Un Loewe de negro y cuadros en un París preolímpico

París, 22 jun (EFE).- Un Loewe con protagonismo del negro y na destacada presencia de cuadros presentó este sábado su colección masculina primavera-verano 2025 en una Semana de la Moda con París en plena transformación olímpica.

La colección del director creativo de la firma, el norirlandés Jonathan W. Anderson, tuvo como punto de partida el universo que plasmó el fotógrafo estadounidense Peter Hujar (1934-87), conocido por sus retratos en blanco y negro.

Multitud de trajes de color negro, pantalones de diferentes anchos, cuadros y la utilización de pieles como la napa, tan icónica en la firma, y el avestruz destacaron en el desfile.

Cuando faltan menos de cinco semanas para el inicio de los Juegos Olímpicos y en medio de la primera vuelta de la campaña para las elecciones Legislativas de Francia, Loewe ha acaparado este sábado toda la atención de los profesionales y amantes de la moda en la semana parisina.

En una amplia pasarela con algunas obras decorativas y de arte desperdigadas -entre ellas, una fotografía en blanco y negro de Hujar, de 1981-, como si de una galería se tratara, el hombre Loewe para la primavera-verano 2025 apuesta por un guardarropa en el que además de los trajes no faltarán abrigos, algunos de ellos en napa y avestruz.

Las capas figuran también entre sus propuestas, igual que el punto, y, algo de lo más veraniego, los polos, que llegan cortos y muy ajustados al cuerpo.

También han estado presentes los chalecos, igual que la víspera en el desfile de Dior.

En este caso, han destacado dos de aire metálico, uno dorado y otro gris, que recuerdan el trabajo de Paco Rabanne, el "metalúrgico de la moda", como lo denominaba Gabrielle Chanel.

En cuanto al pantalón, que se ha dejado ver de diferentes tipos, ha sido protagonista; en más de uno la etiqueta se mostraba delante.

En la primera parte del desfile, en el que se han presentado alrededor de cincuenta propuestas, ha habido una práctica ausencia de bolsos, tan importantes en la historia de la firma fundada en Madrid en 1846 y propiedad del grupo francés de marcas de lujo LVMH.

No así en la segunda parte, donde además del tradicional Puzzle, se ha visto también el modelo Pebble Bucket, más actual.

Si la anterior colección masculina de Jonathan W. Anderson estuvo inspirada en la obra del artista Richard Hawkins, repleta de color, en esta reina la ausencia de vivos, con la excepción contada del naranja. Multitud de negro, seguido de tierra, verdes, grises y la gama de azules.

Los cuadros, por el contrario, tienen gran presencia en capas y shorts, en un pase en el que el rostro de la mayoría de los modelos estaba cubierto por largas plumas, en algunos casos doradas.

Al finalizar, Anderson ha señalado a los medios que había querido "crear algo hipnótico en términos de 'look' y los objetos que se han mostrado en la pasarela daban esa idea". La música de fondo en el transcurso del desfile, con un canto continuado de pájaros, contribuía igualmente a esa idea.

Entre los famosos presentes en las primeras filas de Loewe se encontraban el cineasta Pedro Almodóvar, así como la editora de moda Anna Wintour.

Abraham de Amézaga

(c) Agencia EFE