Qué ver en Netflix en el feriado: la miniserie de cuatro capítulos basada en un crimen real que es ideal para maratonear

El drama y el suspenso dejarán al espectador boquiabierto
El drama y el suspenso dejarán al espectador boquiabierto - Créditos: @IMDb

El catálogo de Netflix se renueva de manera continua y true crime es uno de los géneros favoritos de los espectadores del gigante de streaming. Las producciones de este tipo se hicieron un hueco en la plataforma, con títulos como El ángel de la muerte, con Jessica Chastain y Eddie Redmayne; o Griselda, con Sofía Vergara. En el último tiempo, aterrizó en la N roja una miniserie que mezcló drama y suspenso y que se basó en hechos reales. Además, es ideal para maratonear en un día feriado.

Josephine Park protagonizó la producción
Josephine Park protagonizó la producción - Créditos: @IMDb

Se trató de La enfermera (Sygeplejersken, en su título original), una miniserie que se estrenó el 27 de abril de 2023 en Dinamarca y contó con cuatro episodios de entre 45 y 55 minutos cada uno. Bajo la dirección de Kasper Barfoed, la producción se basó en el libro publicado por Kristian Corfixen, The Nurse: Inside Denmark´s Most Sensational Criminal Trial.

La sinopsis de la nueva miniserie de Netflix detalló que la historia se basó en una joven recién recibida como enfermera que entra a trabajar en un hospital. En medio del período de su adaptación, trata de acercarse a sus compañeros, entre los que se encuentra una prestigiosa profesional. Pero, poco a poco, comenzará a sospechar de que es la autora de las muertes extrañas que se producen en el centro médico.

La enfermera fue protagonizada por Josephine Park, Fanny Louise Bernth y Peter Zandersen, y obtuvo críticas positivas tras su estreno. “Enfoca su historia sobre asesinatos en serie, mostrando a una asesina que no encaja en el perfil habitual. Y esto, por sí mismo, es suficiente para ver sus cuatro partes”, destacaron desde Decider. En Ready Steady Cut apuntaron: “Cuenta una historia true crime conocida, pero sin embargo es un thriller tenso y bien construido, encabezado por dos buenas interpretaciones”.

La historia real detrás de la miniserie de Netflix

Alerta: este artículo puede contener spoilers.

La enfermera de Netflix se basó en el caso real de Christina Aistrup Hansen, una mujer danesa que fue investigada por las autoridades y terminó afrontando un juicio, acusada por proporcionar dosis letales de morfina y diazepam a, al menos, tres pacientes del Hospital Nykøbing Falster.

La miniserie se basó en hechos reales
La miniserie se basó en hechos reales - Créditos: @IMDb

En 2017, Hansen fue condenada a 12 años de prisión por tres cargos de homicidio y un cargo de intento de asesinato. En tanto, la Fiscalía solicitó la cadena perpetua, pero la defensa de Christina Aistrup alegó que se encontraba bajo un “trastorno de personalidad histriónica” al momento de cometer los asesinatos, ya que su intención no era matarlos, sino salvarlos en el último momento y aparecer como la heroína de la historia.

El director de la miniserie de Netflix, Kasper Barfoed, destacó el papel de Fanny Louise Bernth, en diálogo con Tudum. “Mucha gente sospechó algo y, sin embargo, es la nueva enfermera la que no solo siente que algo anda mal, sino que realmente hace algo al respecto y lo arriesga todo”, señaló. Y agregó: “Quisimos que los espectadores pudieran sentir lo difícil que es esto. No es solo presionar un botón y luego sos un denunciante”.