Millie Bobby Brown y su controvertido método de abordar las malas críticas

La actriz de 'Damsel' y 'Stranger Things' sufrió de la fama precoz en su salto a Hollywood con apenas 13 años

Actualmente, Millie Bobby Brown aborda las críticas de su pasado con una filosofía controvertida (Foto: Dimitrios Kambouris/Getty Images for Netflix)
Actualmente, Millie Bobby Brown aborda las críticas de su pasado con una filosofía controvertida (Foto: Dimitrios Kambouris/Getty Images for Netflix)

El mundo no fue del todo justo con Millie Bobby Brown cuando saltó al estrellato con Stranger Things. Su éxito fue incontestable, pero la fama precoz trajo críticas inasumibles e innecesarias para una joven de apenas 13 años. Por ejemplo, en 2023 contó a Glamour que la señalaban por “tratar de robar el protagonismo” a sus compañeros de reparto, lo que vino acompañado con calificativos como “idiota”, “estúpida” o “mocosa”.

"Es difícil escuchar eso a los 13 años", declaraba. “Dices: 'No quiero volver a hablar nunca más'. No quiero ser la persona ruidosa... En las entrevistas no podía evitar pensar en todos los comentarios. Así que recordé quedarme en silencio y hablar cuando me hablaran, aunque me moría por unirme a la conversación. Simplemente sentí que no era mi turno”.

Sobrellevar esto no es fácil, sin embargo, la actitud que demuestra ahora ante lo sucedido, desde una posición de privilegio, no está siendo admirable. De hecho, como acaba de dejar claro en una intervención en el podcast Table Manners with Jessie & Lennie Ware, está pecando de caer en las mismas actitudes negativas que tanto dolor le causaron en esta primera etapa de su carrera.

Todo tiene que ver con una conversación sobre dejar reseñas en los negocios que visita, cuando, de forma informal, Millie Bobby Brown preguntó a las conductoras del espacio si suelen dejar opiniones negativas en sitios web. Jessie y Lennie dijeron que no, pero la actriz admitió que suele hacerlo con un nombre falso. No es nada fuera de lugar, porque cualquiera que tenga una mala experiencia en visitas a restaurantes, hoteles, museos o cines suele optar por mostrar su descontento con quejas públicas. Sin embargo, la justificación dada por la estrella de Enola Holmes o Damsel fue bastante chirriante.

Según Bobby Brown, considera significativo quejarse porque lo siente como una forma de devolver al mundo las críticas que ha recibido durante toda su vida. “Creo que es importante, ¿sabes? Esta es la cuestión: toda mi vida la gente me critica. Así que algunas veces te lo devolveré”, dijo. Además, lo ejemplificó con un par de casos en los que, más que dejar claro que tuviera un motivo trascendente de queja, pecaba de cliente exigente.

Por ejemplo, contó una ocasión en la que ella y su prometido Jake Bongiovi se hospedaban en un hotel y un empleado insistió en cobrarles antes de terminar la estancia. "Fue como, realmente creo que debería alentar a los huéspedes a completar el pago al final de su estancia", dijo Brown. También habló de cuando una mujer mayor la confundió con el empleado de una tienda, le pidió ayuda para comprar calcetines y tuvo que ir a buscar a una persona que trabajara allí, de la que señaló que fue “muy inútil”. “Yo estaba como, '¿por favor? Esto ni siquiera es para mí. Entonces dejé una reseña”, destacaba.

El error de Millie Bobby Brown con su punto de vista

En el primer caso, que te cobren de forma previa a finalizar un alojamiento no es nada fuera de lugar. Cada empresa tiene derecho a establecer sus propias políticas, y, aunque estas puedan ser criticables, creo que el hacer pagar al cliente tras reservar o acumular un gasto considerable no es escandaloso. De hecho, como ocurre con muchos servicios, lo lógico es dejar todo pagado de forma previa.

Respecto al segundo, no sabemos al detalle cómo se comportó el empleado con Bobby Brown, pero por sus palabras todo apunta a un caso de impaciencia para encontrar un producto que no era para ella. Además, tachar a alguien de “inútil” tan a la ligera, sin valorar la situación personal o laboral de ese trabajador, es pecar de una exigencia y una superioridad moral preocupante.

Entiendo lo duro que fue para Millie Bobby Brown enfrentarse a su repercusión mediática siendo aún una niña, pero esta forma de abordar las críticas, pecando de rencorosa y siendo exigente desde su posición de privilegio actual, es propiciar el mismo juego del que ella fue víctima.

Ninguna de estas empresas o trabajadores, que al final son los que sufren las consecuencias de estas reseñas negativas, son culpables del dolor por el que tuvo que pasar, por no hablar de que una estrella de Hollywood de su nivel no debería tener problema económico para pagar por adelantado un hotel o para ser más considerada con empleados en una situación más vulnerable que la suya. Por todo ello, tal vez debería plantearse que esta filosofía no es tan acertada.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine 54.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VÍDEO

Millie Bobby Brown cree que tiene una deuda de gratitud con Netflix

El caso de Mira Sorvino con Harvey Weinstein fue aún más desgarrador de lo que creíamos

Tom Holland sufrió las consecuencias de su papel más extremo

El lado lóbrego de la victoria de Emma Stone en los Oscar frente a Lily Gladstone