Tony y Mimy Succar: los primeros peruanos en obtener un Grammy
El nombre de Tony y Mimy Succar ha quedado insertado en la historia de la música peruana con letras mayúsculas al convertirse en los primeros artistas de dicho país en ganar un premio Grammy gracias al disco 'Alma, Corazón y Salsa (Live at Gran Teatro Nacional)' en la categoría de Mejor Álbum Tropical Latino. Como si fuera poco, la sociedad musical conformada por madre e hijo superaron a grandes leyendas que también competían en esa lista como Marc Anthony, Juan Luis Guerra y Shelia E.
Pero lo verdaderamente fascinante es la historia que existe detrás de esta familia peruano-japonesa que emigró a Estados Unidos a finales de los 80's, empujados por la crisis política y el sueño de buscar un futuro mejor. Para Tony, este premio es el mejor ejemplo de que, con lucha y sacrificios, se pueden lograr grandes resultados. Su talento como productor, arreglista y percusionista fue reconocido en 2019, cuando se llevó dos Grammy Latino como Productor del Año y Mejor Álbum de Salsa con 'Más de mí'.
Kanye West y Bianca Censori reaparecen en Los Ángeles, tras su polémica en los Grammys
Milan, el hijo mayor de Shakira, el más orgulloso de su mamá: 'Ella se robó el show, es la mejor'
Para Mimy, la alegría es enorme, ya que la música fue siempre su pasión y la tuvo que dejar de lado por dedicarse enteramente al cuidado de su familia. Sin embargo, fue hasta hace dos años que, incitada por su hijo, la cantante de 65 años retomó los escenarios. "Mi madre era una cantante retirada y empezó su carrera apenas hace dos años porque lo dio todo por nosotros, sus hijos. Sacrificó toda su vida. Esto es un honor”, fueron las emotivas palabras de Tony en su discurso de aceptación del Grammy el pasado 2 de febrero.
Tras este acontencimiento tan especial y a pocas hora de montarse en un avión desde Miami con rumbo a Lima, Perú, donde realizarán una serie de conciertos, pudimos conversar con este par de carismáticos artistas y nos contaron sus impresiones sobre este hito importantísimo en sus vidas. Del mismo modo, Mimy y Tony revelaron a ¡HOLA! AMÉRICAS detalles poco conocidos de su fascinante viaje familiar al estrellato.
¿Cómo se sienten tras haber obtenido este gran logro?
Mimy: Estaba muy difícil la categoría, tremendas leyendas. Pero bueno, dijimos vamos toda la familia para poder celebrar con ellos y de repente si lo veía a Juan Luis Guerra, para tomarme una foto y felicitarle (risas). Y así, cuando mencionaron esos nombres, yo me quería morir. Yo dije: 'no, ¡eso no puede ser, se han equivocado!' Hemos gritado, Dios mío! y ahí nomás las lágrimas se me han salido y no paraba de llorar, era una emoción tan grande. Imagínate, yo una persona nueva en esto.
Recién empezó mi carrera realmente en esta dimensión de la discografía. A los 62 años he empezado, yo tengo 65, y tener ese premio tan grande que todo artista anhela... tantos años trabajando, y que Dios me haya permitido esto en esa carrera tan corta, en estos años tan cortos, para mí era una satisfacción tan grande, sobre todo por mis hijos, porque siempre pienso en ellos.
Tony: Es una cosa muy loca, porque yo vengo trabajando por muchos años en esto, pero nunca me di cuenta de cuántos años en realidad. Pero viéndolo desde el principio, o sea, desde que cuando mi mamá tuvo su banda, yo tenía 13 años tocando la batería y entonces, como que en ese momento que ganamos, todo eso hizo un flash, un recuerdo de todas esas cosas.
Me emocioné mucho y era increíble. Y bueno, vengo desde la nada, desde cero, aquí en Kendall, en Miami, dede los dos años vivo acá, sin conexiones. Es algo que no pasa todos los días, es algo que es un homenaje a mi madre, ¡es un homenaje a todas las madres del mundo! O sea, es como cuando muchas personas a esa edad apagan sus sueños, lo ponen a dormir, y los hijos siguen su camino y no miran para atrás, que era lo que yo estaba haciendo también. Mi mamá tiene un sueño apagado desde chiquita, que quería cantar y tiene el talento, que Dios se lo dio.
¿Cómo se dio la idea de querer tocar con tu mamá?
Tony: Dios es el arquitecto de todo esto y ella fue a sorprenderme a 'La Voz Perú', dónde yo estaba ahí trabajando. Estábamos peleados, nos encontramos y nos perdonamos.
¿Por qué se pelearon?
