El Papa sufre una 'infección polimicrobiana del tracto respiratorio' y su cuadro clínico es 'complejo'

Papa Francisco
Papa Francisco (Getty Images)

El papa Francisco continúa ingresado en el hospital Agostino Gemelli, de Roma. Según informa la oficina de prensa de la Santa Sede, "los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia". Este diagnostico indica "un cuadro clínico complejo que requerirá de un internamiento hospitalario adecuado", añade la nota.

(Getty Images)

Los médicos han pautado al Papa "reposo absoluto" y por ahora no hay previsiones sobre su alta. A pesar de su delicada salud, el Papa "pasó una noche tranquila y esta mañana desayunó como los días anteriores", dedicándose también a leer algunos periódicos, tal y como ha explicado el portavoz Matteo Bruni a los periodistas reunidos en la Oficina de Prensa del Vaticano.

(Getty Images)
(Getty Images)

Además, todos los días habla con Gabriel Romanelli , el sacerdote de la Sagrada Familia de Gaza. "El Santo Padre nos llamó los dos primeros días de hospitalización, la gente estaba esperando a las 20.00 (hora de Gaza) como siempre y a pesar de que teníamos un apagón en toda la zona de Gaza City, insistió y logró contactarnos con una videollamada. Nos preguntó cómo estábamos, cómo estaba la situación, nos envió su bendición. La gente le mostró su cercanía, él les agradeció y les dio su bendición", ha contado Romanelli. "Escuchamos su voz. Es cierto, está más cansado. Él mismo dijo: 'Tengo que cuidarme'. Pero su voz era clara, nos escuchaba bien", ha añadido.

La visita del Pontífice este lunes a Cinecittà con motivo del Jubileo se ha cancelado, así como la audiencia general del miércoles.

(Getty Images)
(Getty Images)

El Santo Padre ingresó el viernes en el hospital por la bronquitis que arrastraba desde principios de año, sin embargo, tras someterse a diversas pruebas los médicos le han diagnosticado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, una afección causada por la presencia simultánea de dos o más microorganismos patógenos, que pueden incluir bacterias, virus y hongos. Estos microorganismos pueden interactuar entre sí, aumentando su virulencia y haciendo más complejo el diagnóstico y tratamiento de la infección.

(Getty Images)
(Getty Images)

La salud del Papa siempre ha sido muy delicada. Con tan solo 21 años, fue operado de un grave caso de neumonía y le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho. A sus problemas respiratorios se suman desde hace tiempo varios contratiempos digestivos. En 2021 fue operado de una estenosis diverticular en el colon y dos años después fue sometido, bajo anestesia general, a una laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis.

(Getty Images)
(Getty Images)

Antes de Navidad, Francisco apareció por primera vez con un audífono y debido a sus problemas de movilidad suele desplazarse en silla de ruedas o apoyado en un bastón. En los últimos meses, también ha sufrido aparatosas caídas, que le han provocado daños en la barbilla y un brazo. Pero todas las alarmas saltaron el pasado 9 de febrero, cuando se vio obligado a interrumpir la homilía. "Tengo dificultad para respirar", pronunció con bastantes ojeras, la voz entrecortada y el rostro hinchado.