Arranca el Vive Latino 2024

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 16 (EL UNIVERSAL).- Vive Latino llega a su edición número 24, en medio de un cambio momentáneo de sede, pues dejará su casa habitual, el Foro Sol, para tomar este fin de semana las instalaciones de la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

A decir de Jordi Puig, director del Festival Iberoamericano de Música y Cultura, tratarán de mantener el espíritu del festival en esta nueva y cercana sede, la cual tampoco es ajena, pues ahí mismo se realizan el Corona Capital, Flow Fest, EDC y Arre.

La organización del festival dio a conocer el mapa con la distribución de los cinco escenarios montados, donde 87 bandas de rock, ska, reggae, punk, indie, pop, regional mexicano y música urbana y electrónica ejecutarán lo mejor de su repertorio e historial.

El cartel tuvo algunas bajas, como fueron Paramore, Scorpions, Cartel de Santa y Millonario, pero esos espacios los tomarán Kings Of Leon, Billy Idol y Santa Fe Klan, por lo que la larga fiesta de dos días de actividades (16 y 17 de marzo) está garantizada.

Además de los mencionados, este año destacan Bad Religion, el regreso a escenarios de Belanova, la furia rockera de Greta Van Fleet, el rock argentino de Fito Páez, la elegancia latinoamericana de Jorge Drexler, el ska de Panteón Rococó, así como Gogol Bordello y Portugal. The Man, este sábado.

El domingo será el turno de Maná, que tendrá un momento llamativo, Future Islands, José Madero y su primera presentación solista en Vive Latino, el 35 aniversario de La Castañeda, la delicadeza de Silvana Estrada, Sabino, Los Lobos, James y Hombres G.

Sí se permite la entrada con lentes, pilas recargables, cámaras no profesionales, banderas sin asta, bloqueador solar, mochilas que no excedan los 10x15x30 CM, bolsas de mano pequeñas, cangureras, y buena vibra.

No se permite equipo profesional de grabación, accesorios para cámaras (bastones, trípodes), dispositivos electrónicos grandes, drones, comidas ni bebidas, no cigarros ni armas.