Nueces pecanas: ¿por qué son perfectas para su uso en repostería?

Pecan Pie
Pecan Pie (Adobe Stock)

Incluir los frutos secos en la alimentación (al natural o tostados; no fritos ni con sal añadida) es una gran idea según las pautas nutricionales. Lejos quedó ya el mito de que su presencia en una dieta saludable no es recomendable debido a su alto poder calórico; sí, tienen muchas calorías, pero también cuentan con interesantes nutrientes en su composición -sin olvidar su gran poder saciante-, así que consumidos de forma moderada son una alternativa recomendable.

Además, son muy fáciles de transportar, por lo que se presentan como un snack estupendo cuando el gusanillo hace aparación: un puñadito de avellanas, almendras, nueces… Dentro de estas últimas, hoy nos vamos a detener en una variedad, quizá menos habitual en España, pero igualmente interesante: las nueces pecanas.

Nueces pecanas y comunes
Nueces pecanas y comunes (Adobe Stock)

NUEZ COMÚN VS. NUEZ PENCANA: DIFERENCIAS PRINCIPALES

-Las nueces pecanas son el fruto del árbol Carya illinoinensis, originario de Norteamérica y conocido como pacano o pecanero, mientras que  la nuez común procede del nogal Juglans regia, originario de Asia Central.

-A nivel nutricional, la pecanas tienen un contenido ligeramente superior en fibra y en calorías, mientras que la común tiene un mayor aporte de proteínas y ácidos grasos Omega 3.

-Visualmente, la nuez pecana es más alargada y lisa, con la cáscara más fina y fácil de romper, mientras que la nuez común es más redonda y con una cáscara muy dura.

-A nivel de sabor, mientras que la nuez común tiene cierto regusto amargo y una textura muy rugosa y crujiente, la pecana es más suave, dulce y cremosa, con notas a mantequilla y caramelo.

-Respecto a sus usos culinarios, ambas pueden usarse tanto en el terreno salada (ensaladas, panes, aperitivos…) como el dulce, aunque la mantecosidad y dulzura de las pecanas hacen que estas funcionen especialmente bien en el terreno de la repostería.

Nueces pecanas
Nueces pecanas (Adobe Stock)

En Estados Unidos (primer productor mundial de este tipo de nueces) tienen recetas donde este fruto seco es la estrella, caso de la célebre Pecan Pie. Una de las recetas dulces que hoy os vamos a proponer para disfrutar de este tipo de nueces. Recetas muy golosas, donde el sabor de las pecanas aporta un toque delicioso y que, eso sí, deberemos preparar de forma ocasional (al natural, son saludables pero, como todo fruto seco, una vez los incluimos en una receta de repostería, su consumo debe ser mucho más esporádico).

Tarta de natillas, manzana y nueces pecanas

45 minfácilLeer más

'Plum cake' con nueces pecanas y naranja confitada

75 minfácil4 comensalesLeer más

Pastel de nueces pecanas

120 minfácil6 comensalesLeer más

Bolas de chocolate, dátiles y nueces pecanas

15 minfácil4 comensalesLeer más

Crepes de pera, chocolate y nueces pecanas

15 minfácil4 comensalesLeer más

Cookies de nueces pecanas, albaricoque y arándanos con sirope de arce

150 minfácil4 comensalesLeer más

Pecan Pie (tarta de nueces pecanas)

60 minfácil8 comensalesLeer más