Martín Fierro de la moda. Los más impactantes looks de la alfombra roja: desde Pampita hasta la Joaqui y Valeria Mazza
LA NACION
·7 min de lectura
Y llegó el turno de los Martín Fierro de la Moda . Con la Usina del Arte como escenario, el sábado a la noche se celebró la segunda edición de la ceremonia que premia a diseñadores, modelos, artistas, influencers y reconocidas personalidades en un rubro que siempre es protagonista dentro del mundo del espectáculo. Con la conducción de Valeria Mazza y Ángel de Brito, la transmisión de la ceremonia comenzó a las 21.30 por América TV. Se trató de una noche llena de glamour y estilo, en donde los nominados compitieron por alzarse con algún galardón en las 20 categorías que incluye la velada.
La gala no se centró solo en íconos de moda de la televisión y las redes sociales sino que también reconoció figuras de la música, fotógrafos, peinadores, maquilladores y productores de moda. Entre los nominados se estaban referentes de la actuación, como Benjamín Vicuña, el “Chino” Darín, Leonardo Sbaraglia, Carla Peterson, Mike Amigorena, Natalia Oreiro, Julieta Cardinali, la “China”Suárez y Dolores Fonzi.
La jefa de Estado mencionó que el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos menciona que se denominará como "Golfo de América" la plataforma continental estadounidense. "Para nosotros y para el mundo entero, sigue siendo el Golfo de México," afirmó.
Washington, 21 ene (EFE).- El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró los escoltas de su exasesor de Seguridad Nacional John Bolton, hoy enfrentado al republicano, informó este martes el afectado.
BUENOS AIRES, 21 ene (Reuters) - Argentina anunció el martes que lanzó una invitación para la conversión de una serie de títulos en pesos que vencen entre mayo y noviembre de este año por otros con vencimiento entre marzo y diciembre de 2026. "La Secretaría de Finanzas anuncia la invitación a participar de una conversión de títulos por adhesión el viernes 24 de enero", dijo el secretario del área, Pablo Quirno, en su cuenta en la red social X.
El jefe del Estado Mayor israelí presentó este martes su dimisión por su "fracaso" en impedir el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel, tres días después del inicio de una frágil tregua en Gaza.El general Herzi Halevi reconoció su "responsabilidad en el fracaso del ejército el 7 de octubre" y pidió poner fin a sus funciones "en un momento en que las fuerzas armadas se anotan éxitos significativos en todos los frentes". Halevi, cuya renuncia se hará efectiva el 5 de marzo, matizó no obstante que "no se han alcanzado todos" los objetivos de la guerra, tras más de 15 meses de conflicto.Desde el inicio de la guerra, las fuerzas israelíes mataron a cerca de "20.000 agentes" del movimiento islamista palestino, indicó horas después de anunciar su dimisión.El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, de la formación centrista Yesh Atid (Hay un Futuro), aprovechó la dimisión para pedir la del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y de "todo su catastrófico gobierno".Netanyahu prometió al inicio de la ofensiva aniquilar a Hamás y rescatar a todos los rehenes. El conflicto se desató el 7 de octubre, cuando comandos islamistas atacaron el sur de Israel y mataron a 1.210 personas, mayoritariamente civiles, según un recuento de AFP en base a datos oficiales israelíes. Los milicianos también capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 91 siguen cautivas en Gaza, incluidas 34 que el ejército da por muertas.En respuesta, Israel lanzó una férrea ofensiva en Gaza que ya dejó 47.107 muertos, principalmente civiles, según datos del Ministerio de Salud del ejecutivo de Hamás que gobierna este territorio palestino. La ONU considera que estas cifras son fiables.Hamás liberó el domingo a tres rehenes israelíes, en virtud del acuerdo de tregua impulsado con la ayuda de Catar, Egipto y Estados Unidos. Israel liberó 90 palestinos a cambio. - "Buena fe" -El movimiento liberará a otras "cuatro mujeres israelíes" el sábado, a "cambio de un segundo grupo de presos palestinos", indicó el martes a AFP Taher al Nunu, un alto cargo de Hamás, catalogado como organización "terrorista" por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.Los canjes de rehenes israelíes por presos palestinos se producen tras un año de arduas negociaciones indirectas. El primer intercambio se produjo en la víspera de la investidura de Donald Trump para su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, pidió a Israel y Hamás demostrar "buena fe" para aplicar el acuerdo de tregua y alcanzar "la fase dos", que consiste en un "alto el fuego permanente".Un portavoz de la diplomacia catarí advirtió que cualquier violación o decisión política puede conducir al "colapso" del acuerdo.Trump --que se atribuyó el mérito del acuerdo de alto el fuego-- afirmó que duda de que el pacto se mantenga."No es nuestra guerra, es su guerra. Pero no confío", declaró el mandatario republicano. La primera fase del pacto prevé la liberación de unos 1.900 palestinos encarcelados por Israel a cambio de 33 rehenes israelíes retenidos en Gaza, así como la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.No obstante, hay incertidumbre sobre lo que viene, ya que durante esta fase, de 42 días, se negociarán las modalidades de la segunda etapa, que debería permitir la liberación de los últimos rehenes. Si las dos primeras etapas del acuerdo se desarrollan según lo previsto, la tercera y última prevé la reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes muertos.- "Sólo ruinas" -El lunes ingresaron a la Franja de Gaza 915 camiones, según la ONU. Gaza está sometido a un cerco israelí casi desde el inicio del conflicto y hay una aguda escasez de agua, alimentos, medicamentos y combustible.Además de la falta de insumos básicos, la casi totalidad de los gazatíes se han visto obligados a abandonar sus hogares por los bombardeos y los combates.Miles de desplazados emprendieron el domingo el penoso camino de regreso a sus casas. "Ya no queda nada de nuestra casa, solo escombros, pero es nuestra casa", lamentó Rana Mohsen, de 43 años, al volver a Jabaliya, en el norte del territorio.Según la ONU, la reconstrucción del territorio, donde casi el 70% de la infraestructura ha quedado dañada o destruida, llevará hasta 15 años y costará más de 50.000 millones de dólares.La guerra en Gaza reavivó también la violencia en Cisjordania. Al menos diez palestinos murieron el martes en una importante operación militar israelí en el campo de refugiados de Yenín, indicó la Autoridad Palestina, que administra parcialmente este territorio ocupado por Israel desde 1967.bur-sg/bfi/meb-an-sag/an
Por la séptima fecha, el conjunto culé dio vuelta como visitante un partido que perdía 4 a 2 y aseguró su clasificación a los octavos de final del torneo continental
Un día después de su investidura, el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes 21 de enero que revirtió las directrices de la Administración Biden que vetaban los arrestos federales por asuntos migratorios cerca de lugares considerados "protegidos, como escuelas, hospitales e iglesias. El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados "protegidos" como escuelas, igle
París, 21 ene (EFE).- Imaginar el futuro desde el presente, tomando como base el pasado es lo que ha querido hacer Louis Vuitton a la hora de presentar este martes su colección masculina para el otoño-invierno 2025-26 con una impronta japonesa muy presente.
