Tener un déjà vu podría indicar que la memoria está funcionando bien

Texto: Irina Kenigsberg

¿A quién no le ha pasado alguna vez? Estás hablando con alguien o haciendo algo y de pronto sientes que ya has vivido ese momento exacto, ¡te deja perplejo! El déjà vu es un fenómeno muy común pero también fugaz, por lo que no es tan fácil de estudiar por la ciencia. ¡Descubre qué dice un nuevo estudio sobre el tema!

Déjà vu

En francés significa literalmente “ya visto antes” y le sucede al 60-70% de las personas, según la revista Psychology Today. Hay diversas teorías sobre por qué pasa, pero no muchas certezas. Para el psicoanálisis, podría tratarse de un pensamiento de deseo, mientras que algunos psiquiatras creen que un desequilibrio en el cerebro haría confundir el presente con el pasado. ¿Cuáles son los hallazgos más recientes al respecto?

Errores en la memoria

Hasta hace muy poco, una de las hipótesis más fuertes era que el cerebro creaba recuerdos falsos y así se generaba el déjà vu, se explica desde la revista New Scientist. Pero una investigación reciente, llevada a cabo por la Universidad de Saint Andrews (Reino Unido) y presentada en la Conferencia Internacional sobre Memoria (Budapest) en julio de este año, indica que eso podría ser incorrecto.

Los déjà vu sucederían cuando las regiones frontales del cerebro revisan los recuerdos y envían señales si hay algún tipo de error en la memoria. Por ejemplo, si surge un conflicto entre lo que realmente hemos vivido y lo que creemos que hemos vivido, se generaría un déjà vu para que no se generen falsos recuerdos, se explica desde la revista mencionada.

Así, experimentar ese fenómeno sería una señal de que el sistema de verificación de la memoria está funcionando bien y, por lo tanto, es menos probable que haya recuerdos incorrectos de cosas que han sucedido. También explicaría por qué el déjà vu es más común en las personas jóvenes y sucede menos al envejecer, cuando la memoria se va deteriorando.

Como sea, los investigadores aclaran que se trata de un solo estudio y que es necesario seguir ahondando en el tema para saber más. Mientras tanto, desde Psychology Today se aclara que no debes preocuparte si te sucede. ¡Más bien intenta apreciar esa sensación tan extraña y fugaz!

Y tú, ¿has tenido algún déjà vu?

También te puede interesar:
La adicción a Internet podría relacionarse con problemas de salud mental, como la depresión
Cómo detectar mentiras: buscar inconsistencias y otros 6 secretos para lograrlo