Penélope Cruz será una de las presentadoras de la próxima gala de los Óscar
Los Ángeles (EE.UU.), 11 feb (EFE).- La actriz española Penélope Cruz será una de las presentadoras de la próxima ceremonia de los premios Óscar, según informó este martes la Academia de Hollywood en sus redes sociales.
Cruz, así como las actrices Halle Berry y Scarlett Johansson, entre otras, se unen en esa labor a Emma Stone ('Poor Things'), Cillian Murphy ('Oppenheimer'), Da'Vine Joy Randolph ('The Holdovers') y Robert Downey Jr. ('Oppenheimer'), por sus interpretaciones, en la pasada edición de la gala.
A esta lista se suman artistas de películas nominadas en esta versión de los Óscar, como Elle Fanning ('A Complete Unknown') o John Lithgow ('Conclave').
También se espera que Whoopi Goldberg ('Sister Act'), Amy Poehler ('Baby Mama') y June Squibb ('Nebraska') anuncien algunos de los premios.
Penélope Cruz ganó el premio a mejor actriz de reparto en 2009 por su papel en 'Vicky Cristina Barcelona', dirigida por Woody Allen y donde compartió reparto con el que es su marido, el actor español Javier Bardem, también ganador de un premio Óscar.
En total, la nacida en Alcobendas ha sido nominada en cuatro ocasiones, la más reciente en 2022 como mejor actriz por su papel en 'Madres Paralelas', dirigida por Pedro Almodóvar.
Precisamente, Cruz fue la encargada de entregarle el Óscar a Almodóvar en el año 2000, cuando la Academia eligió a su cinta 'Todo sobre mi madre' como mejor película internacional.
La edición 97 de los Óscar se llevará a cabo el próximo 2 de marzo en el Teatro Dolby de los Ángeles, con el comediante estadounidense Conan O'Brien como anfitrión y con la transmisión en directo de ABC y Hulu.
La película 'Emilia Pérez' lidera con 13 las candidaturas a estos premios, cuyas votaciones por parte de los miembros de la Academia de Hollywood concluye el próximo 18 de febrero, mientras en el ojo del huracán se encuentra una de las coprotagonista de la cinta, la española Karla Sofía Gascón, por antiguos mensajes en X con tintes xenófobos y racistas.
(c) Agencia EFE