El Mozarteum Argentino presentó su temporada 2025

Javier Camarena cantará por primera vez en una temporada del Mozarteum Argentino
Javier Camarena cantará por primera vez en una temporada del Mozarteum Argentino

El Mozarteum Argentino anunció la serie de ocho conciertos en el Teatro Colón que programó para su temporada 2025. La agenda incluye la participación del cuarteto Fauré, los pianistas Nelson Goerner y Claire Huangci, la violinista Antje Weithaas, la orquesta de cámara del Concertgebouw y el tenor mexicano Javier Camarena, entre otros.

La 73° temporada de esta institución tendrá su apertura el 5 de mayo, con el concierto que dará el Fauré Quartetguardar. El prestigioso cuarteto-integrado por Dirk Mommertz (piano) Erika Geldsetzer (violín) Sascha Frömbling (viola) y Konstantin Heidrich (violonchelo)- interpretará obras de Brahms y de Dvorak.

La segunda función, el 26 de mayo, tendrá a Nelson Goerner como protagonista. El pianista argentino se presentará junto a Festival Strings Lucerne, la agrupación de cuerdas del Festival de Lucerna. Juntos diseñaron un programa que incluye obras de Maurice Ravel (Menuet sur le nom d’Haydn), Richard Dubugnon (Piccolo concerto grosso, Op. 87), Frédéric Chopin (Concierto para piano y orquesta n° 2 en Fa menor, Op. 21) y Piotr I. Chaikovski Serenata en Do mayor, Op. 48.

Nelson Goerner, un habitué en las temporadas del Mozarteum
Nelson Goerner, un habitué en las temporadas del Mozarteum - Créditos: @Santiago Cichero

El 16 de junio será el debut dentro de una temporada del Mozarteum Argentino del tenor Javier Camarena. El artista mexicano, cada vez con más proyección internacional, tiene el récord de ser el único cantante en la historia que ha hecho bises en tres diferentes producciones del MET de Nueva York -La Cenerentola (2014), Don Pasquale (2016) y la Fille du Régiment (2019)-. En 2024 fue reconocido por la International Opera Awards como Cantante Masculino del Año. En su historial se cuentan interpretaciones de los roles de Almaviva, Don Ramiro y el Comte Ory de Rossini; Belmonte, Tamino y Ferrando de Mozart; Tonio, Nemorino y Ernesto de Donizetti; Fenton y Duca di Mantova de Verdi; Arturo y Elvino de Bellini; Edgardo, de Lucia di Lammermoor de Donizetti y Gualterio de Il Pirata de Bellini.

En la cuarta función de la temporada, el 28 de julio, será el turno de la Concertgebouw Chamber Orchestra, con la participación especial de la violinista alemana Antje Weithaas. En septiembre, el 15, la propuesta volverá al piano, con la presencia de la estadounidense Claire Huangci, que se presentará por primera vez para el Mozarteum Argentino. Para ese recital eligió, de Maurice Ravel, Pavane pour une infante défunte, Gaspard de la nuit y La Valse, y de Modesto Mussorgsky, Cuadros de una exposición.

La quinta función de la temporada, el 6 de octubre, tendrá como protagonista a la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen. Estará dirigida por Riccardo Minasi y contará con la participación del violinista James Ehnes. También en octubre, pero en este caso el 27, el catálogo de música de cámara estará en manos de la Salzburg Chamber Soloists, agrupación dirigida por el violinista Lavard Skou-Larsen, y el cuarteto Constanze. Se escucharán obras de Vittorio Giannini, Franz Schubert, Edward Elgar, y Béla Bartók.

El cierre de temporada será el 24 de noviembre, con el debut del Estonian Philharmonic Chamber Choir, con la dirección de Tõnu Kaljuste, y la Tallinn Sinfonietta. El singular concierto girará en torno a la obra de Arvo Pärt.

Entradas y abonos

La inscripción de nuevos socios se realizará en el Teatro Colón (Libertad 621) el jueves 20 y el viernes 21 de marzo, de 10 a 13 y de 14 a 17. La preventa exclusiva para clientes Santander Select será el 19 de marzo en el mismo horario. La inscripción de nuevos socios de Mozarteum Joven, abono mediante el cual la institución continúa promoviendo el acceso para los menores de 30 años, también será en el Teatro Colón (Libertad 621), en los mismos días y horarios. Por un importe de 75.000 pesos podrán tener acceso a las ocho funciones de la temporada (el trámite es personal y debe presentarse DNI).

Por otra parte, durante 2025, el Mozarteum Argentino seguirá presentando sus tradicionales Conciertos del Mediodía, con entrada gratuita, los conciertos en las filiales del interior del país, y sus programas de apoyo a jóvenes músicos argentinos, mediante becas.