Biden firma ley que permitiría la prohibición de Tiktok
El presidente Biden ha firmado una propuesta de ley la cual permitiría la prohibición de TikTok en Estados Unidos,
El presidente Biden ha firmado una propuesta de ley la cual permitiría la prohibición de TikTok en Estados Unidos,
El delantero argentino anotó un doblete en el triunfo por 2-1 ante Bayer Leverkusen, en Madrid
Toni Boucher vomitó la primera vez que vio los restos carbonizados de su casa y su vecindario después de los letales incendios de este mes en el área metropolitana de Los Ángeles. Ahora se pregunta si vale la pena regresar para buscar entre las cenizas e intentar encontrar el anillo de bodas de su abuela.
Ciudad de México, 21 ene (EFE).- El legendario grupo mexicano de rock El Tri anunció este martes su concierto de 55 aniversario y el cierre de su gira ‘Y todo por el rocanrol’ el próximo 15 de febrero en el Estadio GNP Seguros en la capital mexicana.
A los veintipico, dejó la prosperidad de un trabajo como vendedor por la incertidumbre de la dramaturgia; el autor de Las cautivas y La vida extraordinaria cuenta cómo pasó de vender toallas de papel a escribir y dirigir obras que protagonizan Lorena Vega, Valeria Lois, Violeta Urtizberea y la compañía catalana T de Teatre
Madrid, 21 ene (EFE).- En inferioridad numérica desde el minuto 24, por detrás en el marcador al borde del descanso, arrinconado toda la primera parte, el Atlético de Madrid resucitó en el segundo tiempo, épico, irreductible, increíble, con dos goles de Julián Alvarez, el definitivo 2-1 en el minuto 89, para una remontada apoteósica en la Liga de Campeones ante el Bayer Leverkusen.
Madrid, 21 ene (EFE).- Tras quince partidos consecutivos con victoria y después de caer en Leganés, el Atlético de Madrid emocionó al Metropolitano. Provocó la apoteosis ante el Bayer Leverkusen en un combate marcado por la expulsión de Pablo Barrios en el minuto 25 y en el que remontó un 0-1. Éxtasis total.
LONDRES (AP) — La misión del príncipe Enrique de llevar a los tabloides británicos a juicio por décadas de supuesto espionaje ilegal en su vida estaba en duda el martes, ya que negociaciones de último minuto para llegar a un acuerdo retrasaron el inicio de un juicio de alto riesgo que lo enfrenta a los periódicos de Rupert Murdoch.Si el duque de Sussex resuelve sus reclamaciones contra la editorial del tabloide The Sun y el ahora desaparecido News of the World, marcaría un cambio significativo e
Kelly Lynch fue vista en Los Ángeles sin maquillaje y con ropa deportiva; qué se sabe de su vida luego de su último trabajo, en 2019
Redacción deportes, 21 ene (EFE).- Sin disparos entre los tres palos y en medio de un tedio poco digerible, el Club Brujas belga y el Juventus italiano firmaron un empate aburrido sin goles (0-0), insuficiente para encarrilar la clasificación de ambos hacia la siguiente fase de la Liga de Campeones.
Nueva York, 21 ene (EFE).- Wall Street cerró este martes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 1,24 %, hasta 44.025 unidades, con la vista puesta en el nuevo mandato de Donald Trump y en sus futuras medidas económicas.
Redacción deportes, 21 ene (EFE).- El PSV dio un paso de gigante para disputar la ronda de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones de fútbol tras imponerse este martes por 2-3 al Estrella Roja, que se despidió de cualquier opción de progresar en la competición, en un encuentro en el que el conjunto neerlandés impuso su ley a balón parado.
Berlín, 21 ene (EFE).- El Stuttgart se impuso este martes por 1-3 al Slovan Bratislava, con dos goles de Jamie Leweling y uno de Fabian Rieder, con lo que mantiene la esperanza de pasar a la siguiente ronda de la Liga de Campeones.
La jefa de Estado mencionó que el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos menciona que se denominará como "Golfo de América" la plataforma continental estadounidense. "Para nosotros y para el mundo entero, sigue siendo el Golfo de México," afirmó.
Londres, 21 ene (EFE).- El Liverpool mantuvo el pleno de victorias al derrotar al Lille (2-1) y suma 21 de 21 puntos posibles en la Liga de Campeones de fútbol, confirmando el liderato de la fase de grupos.
Una mañana de septiembre de 2024, Moacir Donizetti Rossetto revisaba los cafetos de su finca familiar en el interior de Sao Paulo, Brasil, cuando sintió olor a humo.La familia de Donizetti Rossetto luchó cuatro días contra el fuego, que arrasó el paisaje tupido de su finca remota entre las sierras de la Mata Atlántica, un bioma de bosques tropicales y subtropicales que cubre parte de Sao Paulo, el estado más rico y poblado del país.
Washington, 21 ene (EFE).- El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró los escoltas de su exasesor de Seguridad Nacional John Bolton, hoy enfrentado al republicano, informó este martes el afectado.
