Pixar podría desarrollar reboots para 'Los Increíbles' y 'Buscando a Nemo'

Pixar podría desarrollar reboots para Los Increíbles y Buscando a Nemo
Pixar podría desarrollar reboots para Los Increíbles y Buscando a Nemo

Pixar Animation Studios, fundado en 1986 por Steve Jobs, Edwin Catmull y Alvy Ray Smith, revolucionó la industria de la animación con el lanzamiento de Toy Story (100%) en 1995. Esta película, el primer largometraje animado completamente por computadora, marcó el inicio de una era dorada para el estudio.

No te pierdas: 'The Acolyte': Creadora de la serie dice que en 'Star Wars' no hay lugar para el racismo y la intolerancia

A lo largo de los años, Pixar se consolidó como un gigante del cine animado, creando éxitos como Monsters, Inc. (96%), Buscando a Nemo (99%), y Los Increíbles (97%). Estas películas no solo encantaron a los niños, sino que también resonaron profundamente con audiencias de todas las edades, combinando historias emotivas con innovaciones tecnológicas.

'Los Increíbles'
'Los Increíbles'

Ver Video

Sin embargo, los últimos años han sido complicados para Pixar. El lanzamiento de Lightyear (83%) en 2022 y Elementos (70%) en 2023 no alcanzaron el éxito esperado. Lightyear fue criticada por su tono y prohibida en varios países por una escena con un beso entre personas del mismo sexo. Elemental sufrió la peor recaudación en taquilla de la historia del estudio.

Te invitamos a leer: 'Minecraft' tendrá serie animada en Netflix

¿Pixar apostará por reboots?

Jim Morris, presidente de Pixar, confesó la difícil situación que enfrentaron:

Todos nos sentimos golpeados, y fue duro para la moral. Pensé que era una buena película con el toque de Pixar, así que cuando no funcionó, fue como, ‘Wow.’ Me pregunté, ‘¿La gente ya no quiere ver el tipo de películas que hacemos? ¿Eso ya se acabó?’

Para recuperar su posición en el mercado, Pixar considera hacer reboots de sus éxitos anteriores. Según Bloomberg, Los Increíbles y Buscando a Nemo son candidatos para recibir nuevas versiones. La estrategia incluye equilibrar ideas originales con secuelas y spinoffs para recordar al público lo que una vez amaron de Pixar.

Pixar planea lanzar tres películas cada dos años, alternando entre títulos originales y secuelas o spinoffs. Esta táctica busca no solo revivir la gloria pasada, sino también impulsar nuevas franquicias potenciales. Pixar espera que esta combinación atraiga tanto a los fanáticos de siempre como a nuevas audiencias.

El impacto de Pixar en la industria del entretenimiento ha sido inmenso. Sus películas han ganado numerosos premios, incluidos varios premios de la Academia. Además, sus innovaciones en animación han establecido nuevos estándares para la industria, influyendo en cómo se hacen las películas animadas en todo el mundo.

'Buscando a Nemo'
'Buscando a Nemo'

Ver Video

Reboots y críticas

La tendencia de Hollywood a producir reboots, spinoffs, secuelas y remakes ha sido objeto de críticas. Muchos argumentan que estos proyectos carecen de la originalidad y la frescura de las obras originales. Sin embargo, otros ven en ellos una oportunidad para reintroducir historias queridas a nuevas generaciones y explorar diferentes aspectos de personajes y mundos ya establecidos.

A pesar de las críticas, la demanda de contenido familiar y nostálgico sigue siendo alta. Las productoras recurren a propiedades intelectuales probadas para asegurar un retorno de inversión, especialmente en tiempos de incertidumbre económica y cambios en los hábitos de consumo de medios.

La decisión de Pixar de considerar reboots de Los Increíbles y Buscando a Nemo refleja esta realidad. Ambas franquicias tienen un lugar especial en el corazón del público y han demostrado ser comercialmente viables. Reimaginarlas podría ofrecer a Pixar la oportunidad de reconectar con su audiencia y reafirmar su relevancia en un mercado competitivo.

También puede interesarte: 'Furiosa': Baja recaudación en taquilla pondría en riesgo la secuela 'Mad Max: The Wasteland'

Ver Video