Tony: Porque mi mamá es una mamá loca, peruana (Risas). Un día me cansé y dije: 'Oye, no puedo más con esto'. Y entonces ella tiene su manera de ver las cosas, yo tenía mi manera... había fricción y dije: 'No, sabes que no tengo tiempo para estar con esta locura'. Y ya estábamos en pandemia, entonces usamos la excusa de la pandemia para no vernos, para no hablar y así estuvimos como por un año. Entonces, ella fue a 'La Voz' para sorprenderme.
El presentador de ese programa, es como, no sé... un psicólogo, y nos puso como en una terapia de familiar, en vivo, en la televisión. Por eso se viralizó. Y entonces, él me dijo: 'Oye, te comprometes a que tienes que hacer aunque sea una canción tu mamá'. Y yo dije: 'Sí, le voy a hacer una canción a mi mamá'. Luego de eso, pensé en la primera canción y cuando comenzó a viralizarse todo, le dije a mi hermano que le abra un Instagram a mi mamá, y comenzó a subir tanto los números y dije: 'Bro, this is crazy...voy a hacerle un disco'.
"Muy pocas tenemos esa bendición, las mamás, de hacernos conocidas en la discografía de la mano de tus hijos, que son tremendos productores. Y es verdad que nunca es tarde para cumplir tus sueños"
Y luego se ganaron dos Grammy en una sola noche y se han convertido en orgullo del Perú...
Tony: Claro, no me di cuenta de nada, pero ahora que estoy viendo la reacción de la gente en estos pocos dos días, mi teléfono no ha parado...Tengo el WhatsApp con infinitos mensajes. No tengo el tiempo para responder a la gente y es ese el orgullo del Perú.
Ahora salen para Perú, ¿están ansiosos por el recibimiento que van a tener?
Tony: Quiero tener energía, porque antes de saber lo del Grammy, o sea, antes de todo esto, ya nos había contratado una productora para hacer dos conciertos en el Gran Teatro Nacional de Lima. Se vendieron todas las entradas y se abrió una tercera fecha. Se vendió en 12 horas, pero ni sabíamos que íbamos a ganar nada. Se vendieron cuando se comenzó a viralizar un video que hizo mi mamá con el tema Bemba colorá y lo subí.
Mimi, ¿nos puedes hablar sobre la importancia de nunca parar de soñar?
Mimy: Tú nunca tienes que pensar en hacer hacer algo para recibir, no. Tienes que hacer lo que te apasiona y tener paciencia. Porque, claro, mi esposo me decía que cuando estaba más joven, tocaba las puertas de muchas disqueras y no se daba. Pero yo le decía: 'Hay que tener paciencia, algún día se presentará'. Por eso siempre he seguido cantando, he seguido cuidándome la voz y todo para estar preparada cuando, el momento que venga, estar lista. Y llegó el momento. Para mí, la satisfacción más grande es que yo haya empezado con mis hijos, que ellos sean los productores, porque esta historia es creo que casi única.
Muy pocas tenemos esa bendición, las mamás, de hacernos conocidas en la discografía de la mano de tus hijos, que son tremendos productores. Y es verdad que nunca es tarde para cumplir tus sueños. La edad que tengas, ahí está. Dios tiene siempre el propósito para ti, la fecha que debe ser, el momento que debe ser y uno debe agradecer. Y es lindo estar siempre en familia, porque esto nos ha unido muchísimo más a todos nosotros, a toda la familia, a mis hijos, mi esposo.
"Esto para mí es lo más grande que nos ha podido pasar, porque es historia. Yo le dije a mi mamá que algún día me gustaría llevar esos Grammys a Perú y que se queden en Perú, que estén en un museo y que sirvan de inspiración para la gente"
¿Qué sienten al haberse convertido en los primeros peruanos en ganar un Grammy?
Tony: Pues, sí... la verdad que ni lo sabíamos y ese dato ya lo hemos confirmado. Esto para mí es lo más grande que nos ha podido pasar, porque es historia. Yo le dije a mi mamá que algún día me gustaría llevar esos Grammys a Perú y que se queden en Perú, que estén en un museo y que sirvan de inspiración para la gente.
¿Cuál es el siguiente paso para ustedes, qué planes vienen a nivel profesional?
Tony: Yo voy planificando por lo que yo siento y las cosas se van alineando de esa manera. Entonces, por ejemplo, yo ya tenía una canción que estaba trabajando, un tema pero impresionante, una tremenda canción que estábamos pensando hacer un homenaje muy grande a Celia Cruz con una canción inédita y ese tema lo tiene que cantar mi mamá. Entonces, es un temazo y haremos un videoclip.
También quiero desarrollar un proyecto más de discografía, pero al mismo tiempo, no dejar de enfocarme ahora en lo que va a ser mis 15 años de carrera, que estoy celebrando justo con los tres conciertos en Lima con el repertorio de mi mamá y el repertorio que yo ya tenía, de Michael Jackson.