BUENOS AIRES, 21 ene (Reuters) - Argentina anunció el martes que lanzó una invitación para la conversión de una serie de títulos en pesos que vencen entre mayo y noviembre de este año por otros con vencimiento entre marzo y diciembre de 2026. "La Secretaría de Finanzas anuncia la invitación a participar de una conversión de títulos por adhesión el viernes 24 de enero", dijo el secretario del área, Pablo Quirno, en su cuenta en la red social X.
El jefe del Estado Mayor israelí presentó este martes su dimisión por su "fracaso" en impedir el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel, tres días después del inicio de una frágil tregua en Gaza.El general Herzi Halevi reconoció su "responsabilidad en el fracaso del ejército el 7 de octubre" y pidió poner fin a sus funciones "en un momento en que las fuerzas armadas se anotan éxitos significativos en todos los frentes". Halevi, cuya renuncia se hará efectiva el 5 de marzo, matizó no obstante que "no se han alcanzado todos" los objetivos de la guerra, tras más de 15 meses de conflicto.Desde el inicio de la guerra, las fuerzas israelíes mataron a cerca de "20.000 agentes" del movimiento islamista palestino, indicó horas después de anunciar su dimisión.El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, de la formación centrista Yesh Atid (Hay un Futuro), aprovechó la dimisión para pedir la del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y de "todo su catastrófico gobierno".Netanyahu prometió al inicio de la ofensiva aniquilar a Hamás y rescatar a todos los rehenes. El conflicto se desató el 7 de octubre, cuando comandos islamistas atacaron el sur de Israel y mataron a 1.210 personas, mayoritariamente civiles, según un recuento de AFP en base a datos oficiales israelíes. Los milicianos también capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 91 siguen cautivas en Gaza, incluidas 34 que el ejército da por muertas.En respuesta, Israel lanzó una férrea ofensiva en Gaza que ya dejó 47.107 muertos, principalmente civiles, según datos del Ministerio de Salud del ejecutivo de Hamás que gobierna este territorio palestino. La ONU considera que estas cifras son fiables.Hamás liberó el domingo a tres rehenes israelíes, en virtud del acuerdo de tregua impulsado con la ayuda de Catar, Egipto y Estados Unidos. Israel liberó 90 palestinos a cambio. - "Buena fe" -El movimiento liberará a otras "cuatro mujeres israelíes" el sábado, a "cambio de un segundo grupo de presos palestinos", indicó el martes a AFP Taher al Nunu, un alto cargo de Hamás, catalogado como organización "terrorista" por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.Los canjes de rehenes israelíes por presos palestinos se producen tras un año de arduas negociaciones indirectas. El primer intercambio se produjo en la víspera de la investidura de Donald Trump para su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, pidió a Israel y Hamás demostrar "buena fe" para aplicar el acuerdo de tregua y alcanzar "la fase dos", que consiste en un "alto el fuego permanente".Un portavoz de la diplomacia catarí advirtió que cualquier violación o decisión política puede conducir al "colapso" del acuerdo.Trump --que se atribuyó el mérito del acuerdo de alto el fuego-- afirmó que duda de que el pacto se mantenga."No es nuestra guerra, es su guerra. Pero no confío", declaró el mandatario republicano. La primera fase del pacto prevé la liberación de unos 1.900 palestinos encarcelados por Israel a cambio de 33 rehenes israelíes retenidos en Gaza, así como la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.No obstante, hay incertidumbre sobre lo que viene, ya que durante esta fase, de 42 días, se negociarán las modalidades de la segunda etapa, que debería permitir la liberación de los últimos rehenes. Si las dos primeras etapas del acuerdo se desarrollan según lo previsto, la tercera y última prevé la reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes muertos.- "Sólo ruinas" -El lunes ingresaron a la Franja de Gaza 915 camiones, según la ONU. Gaza está sometido a un cerco israelí casi desde el inicio del conflicto y hay una aguda escasez de agua, alimentos, medicamentos y combustible.Además de la falta de insumos básicos, la casi totalidad de los gazatíes se han visto obligados a abandonar sus hogares por los bombardeos y los combates.Miles de desplazados emprendieron el domingo el penoso camino de regreso a sus casas. "Ya no queda nada de nuestra casa, solo escombros, pero es nuestra casa", lamentó Rana Mohsen, de 43 años, al volver a Jabaliya, en el norte del territorio.Según la ONU, la reconstrucción del territorio, donde casi el 70% de la infraestructura ha quedado dañada o destruida, llevará hasta 15 años y costará más de 50.000 millones de dólares.La guerra en Gaza reavivó también la violencia en Cisjordania. Al menos diez palestinos murieron el martes en una importante operación militar israelí en el campo de refugiados de Yenín, indicó la Autoridad Palestina, que administra parcialmente este territorio ocupado por Israel desde 1967.bur-sg/bfi/meb-an-sag/an
La pareja del gendarme argentino preso en Venezuela y acusado de "terrorismo" pidió este martes a las autoridades venezolanas que le permitan contacto con él, 45 días después de que fuese detenido.Las autoridades venezolanas lo vinculan a un complot contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Washington, 21 ene (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, inició este martes su primer día en el poder con un servicio interreligioso en la Catedral Nacional de Washington, un evento que marca el cierre de los actos de su investidura, y más tarde se reunirá con líderes del Congreso y hará un "gran anuncio" sobre infraestructura.