'Venom: El último baile' potencia el lío del universo alternativo de Spider-Man que nadie entiende

La tercera entrega del simbionte de Marvel interpretado por Tom Hardy presenta su primer tráiler y deja dudas entre los fans

Recorte del póster de 'Venom: El último baile', la tercera entrega de la saga del simbionte en Marvel (Foto: Sony Pictures)
Recorte del póster de 'Venom: El último baile', la tercera entrega de la saga del simbionte en Marvel (Foto: Sony Pictures)

Venom: El último baile, la tercera película del simbionte de Marvel con Tom Hardy al frente, acaba de lanzar su primer tráiler. El avance nos da una idea de hacia donde irán los tiros en este universo alternativo de Spider-Man, el que Sony ha querido centrar en los antagonistas del hombre araña y que también cuenta con títulos como Morbius o Madame Web.

Parece que ambos protagonistas, Eddie Brock y Venom, serán perseguidos tanto por militares como por los homogéneos espaciales de la criatura, viéndose involucrados en una huida que apunta a venir repleta de secuencias de acción y, aparentemente, de conexiones con el Universo Cinematográfico Marvel, la franquicia de Disney donde se sitúa el superhéroe arácnido de Tom Holland.

Si recordamos, Venom y Eddie fueron los protagonistas de la escena postcréditos de Spider-Man: No Way Home, que transcurría en una tranquilo bar con toques tropicales. Tras ser transportados al Universo Marvel por el caos desatado por Peter Parker y el Doctor Strange, regresaban a su mundo original después de recuperarse la normalidad, aunque dejaban tras de sí un pequeño trozo del simbionte que, en teoría, parecía apuntar a la llegada de este personaje en la saga de Iron Man, Thor, Capitán América o los Guardianes de la Galaxia.

Digo “en teoría” porque ahora, con el tráiler de Venom: El último baile, las tornas parecen cambiar de nuevo. O al menos, el avance da información que choca con las deducciones que obtuvimos de la última aventura de Spider-Man y que, como se deja anticipar en redes sociales, está dejando descolocados a muchos fans. ¿La razón? Hay varios detalles que carecen de sentido y que, a no ser que la película sorprenda con nuevos giros en el multiverso, apuntan a elevar el caos que ya crearon películas como Morbius.

Para empezar, llama la atención la incorporación al reparto de Chiwetel Ejiofor, quien ya estuvo presente en el Universo Cinematográfico Marvel interpretando a Baron Mordo en las películas de Doctor Strange. En esta ocasión, parece interpretar a un personaje que nada tiene que ver con aquel, ya que da vida a un feroz militar que se lanza a la captura de Eddie y Venom para impedir la promulgación de vida extraterrestre en la Tierra. Sin embargo, hay una escena del tráiler que despierta la duda.

Poco después de presentar a Ejifor, se lo ve tomando la muestra que Venom y Eddie dejaron en el MCU en la escena postcréditos de Spider-Man: No Way Home. Sabemos que es la misma porque en el plano está el mismo barman que atendió a estos personajes en la última aventura del Hombre Araña. Ahora con el pelo más largo, pero va caracterizado incluso con la misma camisa. Es decir, que o se trata de una escena ambientada en el Universo Cinematográfico Marvel o Sony ha cometido un error de continuidad.

Entonces, respecto al personaje de Chiwetel Ejiofor, ¿estamos ante una versión alternativa de Mordo? ¿El Mordo del MCU ha traspasado a este otro universo con la muestra del simbionte? ¿Es un rol completamente nuevo? Se ha abierto la veda de las teorías, lo que es bueno para generar expectación y mantener a los fans en vilo, como bien anticipan las reacciones que se ven por redes de esta escena del tráiler. Sin embargo, valorando el historial de Sony con este universo alternativo de Spider-Man, donde ya nos han vuelto locos en otras ocasiones con idas y venidas que no conducían a nada, podría tratarse de simple humo.

Si echamos la vista atrás, ya realizaron la misma jugada con el tráiler de Morbius, donde nos hicieron creer que el personaje de Jared Leto formaba parte del universo del Spider-Man de Tom Holland. Lo llevaron a cabo mostrando un grafiti del hombre araña donde se leía la palabra “asesino”, que hacía referencia al enfrentamiento del superhéroe con Mysterio al final de Spider-Man: Lejos de casa. No obstante, esta secuencia nunca se vio en la película que se estrenó en cines.

Lo mismo con Buitre, el villano de Michael Keaton al que vimos en Spider-Man: De regreso a casa. En los avances de Morbius se lo presentó como uno de los antagonistas principales, pero luego descubrimos que se trataba de metraje de una mera escena postcréditos que, a pesar de apostar abiertamente por la unión entre universos, quedó en tierra de nadie. O al menos no ha habido intención de retomar esta trama en ninguna película de Sony o Marvel.

Es decir, que no sería raro que esta trama entre universos de Venom: El último baile vuelva a seguir el camino del engaño, potenciando el caos que este universo de villanos lleva generando en los fans de Marvel desde su concepción y que, salvo el éxito de las películas del simbionte, se ha traducido en una considerable falta de interés y de calidad, como dejaron claro los estrepitosos fracasos de Morbius o Madame Web.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine 54.

El apuro en el que Chris Hemsworth ha puesto a Anya Taylor-Joy en 'Furiosa'

La sorpresa de 'IF', la película infantil de Ryan Reynolds que te hará estallar en lágrimas

El guiño de Viggo Mortensen a 'El señor de los anillos' que sacó de un aprieto a su película en México