Propone Taboada apuntalar generación de películas y series en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 22 (EL UNIVERSAL).- El Cash Rebate, un incentivo fiscal que permite reembolso económico a productores del audiovisual, es algo que contempla Santiago Taboada para apuntalar la generación de películas y series en la Ciudad de México.

El candidato a la jefatura del gobierno de la capital nacional por la coalición "Va x la CDMX" (PAN, PRI y PRD) hizo el anuncio este miércoles, durante una reunión con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) y realizadores como Alfonso Arau ("Como agua para chocolate").

El Cash Rebate es una figura que comenzó a operar el año pasado en Jalisco, consistiendo en una bolsa gubernamental que busca atraer producciones audiovisuales a la entidad como películas, series, videos musicales y publicidad.

En el caso tapatío se reembolsa hasta el 40% de los gastos de servicios audiovisuales y de hasta el 20% de los gastos en servicios generales.

"El planteamiento es cómo logramos que la Ciudad de México pueda ser este lugar donde se detone, donde económicamente sea lo más viable para ellos para grabar, producir, posproducir, pensando en la generación de empleos y el desarrollo turístico de la ciudad", dijo Taboada a EL UNIVERSAL.

"En el primer presupuesto para 2025 vendrá incorporada esta figura de Cash Rebate (con 200 millones de pesos) y que nos permita regresar entre el 30% y 40% a producción y posproducción", detalló.

El político recalcó que el Cash Rebate sería un programa de la Ciudad de México. Taboada también pretende hacer un replanteamiento de la Comisión de Filmaciones en la que la industria cinematográfica tuviera mayor representación.

La capital es por ahora el corazón de rodajes en México, luego de que durante el año pasado liberó más de 5 mil permisos para filmar y grabar películas, series, telenovelas y publicidad en las calles capitalinas.

La cifra estuvo por debajo de 2022, pero eso se debió de acuerdo con Guillermo Saldaña Puente, titular de la Comisión, a las huelgas de escritores y actores que pospusieron trabajos programados en la ciudad.

Avelino Rodríguez, presidente de la Canacine, consideró que la propuesta está acorde a como globalmente se está manejando la industria.

"Mientras seguimos dándonos de golpes en la pared si hay un incentivo o no, otros países como España están cada vez más sacando incentivos estatales y federales, lo mismo pasa en Colombia y en EU, empieza a pasar en Argentina o Dominicana", apuntó.

Antes de la reunión con Taboada se tenía programada una con Clara Brugada, candidata de Morena, PT y PVEM, quien ha cancelados en dos ocasiones.