La luz que Lisset le entregó a Demián Bichir para que viviera "7 años de gloria"

Lisset. (Photo by Medios y Media/Getty Images)
Lisset. (Photo by Medios y Media/Getty Images)

'Nada personal' fue una de las telenovelas parteaguas de la televisión mexicana en en muchos sentidos, como el tratar abiertamente la corrupción en México. También el tema musical compuesto por Armando Manzanero se convirtió en una de las canciones más populares de su repertorio, y además catapultó la carrera de una joven actriz de teatro musical, Lisset.

Gracias a esta telenovela de 1996, también surgió uno de los romances más mediáticos, el de la misma Lisset con el veterano protagonista Demián Bichir. Ambos se conocieron en una fiesta que la productora Argos organizó para el lanzamiento del melodrama y volvieron a reencontrarse durante las grabaciones. Ahí surgió una larga relación que los llevó a casarse en el año 2001.

"Me caso con el joven Bichir. (Primero) me voy a vivir con él, y a los seis años que vivimos juntos, nos casamos (...) por la iglesia y por el civil", recordó la cantante en el show de YouTube de Isabel Lascuraín. El matrimonio, sin embargo, no prosperó. "Nos divorciamos bastante bien, bastante civilizado. Paso tres meses reales de duelo fuerte, se me hizo muy poco para lo que fue. Yo idealizaba a Demián, él me lleva diez años, para mí él era ‘¡guau!'".

Era tanta la admiración que la también conductora prefirió enfocarse en él durante los siete años que duró la relación. "Le regalé toda mi luz, me enfoqué a él. Son los siete años de gloria de Demián".

Antes de conocer a Lisset, Bichir tenía forjada una carrera tanto en el cine como en la televisión. Su debut cinematográfico fue con la película ‘Rojo amanecer’, de 1989, y sus primeros pininos en telenovelas fueron en ‘Rina’, de 1977, entre otras destacadas producciones.

Pero Lisset podría tener razón sobre el ‘glow up’ de Demián durante los años de casados: 'Sexo, pudor y lágrimas', que filmó al lado de Susana Zavaleta, Jorge Salinas y Rodrigo Murray, se estrenó en 1999 y fue la primera película mexicana en rebasar los cinco millones de espectadores.

Un año después, Bichir rodó al lado de Cecilia Suárez, Diego Luna y Ximena Sariñana, ‘Todo el poder’, una comedia negra sobre la corrupción en el sistema judicial mexicano y que puso en la mira la relación entre los medios de comunicación y la sociedad.

También destacó en sus papeles como el comandante Alfonso Carbajal en la telenovela 'Demasiado corazón', su participación en la película ‘In the Time of the Butterflies’ al lado de Salma Hayek y el doblaje como Tulio del filme 'El camino hacia El Dorado'. Desde entonces, la carrera del segundo de los Bichir ha sido imparable.

Pero antes del episodio "Demián", Lisset recordó en la misma entrevista con Lascuraín que cuando Manzanero la adoptó "como su niñita", sintió como si las puertas se le abrieran "más rápido en todas las áreas, porque yo tenía planeado, soñado, seguir haciendo teatro, un disco en algún momento, a lo mejor cine; los sueños que uno se va haciendo la cabeza".

De esos sueños, algunos conseguidos durante su matrimonio con Bichir, salieron los lanzamientos de tres discos, uno homónimo y ‘Te lo quiero contar’ (producido por el mismo Manzanero y con colaboraciones de Francisco Céspedes y Alejandro Lerner) e ‘Historias de mi vida’; su actuación en el melodrama ‘Catalina y Sebastián’ y en la cinta 'Huapango' de 2001, con la que recibió los premios Diosa de Plata y Bravo, como revelación en cine.

Sin embargo, recordó, que "después de venir haciendo cositas, ensamble, medio algo pero no la protagonista de formato grande" fue hasta que le ofrecieron el protagonista en la obra 'Loco por ti', de Fela Fábregas en 1998, cuando sintió haber logrado el éxito deseado. "El teatro es lo que me salva, es donde hago catarsis".

Demián y Lisset pusieron fin a su relación en 2003, presuntamente por una infidelidad del actor con Kate del Castillo, cuando compartieron créditos en la película ‘American Visa’. La ruptura, sin embargo, no ha minado la admiración que Lisset sigue sintiendo por su expareja, como se lo contó al periodista Gustavo Adolfo Infante en ‘El minuto que marcó mi vida’.

"Demián es un hombre que siempre marcó la línea y se enfocó a la meta, y si algo es difícil de mantener en este mundo es la congruencia y él es un ser congruente, lo que dice lo predica y el ejemplo en sus acciones van avaladas con su palabra".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Leyendas de TV en México se rebelan en elección de sindicato de actores