México brindará protección humanitaria y repatriará a los migrantes que Estados Unidos deporte hacia su territorio, dijo este martes la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que su homólogo Donald Trump anunciara una guerra sin cuartel contra la migración ilegal.Debido a la suspensión del programa, ya "no van a poder entrar a Estados Unidos, es mucho mejor que retornen a su país de origen", instó Sheinbaum.
Una tormenta invernal que azotaba el sur de Estados Unidos el martes estaba arrojando nieve en niveles que millones de habitantes no habían visto nunca antes.La humedad del Golfo de México se combinaba con un sistema de baja presión y aire frío para dejar caer cantidades significativas de nieve en algunos lugares.
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó el martes que Estados Unidos es libre de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas pero que el único modo de combatirlos es de forma coordinada entre los dos países vecinos y con respeto a la soberanía de México.Una orden ejecutiva firmada por Donald Trump el lunes, horas después de asumir como presidente, considera a los cárteles mexicanos y a otros grupos criminales latinoamericanos —como el venez
Montevideo, 21 ene (EFE).- El gobierno del presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, buscará potenciar la generación de actividades conjuntas entre el Parlamento del país y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con un énfasis en temas vinculados con la seguridad alimentaria. Así lo aseguró este martes la vicepresidenta electa de Uruguay, Carolina Cosse, tras mantener una reunión con el subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mario Lubetkin, a quien Orsi anunció el pasado diciembre como su canciller para el período 2025-2030. En concreto, Cosse dijo que a raíz de lo discutido en una reunión que giró en torno a temas como "la conexión entre la política exterior, el territorio y las necesidades locales" y al rol del Parlamento como articulador en esto y con el apoyo de Lubetkin, decidió pedir una reunión con el coordinador residente de Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz Hiebra. "Estuvimos planificando pedir una reunión (...), para conversar de todos los temas que tienen que ver con seguridad alimentaria y también generar actividades no solo de interrelación del Parlamento con instituciones vinculadas a la seguridad alimentaria sino también seminarios, actividades educativas del Parlamento con la colaboración de FAO", detalló. En tanto negó haber discutido con el futuro canciller sobre temas vinculados a la apertura comercial del país, Cosse dijo que la conversación estuvo más enfocada a "la definición de algunos pocos temas" en los que se puedan forjar "alianzas" con la cartera que este ocupará luego de la investidura de Orsi, prevista para el 1 de marzo. Dado que Lubetkin ocupa desde 2017 el cargo de subdirector general de la FAO, la vicepresidenta electa remarcó que la seguridad alimentaria será uno de esos temas clave para trabajar en conjunto una vez que el Parlamento, en el que se desempeñará como presidenta del Senado y de la Asamblea General, empiece su actividad, a partir del 15 de febrero. Por otro lado, Cosse dijo que otro de los puntos discutidos fue el rol de las ciudades en la política exterior, un tema en el que, en tanto exintendenta de Montevideo que ocupó la presidencia de organismos como la Unión Internacional de Ciudades y Mercociudades, le compartió a Lubetkin su experiencia. "A nivel local una cosa que me parece muy inteligente y muy aceptada, planteada por nuestro futuro ministro de Relaciones Exteriores, es una simbiosis, una sincronía entre la política internacional, la política internacional de las ciudades y distintos organismos que tienen que ver con cuestiones internacionales", acotó al respecto. (c) Agencia EFE
La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes que fue hallada la nieta 139, apropiada durante la dictadura argentina (1976-1983), e hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, secuestrados en 1977 y desde entonces desaparecidos."Abuelas de plaza de mayo comunica con enorme felicidad la restitución de otra nieta apropiada durante la última dictadura cívico militar (...).
Trump comienza su primer día en el poder con una misa en la catedral de Washington, Sheinbaum afirma que el Golfo de México seguirá llamándose así "para el mundo entero" y más en el resumen del día. Tiempo: 1:05 (c) Agencia EFE
Como parte del segundo día de actividades de una comitiva local que visita Madrid, España, servidores públicos de Querétaro sostuvieron un encuentro con representantes hoteleros y de la consultora LeadPro Advisors.
Descubrí cómo este tipo de ceremonia aportan claves para encarar transiciones, fortalecer equipos y construir un futuro basado en valores claros y objetivos compartidos.