Valentino Lanús dice no a las vacunas: su hija "casi se muere"

CIUDAD DE MÉXICO, enero 11 (EL UNIVERSAL).- El regreso a la televisión de Valentino Lanús a la televisión tiene emocionadas a sus fans, el actor no sólo está dando de qué hablar por su retorno a las telenovelas, sino por unas declaraciones sobre el peligro que segura corren los niños al ser vacunados.

El actor de 48 años contó una amarga experiencia con su hija y las vacunas, por lo que recomendó en entrevista con Univisión que no se vacunen a los niños, pues no les están poniendo "vacunas reales".

Lanus es un rostro conocido como galán de telenovelas, actuó en melodramas como "Primer amor... a mil por hora", "El juego de la vida" e Inocente de ti", ahora regresa a Televisa tras un tiempo de ausencia para protagonizar "Tu vida es mi vida".

Lanus reveló recientemente que libró con éxito una lucha contra el cáncer.

Valentino Lanus pide que no se vacune a los niños, pues su hija casi se muere tras ser vacunada con una dosis correspondiente a los menores, así lo contó.

"Tuvo unas dosis de vacunas con unas reacciones terribles, como a todo mundo le está pasando; y sí, estuvimos muy cerca de perderla, de ese tamaño, por eso hago tanto hincapié, quiero avisarles a todos que tengan mucho cuidado con ese tema por favor, si a mí me lo hubieran avisado no hubiera accedido", aseguró.

Cuando se le cuestionó sobre su creencia en el efecto de las vacunas, el actor respondió:

"Las vacunas son extraordinarias, como esencia son extraordinarias, pero esto que están poniendo no son vacunas, discúlpenme", dijo.

Valentino compartió que tras la preocupante experiencia de su hija, se puso a investigar sobre el daño que dice, causa a la población lo que se les coloca "como vacunas".

"De ahí empezamos a investigar y nos enteramos de todos los daños que sufre la población del mundo por estas invasiones".

Valentino Lanús sugirió que lo mejor es buscar otro mecanismo antes de dejarse poner una vacuna, y exhortó a las autoridades y organismos correspondientes a que pongan a la disposición de la sociedad "vacunas reales".

"Yo opino que no (ponérselas), hay que encontrar un mecanismo o que las organizaciones y los gobiernos realmente se pongan las pilas y lo que haya realmente sean vacunas no estas armas destructivas, ya todos nos estamos dando cuenta".

Finalmente hizo un llamado a la humanidad para que haya comunicación y entre personas se alerten de los peligros que hay, pues asegura, a él le hubiera gustado que alguien lo alertara antes de permitir que vacunaran a su hija.

"Ya es hora de salir y entre humanos comunicarnos, atrás de las cámaras, enfrente de las cámaras y cuidarnos, somos equipo".