Rachel Zegler y la estrategia para esquivar la sombra de Jennifer Lawrence en 'Los juegos del hambre'

La precuela se las ingenia para que la actriz de ascendencia latina brille por sí misma

Rachel Zegler consigue desprenderse de la sombra de Jennifer Lawrence en 'Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes. (Foto: Murray Close/© 2023 Lionsgate via Corazón Films)
Rachel Zegler consigue desprenderse de la sombra de Jennifer Lawrence en 'Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes. (Foto: Murray Close/© 2023 Lionsgate via Corazón Films)

Los juegos del hambre regresa a los cines con Balada de pájaros cantores y serpientes, una precuela centrada en el personaje de Coriolanus Snow, el villano que previamente interpretó Donald Sutherland y que ahora retoma Tom Blyth. La película, que se estrena el 16 de noviembre, relata su camino al poder junto a Lucy Gray Baird, una tributo del distrito 12 interpretada por Rachel Zegler a la que ejercerá de mentor y usará para alcanzar sus fines en el Capitolio. Es todo un baño de nostalgia volver a este universo, sobre todo con una historia que amplía el contexto de las películas y libros que tanto amamos hace ya una década. Sin embargo, no podemos negar que las comparaciones son inevitables ante el peso que mantiene Jennifer Lawrence en el legado de la saga. Afortunadamente, hay buenas noticias.

Aunque el éxito de las cuatro películas de Los juegos del hambre estuvo amparado por el buen recibimiento de la saga literaria, no se puede negar que si las películas llegaron a lo más alto también fue por sus virtudes cinematográficas, entre las que se incluye el carisma y talento de su estrella protagonista, Jennifer Lawrence. La actriz ya venía pisando fuerte con películas como Invierno profundo, por la que logró su primera nominación al Óscar, pero fue su interpretación como Katniss Everdeen la responsable de convertirla en un icono de la cultura popular moderna.

En primera instancia nos podría resultar difícil imaginar esta vuelta a Panem sin Jennifer Lawrence comiéndose la pantalla. Incluso podíamos tener dudas cuestionando si Rachel Zegler, cuyo personaje resume las mismas características de Katniss, iba a poder alcanzar un nivel similar para que la precuela nos conquiste de la misma forma que las películas originales. Inevitablemente, las comparaciones juegan una mala pasada, porque Zegler no es Lawrence y es difícil no pasarlo por alto, pero esta precuela se las ingenia para que la actriz de ascendencia latina brille por sí misma y salgamos del cine olvidándonos de Katniss Everdeeen y deseando conocer más de Lucy Gray Baird.

En mi primera impresión, creo que Rachel Zegler no sale muy airosa en los primeros compases de Balada de pájaros cantores y serpientes. La presentación de su personaje como tributo del Distrito 12, el mismo que el personaje de Lawrence, nos lleva a valorarla como una imitación sin el mismo calado. Primero lo vemos en su injusta y manipulada elección para participar en los Juegos del Hambre, donde esa pena que sentimos al ver a Katniss ofrecerse voluntaria para librar a su hermana de una muerte casi segura vuelve a estar presente. Además, aunque lo interprete con matices más directos y provocativos, mantiene su misma rabia.

Después, se aprecia en la preocupación por los demás de Lucy durante su estancia en el Capitolio y la celebración de los Juegos del Hambre, uno de los rasgos más característicos de la protagonista de la saga original. Sin embargo, una vez que Balada de pájaros cantores y serpientes entra en materia, una vez que la película se lanza a abordar los dilemas del espectáculo mediático a través de ese show mortal, la percepción cambia por completo, porque en este punto Rachel Zegler tiene un as bajo la manga que no tenía Lawrence.

