El apuro en el que Chris Hemsworth ha puesto a Anya Taylor-Joy en 'Furiosa'

La estrella de Marvel da el salto a la saga Mad Max interpretando a Dementus, el villano de esta precuela de 'Furia en el camino'.

Anya Taylor-Joy toma el testigo de Charlize Theron en 'Furiosa', la precuela de Mad Max: Furia en el camino (Foto: Jasin Boland/Warner Bros)
Anya Taylor-Joy toma el testigo de Charlize Theron en 'Furiosa', la precuela de Mad Max: Furia en el camino (Foto: Jasin Boland/Warner Bros)

Aunque Mad Max: Furia en el camino auguraba una película donde Tom Hardy se luciría como héroe de acción bajo el personaje de Mel Gibson, esta cuarta entrega de la saga postapocalíptica de George Miller estuvo marcada por Charlize Theron y su Imperator Furiosa. Pese a erigirse como un personaje secundario, esta guerrera, que junto a otras mujeres desafió su destino en ese distópico desierto dominado por el villano Inmortan Joe, se convirtió en la auténtica estrella de la función, con una fiereza que dominó la pantalla en su imparable huida por las arenas en busca de la libertad.

Tal fue el desempeño del personaje que muchos consideraron a Theron la auténtica protagonista de Furia en el camino, dejando un personaje para el recuerdo que grabó su nombre en la cultura popular y en el corazón de los espectadores. Por todo ello, este 2024 se apostado por continuar con la saga Mad Max con Furiosa, una precuela centrada en esta mujer de armas tomar. Aunque eso sí, con Anya Taylor-Joy sustituyendo a la actriz de Monster o Atómica.

Furiosa nos remite a la infancia del personaje, cuando es raptada por los esbirros de Dementus, un excéntrico villano interpretado por Chris Hemsworth que ansía hacerse con el control del desierto y derrocar a Inmortan Joe, el antagonista de la entrega anterior. A través de varios capítulos, en los que conocemos a Furiosa en diferentes etapas de su vida, descubriremos sus penurias en medio de este duelo de titanes depravados, las que le hicieron convertirse en una fiera guerrera e iniciar el viaje de vuelta a su hogar.

Según vimos en los tráilers, apuntaba a una película en la línea de la anterior, con Imperator Furiosa enfrentándose a retorcidas secuencias de acción y luciendo su fuerza para dejarnos al borde de la butaca. Sin embargo, la realidad es muy distinta, porque, a pesar de poner el foco en el rol de Anya Taylor-Joy, la precuela centra sus esfuerzos en expandir el universo Mad Max desde un enfoque que, al igual que ocurrió con Tom Hardy, hace que el protagonismo de su estrella se diluya.

Los principales objetivos del spin-off pasan por profundizar en la organización de ese desierto distópico, resaltando la rivalidad entre sus villanos. En principio, esto está planteado como un contexto muy jugoso sobre el que construir las secuencias de altos vuelos de su estrella protagonista, no obstante, el trasfondo acaba adquiriendo más importancia de la que debería, y parte de la culpa la tiene Chris Hemsworth y ese personaje tan genial que es su Dementus.

Honestamente, creo que la estrella de Thor ha construido uno de los roles más icónicos de su carrera. Huye de la zona de confort en la que se estancó en Marvel y se entrega a un excentrismo tan diabólico, ambicioso y divertido que todas sus escenas son un absoluto deleite. Por esta razón, cuando entra en acción, solo deseas ver sus fechorías y sus planes pasados de rosca, sintiendo que se impone a la historia de Furiosa, la cual no va mucho más allá de lo que se nos presentó en la película de 2015.

A ello también contribuye lo poco que se reluce a Anya Taylor-Joy al estar ausente durante una larga porción de la película y apenas tiene unas pocas líneas de diálogo. Un detalle que no es spoiler dado que ya lo había revelado la propia actriz. Durante los dos primeros capítulos, donde conocemos la infancia del personaje, Furiosa es interpretada por la joven Alyla Browne, lo que sumado a la presentación del carismático Dementus de Hemsworth, y nuestra tendencia a priorizar la atención hacia las grandes estrellas, hace que toda la atención se desvíe hacia el villano.

Chris Hemsworth da vida a Dementus, el villano de 'Furiosa: De la saga Mad Max' (Foto: Jasin Boland/Warner Bros)
Chris Hemsworth da vida a Dementus, el villano de 'Furiosa: De la saga Mad Max' (Foto: Jasin Boland/Warner Bros)

Por supuesto, el carisma arrollador de Anya sobresale una vez que irrumpe en pantalla, pero, al entrar tan tarde en acción y tener un desarrollo tan plano, es inevitable pensar que este es el show de Chris Hemsworth y que su Furiosa tiene poco o nada que aportar. Esto no quiere decir que la película sea floja, pero sí decepcionante para los que buscamos un lucimiento igual o mayor que el que nos ofreció Mad Max: Fury Road con Charlize Theron.

Además, con un metraje excesivo de 147 minutos, donde la adrenalina se diluye en pasajes innecesariamente alargados sin apenas contenido relevante; o un abuso del digital, que no consigue el mismo impacto en las secuencias de acción que su predecesora, es difícil no pensar que Furiosa está un peldaño por debajo de lo que esperábamos.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine 54.

Zendaya y Ryan Gosling se convierten en las nuevas víctimas de una de las peores estrategias de Hollywood

Chris Hemsworth sufre las consecuencias de haberse anclado tanto a Thor y Marvel

El guiño de Viggo Mortensen a 'El señor de los anillos' que sacó de un aprieto a su película en México