Gánale al frizz de tu cabello con remedios caseros

Unos más… otros menos… pero ya has probado todos los productos de las publicidades y te diste cuenta de que ninguno logra solucionar el problema del frizz. Incluso, hasta parece que han empeorado tu pelo. Y es que tantos químicos terminan por resecarlo, provocando el efecto contrario.

Las principales causas de que el cabello se encrespe o esponje pueden ser: que es muy poroso o porque está demasiado seco. También hay días muy propicios para la electricidad estática y eso se nota en tu cabeza.

Tú puedes tener un cabello libre de frizz / Foto: Thinkstock
Tú puedes tener un cabello libre de frizz / Foto: Thinkstock

[Relacionado: Playsuits, la prenda hot del verano]

Pero antes de que bajes los brazos y te resignes a que tu pelo se vea como si hubieras tocado un enchufe de alto voltaje, queremos contarte algunos tips sencillos que pueden funcionar sin necesidad de que compres ningún producto artificial. Son métodos caseros que no agujerean los bolsillos y tampoco dañan el cabello. Así que ¿por qué no intentarlos?

Primeros ítems básicos

- Evita hacerlo todos los días: puedes bañarte diariamente, pero los profesionales recomiendan lavar el cabello día por medio. Es que, de lo contrario, se reseca, se abren los poros y se eriza.

- Sécalo con cuidado: lo ideal es no frotarlo demasiado fuerte. En cambio, hay que dar suaves golpeteos con la toalla, escurriéndolo delicadamente.

- Secador de pelo: si lo utilizas a menudo, fíjate que cuando el cuero cabelludo queda húmedo el pelo se ve con frizz; pero si lo secas hasta que se retire la humedad por completo se alisa. De todas formas, debes usarlo lo menos posible, igual que la planchita o las pinzas, porque terminan por deteriorarlo.

[Relacionado: Las mechas ombré siguen fuertes para el verano]

- Acondicionador: la crema de enjuague hidrata el cabello, así que elige una de buena calidad, que no necesariamente es la más cara. También es bueno colocar una mascarilla una vez por semana que penetre más profundo en la fibra capilar. Si tienes pelo graso, no la coloques directamente en el cuero cabelludo, hazlo desde la mitad de la melena hacia las puntas.

- Secretito: pon entre tus manos una pequeña gota de crema para el cuerpo (no demasiado pesada ni grasosa). Pásala suavemente con las palmas por todo el cabello.

- Cuidado con el sol: si estás en un sitio en el que el calor es muy fuerte, protege el pelo como lo haces con la piel. Existen pantallas especiales para ello.

- Mantenimiento: trata de cortarlo cada 3 meses para que el pelo se vaya renovando y crezca sano y con fuerza.

Pociones mágicas
Acá te contamos los remedios caseros que puedes hacer para combatir el frizz de tu cabello.

Si está poroso:
*Una vez por semana, luego de lavar el pelo, puedes enjuagarlo con cerveza y luego volver a aclarar con bastante agua fría para retirar el olor.
*Machacar un plátano maduro, añadir una cucharada de jugo de limón y otra de aceite de girasol. Mezclar todo y aplicar sobre el cabello. Dejar actuar durante 30 minutos y lavar el pelo normalmente, sin emplear el secador eléctrico.

[Relacionado: Los looks más originales de los CDFA Fashion Awards]

Si está muy seco, realiza las siguientes mascarillas:

De aceite de oliva y huevo: mezclar ¼ de taza de este aceite con un huevo crudo y aplicar en el pelo húmedo. Dejarlo durante media hora y luego lavar el cabello normalmente. El aceite de oliva actúa como un emoliente, ayudando a mantener el pelo humectado y el huevo tiene lecitina, un aminoácido que ayuda a reparar tejido y crear nuevas células.

De plátano y aguacate: mezclar un plátano muy maduro con un aguacate (ambos sin cáscara) y aplicar en el pelo húmedo. Dejar reposar de veinte minutos a media hora (si tu tipo de piel es seca). El plátano tiene antioxidantes y minerales que reparan el cabello; además, ácidos grasos que lo nutren.
Con mayonesa: para preparar esta crema humectante se debe mezclar una taza de mayonesa con medio aguacate. Luego aplicar sobre el pelo y dejar actuar por lo menos 20 minutos, envolviendo la cabeza con una gorra plástica o una bolsa y, por encima, una toalla húmeda caliente. Finalmente, lavar el pelo en forma habitual.

[Relacionado: Karl Lagerfeld quiere casarse con su gatita]

Estos aceites naturales también puedes utilizarlos como acondicionador o para hidratarlo una vez por semana: de almendras, de argán, de oliva y de coco. Pero no abuses porque, además de verse muy graso, puede empeorar tu pelo.

Fuentes consultadas: http://www.actitudfem.com, www2.esmas.com, comohacerpara.com