Además del camino de Snow hacia la tiranía, la precuela también se centra en cómo los Juegos del Hambre se convirteron en el espectáculo de masas tan despampanante que vimos en las dos primeras entregas. En esta trama, el personaje de Lucy, que formaba parte de una familia de artistas que antes de la rebelión recorrían el país cantando, juega un papel primordial, puesto que Snow, que en aquel momento no era más que un mero estudiante, quiere usar su habilidad con la música para recabar apoyos y convencer al Capitolio de virar los Juegos hacia lo televisivo. Y ya conocemos lo bien que se las ingenia Zegler para destacar en el terreno musical.

Ya la vimos lucirse en el remake Amor sin barreras de Steven Spielberg, además, Disney no dudó en contar con ella para el remake de Blancanieves y los siete enanitos, su gran clásico por excelencia donde su capacidad vocal volverá a ser primordial. En este sentido, en cuanto Rachel Zegler sube a un escenario y empieza a lucir su voz, Lucy Gray Baird brilla por sí misma, transmitiendo una energía tan pura y una esencia tan cautivadora que automáticamente nos hace olvidarnos de Katniss Everdeen.

Zegler y el equipo de Los juegos del hambre eran conscientes de que en este punto estaba la clave para marcar la diferencia, por ello, han puesto todos sus esfuerzos en destacarlo lo máximo posible. Para empezar, la voz de la actriz en las actuaciones no está pregrabada en estudio, lo que suele ser habitual en las interpretaciones musicales en cine. En su lugar, la voz que escuchamos está captada en directo desde el set, haciendo que se sienta más real y sentimental y conectemos con más emoción con el personaje.

Rachel Zegler consigue que salgamos del cine queriendo ver un spin-off de 'Los juegos del hambre' centrado en ella. (Foto: Murray Close/© 2023 Lionsgate via Corazón Films)
Rachel Zegler consigue que salgamos del cine queriendo ver un spin-off de 'Los juegos del hambre' centrado en ella. (Foto: Murray Close/© 2023 Lionsgate via Corazón Films)

Por otro lado, como bien ha contado la actriz en una entrevista para Variety, ha trabajado duramente para desarrollar estas secuencias, tratando de canalizar la esencia de artistas como Dolly Parton y recurriendo a la naturalidad con la que canta día a día. “Canalizamos a un grupo de personas: Patsy Cline, Dolly Parton y Joan Baez, por nombrar algunas. Esa era realmente la voz que estábamos tratando de encontrar”, dijo Zegler. "Pero cantar en vivo es mi pan de cada día, eso es lo que he estado haciendo toda mi vida y por eso fue muy agradable poder llevar esa habilidad a mis compañeros en el set".

Este carácter de artista cobra importancia a partir del segundo tramo del film, donde asistimos a la celebración de los Juegos del Hambre y quedamos tan cautivados como los habitantes de Panem ante su talento. En otras palabras, la precuela nos deja deseosos de ver otro spin-off centrado en ella. Y es que el tercer acto es todo un tour de forcé interpretativo para Zegler, donde, ya desprendida de la sombra de Jennifer Lawrence, recurre a la contención de sus emociones, a su habilidad con la música y a su encanto natural, para dejar grabado su nombre en la franquicia.

He de decir que la Balada de pájaros cantores y serpientes no me pareció una gran película. Le pesan sus exagerados 157 minutos de duración, los problemas de inconsistencia que ya tenía el libro de Suzanne Collins y el sentirse como más de lo mismo. No obstante (y por suerte), en el terreno interpretativo, con Rachel Zegler a la cabeza acompañada por Tom Blyth, Viola Davis y Peter Dinklage, se consigue elevar el producto.

Y hay que dar las gracias a estrategias como esta, la de elevar y destacar la habilidad con la música de su protagonista para crear vínculos emocionales con el espectador.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VÍDEO

Rachel Zegler rechaza comentarios racistas tras filtrarse fotos de su rol como Blancanieves

'The Marvels' escondía una gran película que Marvel nos negó disfrutar

El trauma de Jennifer Lawrence por el que odió uno de sus logros en 'Los juegos del hambre'

Josh Hutcherson rompe la maldición que le dejó 'Los juegos del hambre'