100 argentinos dicen: de los inicios con Monchi Balestra al éxito de Barassi y el gran desafío de Listorti

Monchi Balestra, Dario Barassi y José María Listorti, tres caras para un mismo formato
Monchi Balestra, Dario Barassi y José María Listorti, tres caras para un mismo formato

La televisión en este año se volvió muy repetitiva y previsible, producto de la crisis económica que vive el país y al que no escapa la pantalla chica . Salvo Gran Hermano, reality que tiene la inversión más grande de toda la TV, la mayoría de los programas son magazines con panelistas debatiendo los temas del día. Pero no todas son malas noticias, ya que hay dos ciclos de entretenimientos que, dentro del marco del canal en donde están, obtienen muy buenos resultados en materia de rating. Escape perfecto con Iván de Pineda y Los 8 escalones de los tres millones con Guido Kaczka entregan millones de pesos en premios, son entretenidos y destacan el saber.

Eltrece tuvo un acierto con la vuelta de Cuestión de peso. El reality que busca mejorar la calidad de vida de los participantes, no solo debutó con 5,3 puntos, sino que pudo sostener un promedio de 4,9 durante este primer mes al aire. Este programa junto con ¡Ahora caigo! de Darío Barassi son los que tienen mejores performances en materia de rating. Quizás por eso, a la hora de pensar en reemplazar el fallido 1D2, Adrián Suar decidió reponer uno de los éxitos históricos del canal: 100 Argentinos dicen.

El ciclo de preguntas en el que participan grupos de familias o amigos y tratan durante una hora de desentrañar las respuestas más populares de los argentinos, debutó en el año 2004, a las 14.30, de la mano de Monchi Balestra. Esa primera temporada se mantuvo al aire hasta 3 de febrero de 2006, con varios cambios de horario.

Sin lugar a dudas, quien instaló y llevó al éxito rotundo a 100 argentinos dicen fue Darío Barassi. Elegido casi como un conductor tapado, el actor fue la gran revelación del año 2020. Tras catorce años fuera del aire, el ciclo volvió a la pantalla de eltrece en medio de la pandemia del coronavirus. El desparpajo del actor para llevar adelante el programa, con un estilo completamente diferente al de un conductor formal de TV, logró que grandes y chicos le dijeran que sí masivamente. En 611 emisiones al aire, obtuvo un promedio de 6,4 puntos de rating y una marca máxima de 10,6 puntos, ganando varias veces, en el mano a mano con Telefe, al consolidado Cortá por Lozano, líder histórico en ese horario.

Durante estos años, como suele suceder con un programa exitoso, tuvo su versión nocturna los domingos con famosos y a partir del lunes 13 de septiembre de 2021, cambió su horario de las 14:30 para emitirse de 18:30 a 20, antes de Telenoche. Hasta varios conductores ocuparon el lugar de Barassi cuando tuvo que ausentarse para filmar la serie de Disney, Chueco. Daniela “La Chepi” Viaggiamari, Manu Viale, Nazarena Di Serio, Federico Bal, Nati Jota y Flor Jazmín Peña estuvieron una semana cada uno al frente del ciclo.

Pero el mayor guiño que tuvieron los fieles seguidores del envío de entretenimientos fue cuando Monchi Balestra volvió en 2021 a reemplazar a Barassi, aislado por dar positivo de Covid. La vuelta del histórico conductor generó mucha expectativa y cumplió con creces los objetivos. “Este programa lo siento tan parte de mi ADN que es superemocionante e interesante estar parándome acá tanto tiempo después”. No obstante, reconoció que si bien estaba familiarizado con el formato, “fue difícil hacerlo”. “Eran 200 mil cosas nuevas en 24 horas porque fue algo sorpresivo e inesperado el llamado, pero lo siento como una especie de yapa”, confesó durante una entrevista con el ciclo radial Por si las moscas.

Desde el próximo lunes, comienza una nueva etapa y será José María Listorti , quien conduzca esta flamante temporada de 100 argentinos dicen. El actor que probó sus dotes en la materia frente al Bailando... y Cantando por un sueño, Este es el show y, hace unos años, en Súper Súper por elnueve, tiene un desafío enorme . Por un lado, poder sostener los números de Cuestión de peso, en un segmento que le ha sido esquivo a eltrece después de varios intentos fallidos. Cabe recordar de Match Game con Agustín “Rada” Aristarán; Los desconocidos de siempre con Alex Caniggia, 1D2 con Roberto Moldavsky y El legado con Matías Martin y su hijo Luca, no llegaron a buen puerto. Por el otro, Listorti deberá luchar con el fantasma de Barassi porque las comparaciones, sobre todo en redes, van a llegar. Es saludable que, entre tanto programa de panel, Suar haya decidido reponer un programa que representa a la vieja televisión que daba premios millonarios, producía ficciones y apelaba a contenidos creativos. Un respiro dentro de un año que no augura un buen segundo semestre para la pantalla chica.