Serpiente es nombrada en honor a Harrison Ford; “siempre son animales que aterrorizan a los niños”, responde

undefined
undefined

Científicos de Alemania, Estados Unidos y Perú nombraron una especie de serpiente recientemente descubierta en honor al actor Harrison Ford.

Ford interpretó a Indiana Jones, personaje que tuvo algunos encuentros peligrosos con serpientes y de hecho les tenía fobia.

Y el martes, la Sociedad Alemana de Herpetología y Herpetocultura (DGHT) anunció la designación de la nueva especie peruana como Tachymenoides harrisonfordi, para reconocer la defensa ambiental del actor de Hollywood.

Mira: Guillermo del Toro ya es un ser del bosque; nombran a luciérnaga en honor al director tapatío

La serpiente peruana mide 40,6 centímetros de largo y es de color marrón amarillento con manchas negras dispersas, un vientre negro y una raya vertical sobre su ojo de color cobre.

Harrison Ford recibe la noticia con “humildad” y buen humor

“Estos científicos siguen nombrando bichos en mi honor, pero siempre son los que aterrorizan a los niños”, dijo Ford en tono de broma en un comunicado.

“No entiendo. Paso mi tiempo libre haciendo punto de cruz. Canto canciones de cuna a mis plantas de albahaca, para que no le teman a la noche”.

El actor de 81 años agradeció a los investigadores por el honor y señaló la importancia del descubrimiento.

También lee: La evolución de Greta Thunberg, de las huelgas escolares a los desafíos del ‘activismo adulto’

“Ya en serio, este descubrimiento es una lección de humildad. Es un recordatorio de que todavía hay mucho que aprender sobre nuestro mundo salvaje, y que los humanos somos solo una pequeña parte de una biosfera increíblemente vasta”, dijo.

“En este planeta, todos los destinos están entrelazados y, en este momento, un millón de especies se tambalean al borde del olvido. Tenemos el mandato existencial de reparar nuestra relación rota con la naturaleza y proteger los lugares que sostienen la vida”.

La serpiente nombrada como Harrison Ford fue descubierta en mayo de 2022 por un equipo de investigadores de Estados Unidos, Alemania y Perú.

El único ejemplar, un macho, fue descubierto tomando el sol en un pantano de los Andes peruanos ubicado a unos 3.248 metros sobre el nivel del mar.