odiados” los mensajes de la intérprete y calificó de “imperdonable” lo que dijo, en una entrevista con el medio estadounidense Deadline. Celebró lo positiva que había sido su relación con la actriz durante toda la realización y el rodaje y aseguró que, precisamente por eso, el vínculo entre ambos se ha visto afectado, hasta el punto de que no ha hablado con ella aún: “Ni quiero hacerlo”.

“Está en un camino autodestructivo en el que no puedo interferir, y realmente no entiendo por qué continúa. ¿Por qué se hace daño a sí misma? ¿Por qué? No lo entiendo, y tampoco entiendo por qué está dañando a personas que eran muy cercanas a ella. Pienso en cómo perjudica a los demás, en cómo perjudica al equipo y a toda esa gente que ha trabajado tan duro en esta película. Pienso en mí, pienso en Zoe [Saldaña] y en Selena [Gomez]. No entiendo por qué sigue haciéndonos daño”, agregó. La propia Saldaña comentó ayer a la revista Variety: “Estoy triste. [...] Es el sentimiento que ha estado en mi pecho desde que ocurrió todo. También estoy decepcionada. No puedo hablar por las acciones de otras personas. Solo puedo dar fe de mi propia experiencia y nunca en un millón de años habría creído que estaríamos en esta situación”.

"También estoy decepcionada", expresó Zoe Saldaña sobre los dichos de su colega. Esta imagen difundida por Netflix muestra a Karla Sofía Gascón y a Saldaña en una escena de "Emilia Pérez" (Netflix via AP) - Créditos: @PAGE 114 - WHY NOT PRODUCTIONS - PATHÉ FILMS - FRANCE 2 CINÉMA
"También estoy decepcionada", expresó Zoe Saldaña sobre los dichos de su colega. Esta imagen difundida por Netflix muestra a Karla Sofía Gascón y a Saldaña en una escena de "Emilia Pérez" (Netflix via AP) - Créditos: @PAGE 114 - WHY NOT PRODUCTIONS - PATHÉ FILMS - FRANCE 2 CINÉMA

Entre otras publicaciones compartidas en los últimos años en la red social X, Gascón calificó de “drogadicto estafador” a George Floyd, el hombre negro asesinado por la policía de Estados Unidos en 2020, episodio que puso en marcha el movimiento Black Lives Matter; se refirió a los marroquíes como “putos moros” y escribió: “Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España”; consideró una “estupidez” la campaña promocional de la película Barbie; criticó las vacunas contra el Covid-19, el islam o a la propia gala de los Oscar: “Cada vez más los Oscar se parecen a una entrega de cine independiente y reivindicativo, no sabía si estaba viendo un festival afrokoreano, una manifestación BlackLivesMatter o el 8M. Aparte una gala fea fea. Les faltó darle un premio al corto de mi primo, que es cojo”. En un mensaje de 2019, apuntaba: “Hitler creía que su pueblo era divino porque pertenecía a una raza superior. Todos acabaron con él, ahora la esvástica siquiera puede reproducirse. La iglesia, el islam, etc, etc. han causado millones de muertes más a lo largo de la humanidad y ahí siguen. Da que pensar”.