Las claves para ser una buena persona, según el filósofo Luis Castellanos

¿Qué es ser una buena persona? Y ¿cómo podemos llegar a serlo si ese es nuestro propósito? Cuáles son las virtudes que tenemos que cultivar? Se lo hemos preguntado a Luis Castellanos, filósofo y autor de Inteligencia Bondadosa (Ed. Paidós). Este profesional, pionero en lenguaje positivo, nos da algunas pautas para este propósito. Comienza con algo muy sencillo: “Ser una mejor persona implica un compromiso con tres palabras imprescindibles que nos hacen humanos: honestidad, no violencia y compasión”, nos dice.

- Relacionado:Los 8 rasgos principales de una buena persona

La esencia de ser humano

Para Castellanos, la honestidad es fundamental. “Nuestros actos tienen que ser honestos, serán el pilar de nuestra mente”, afirma. Esta honestidad no solo se refiere a decir la verdad, sino a vivir de manera auténtica y coherente con nuestros valores. La no violencia, por otro lado, es importante para mantener la paz interior y exterior. “Será el pilar de nuestro diálogo interior, de nuestra paz interior, clave de cualquier otra paz”, señala.

La compasión, la tercera de estas palabras clave, se manifiesta en nuestras acciones diarias. “Serán el pilar de nuestras acciones, clave para ser una persona buena y mejor”, subraya Castellanos. Habitar estas tres palabras implica integrarlas profundamente en nuestra vida, dejando que guíen nuestras decisiones y comportamientos. En japonés, esta integración se conoce como Kotodama, la creencia de que en las palabras y nombres mora un espíritu que puede proporcionar energía y poderes místicos.

- Leer: Test de personalidad: ¿Eres una persona coherente?

Estrategias para el crecimiento personal

Castellanos propone tres palabras adicionales para definir el presente y abrir un futuro mejor: sonreír, alegría y perdón. “Sonreír es el alma de la mirada con alas para abrir la realidad”, explica. Una sonrisa genuina puede transformar nuestro día y el de quienes nos rodean. La alegría, por su parte, es esencial para vivir plenamente. “Vivir con alegría es una decisión que debemos transmitir a nuestra mente, nuestro cuerpo, nuestra habla y nuestro corazón”, añade.

El perdón es quizás la más difícil de estas palabras. “Coloca tu mano en el pecho sobre tu corazón y sé capaz de ser fuerte y sostener tu pasado, todo lo que eres y amarlo”, sugiere. El perdón, tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás, es liberador y esencial para el bienestar emocional.

- Leer: Diez principios estoicos que te harán más feliz

 

El papel de la autoconciencia

La autoconciencia es una herramienta poderosa en el camino hacia ser mejores personas. Castellanos describe la autoconciencia como “timonel, maestro interno, como estrella polar, que ilumina las palabras que nos habitan y habitamos”. Identificar nuestras fortalezas y debilidades, mejorar nuestra inteligencia bondadosa, y desarrollar autodisciplina son algunos de los pasos clave que menciona.

Además, la autoconciencia nos ayuda a tomar decisiones mejores y más conscientes, alineadas con nuestros valores. “La autoconciencia es un proceso clave en la inteligencia bondadosa y la inteligencia bondadosa es la expresión más alta, sublime, de la libertad”, afirma Castellanos. Este proceso promueve también una mayor aceptación de nosotros mismos, con todas nuestras imperfecciones, lo cual es esencial para el bienestar emocional.

- Leer: Lo que Gandhi nos enseñó sobre la paz, la no violencia y el amor

La empatía y la compasión en nuestras relaciones

La empatía, la capacidad de sentir lo que otros sienten, es fundamental en nuestras relaciones y crecimiento personal. Sin embargo, Castellanos advierte que “pasar por mis ojos y mi corazón el alma de los sentimientos del otro es un buen comienzo, pero necesitamos hacer crecer en nuestro corazón el alma de la compasión, su energía”. La compasión va más allá de la empatía, pues implica un compromiso activo y herramientas para aliviar el sufrimiento.

Mejorar nuestras capacidades de comunicación

La comunicación es una herramienta esencial para mejorar nuestras relaciones. Castellanos nos invita a conocer el poder de las palabras y tomar conciencia del peligro del mal uso del lenguaje. “La sociedad desde la política, la economía, la educación… necesita más bondad en las palabras, en los ojos, en las manos, en los oídos… en todos nuestros sentidos”, afirma. Su libro “Inteligencia Bondadosa” ofrece 63 enseñanzas sencillas para ser una guía fiable en la educación de nuestros hijos y promover una comunicación más inteligente y bondadosa.

- Relacionado: Las mejores frases de los estoicos para ser más felices

Superar los obstáculos del día a día

El camino hacia la mejora personal no está exento de obstáculos. La falta de autoconocimiento, resistencia al cambio, entornos negativos, y falta de disciplina y motivación son solo algunos de los desafíos a los que nos podemos enfrentar. Para superarlos, Castellanos recomienda sentarse unos minutos en silencio y quietud cada día, una práctica que él llama SITUD. “SITUD es donde reparamos los latidos fatigados; nos permite meditar en nuestros ojos. SITUD es un lugar donde se construye nuestra serenidad, nuestra calma, lo que llamamos paz interior”, explica.

Todo ello nos ayudará a ser mejores personas.

- Relacionado:Las claves para caer bien a la gente