EFE Latam Videos
Santiago de Chile, 7 feb (EFE).- El seleccionador de Chile, Ricardo Gareca, aseguró este viernes que anhela “tener un año muy bueno”, que comenzará con un amistoso ante Panamá este sábado en Santiago, y en el que evaluará a jugadores de la liga chilena antes del reinicio en marzo de la eliminatoria al Mundial 2026. El entrenador argentino apunta a conseguir los resultados que le permitan a Chile quedarse con el puesto de repesca en las últimas seis fechas de las clasificatorias, luego de un 2024 en el cual perdió cuatro de seis partidos que dejaron a La Roja en la novena posición con 9 puntos, a cuatro de la séptima plaza que da el cupo a la repesca. “Estamos convencidos de poder revertir esta situación”, aseguró el técnico en conferencia de prensa en la que recordó que, en enero pasado, se cumplió un año de su llegada al cargo. Gareca dijo estar “muy contento, muy feliz, sobre todo con lo que nos tocó vivir. Fue muy difícil” y agregó que su permanencia fue posible por el respaldo recibido para sostenerlo y “el deseo y las ganas de triunfar nuestras en un país tan importante como Chile”. El seleccionador de La Roja afirmó que “es un desafío enorme” la recta final de la eliminatoria, que reiniciarán de visitantes ante Paraguay, el 20 de marzo, y de local ante Ecuador, el 25, pero que “nuestra labor es pelear hasta las últimas consecuencias. Tenemos mucha fe, mucha confianza”. “Todo lo que viene de acá en más es difícil para Chile, pero también para las demás selecciones sacando las que todos sabemos que es muy difícil no verlas en un Mundial”, analizó sobre el panorama de las clasificatorias. Para Gareca “hay un grupo de selecciones en el que estamos nosotros, Perú, Bolivia, Venezuela, y un grupo más que estamos con aspiraciones todos y todo depende de nosotros”. Ampliar la nómina En ese sentido, la finalidad del duelo ante Panamá es “estrictamente para ampliar el universo de jugadores, que es algo muy importante, y que pueden ser determinantes en cualquier compromiso que se presente”, dijo el ‘Tigre’. “Es una linda competencia para poder mostrarse, así que ojalá que ellos y nosotros podamos tener una buena actuación”, añadió. La convocatoria ante los canaleros incluyó a referentes de la ‘Generación Dorada’, bicampeona de América en 2015 y 2016, que finalmente fueron liberados por problemas físicos como Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Mauricio Isla, quedando solo Marcelo Díaz, por lo que el técnico dijo que prefirieron no arriesgarlos. “Nos interesa no solamente que estén bien con la selección, sino también en sus respectivos clubes porque ya comienza todo y queremos que tengan ritmo de competencia”, explicó Gareca que recordó que el partido no es en fecha FIFA. Sin rejuvenecimiento a la vista El técnico de Chile destacó que “si bien la eliminatoria es fecha tras fecha, este es un año de definición y si estos muchachos de la experiencia que tienen siguen vigentes, como ha sido toda esta temporada, no vemos motivo alguno por el cual no puedan contar en la eliminatoria”. Gareca tuvo palabras de elogio para el volante Carlos Palacios, recién incorporado como refuerzo en el argentino Boca Juniors, y cuya última citación a la selección chilena debió abandonar por problemas personales. “Lo de Palacios es muy bueno. Triunfar en Boca es muy difícil y yo creo que él entró muy bien, al hincha de Boca le gusta esta clase de jugadores”, comentó. En cuanto a La Roja, ratificó que “las puertas están abiertas, en la medida que tenga esta producción que estamos viendo sin ninguna duda que va a tener grandes posibilidades de estar”. Por María José Rey (c) Agencia EFE