Breves de espectáculos

"El Potrillo" triunfa en la Plaza México

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 4 (EL UNIVERSAL).- Alejandro Fernández intentó recrear la emoción de aquel momento memorable que Vicente Fernández dejó grabado con su concierto "Un mexicano en la México" en 1993, cuando entre lágrimas se entregó a la Plaza de Toros México. Con un escenario muy similar al que utilizó su padre en 1993 (en forma de cruz y con una visibilidad de 360 grados) "El Potrillo" ofreció el segundo concierto de su carrera en la Plaza México. A diferencia del concierto de Vicente, en éste se colocó una estructura en el centro de la plaza; Alejandro eligió la noche como fondo, y salió a escena con un traje de charro en color negro. Vicente en su momento, lo hizo de día, con una tarima color blanco, y un traje con textura de pana en color naranja. En aquel 1993 Vicente ascendió a la tarima ante la mirada de 50 mil espectadores, y de la emoción no pudo soportar las lágrimas, al tiempo que interpretaba "No me sé rajar". Este sábado Alejandro tampoco pudo contenerse, cuando durante un pasaje de su concierto recordó a su padre.

---XXX---

Ganan premios... y dólares

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 4 (EL UNIVERSAL).- Emma Stone enamoró a millones siendo "Gwen Stacy", la novia de "Peter Parker" en "El sorprendente Hombre Araña", lo mismo sucedió con Bradley Cooper, que encantó como "Rocket" en las cintas relativas a "Guardianes de la Galaxia". Sin embargo, no fueron esas grandes producciones las que más redituaron en premios e inversión: mientras que Stone conquistó a la crítica con su papel como una aspirante a actriz en "La la land", Cooper hizo lo propio interpretando a un músico venido a menos en la cinta "Nace una estrella", ambas ganadoras en los Oscar. Los dos figuran este año en la categoría principal de actuación en esta premiación; ahora, además destacan como productores de sus filmes "Pobres criaturas" y "Maestro", respectivamente, reiterando una fórmula: sus películas más intimistas y de más bajo presupuesto atraen premios y dinero. Si bien Cooper recaudó un total de 8 mil 83 millones de dólares junto a todos los héroes Marvel, sus grandes éxitos en inversión se dieron en filmes más intimistas.

---XXX---

"Avísame cuando llegues" pide no olvidar

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 4 (EL UNIVERSAL).- La historia del asesinato de Sarah Everard, una mujer inglesa de 33 años que desapareció una noche tras salir de la casa de un amigo, en Londres, fue lo que inspiró a la productora Nicole Vogel y la show-runner Kim Clemons para crear "Avísame cuando llegues". Se trata de una serie que lleva por título la frase que se usó en redes sociales tras la muerte de Sarah, para convocar a las mujeres del mundo a mandar un mensaje a una persona de confianza reportando que se encuentran a salvo en casa. "El hashtag ‘envíame un mensaje de texto cuando llegues a casa’ se volvió viral después de la muerte de Sarah, ese fue el impulso y luego nos dimos cuenta de que no hablamos sólo de ella, sino de un día normal en la vida de muchas mujeres a las que les sucedieron cosas horribles y queríamos contar esas historias", dice Vogel, en entrevista. La segunda temporada de Lifetime que estrena hoy a las 23:00 horas es una antología de casos reales de feminicidios que ocurrieron en Estados Unidos mientras las víctimas realizaban actividades cotidianas como salir de compras, regresar de una fiesta o ir camino al trabajo. "Encontrábamos estas historias a través de Internet y artículos y luego, una vez que contactamos a las familias, sorprendentemente, no recuerdo haber recibido un ‘no’", recuerda Clemons.